lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Procurador de Colombia pierde batalla para frenar adopción gay

Procurador de Colombia pierde batalla para frenar adopción gay

Julián Villabona Galarza Julián Villabona Galarza
9 junio, 2016

Etiquetas: ColombiahomosexualesIgualdad de derechoslibertades individualesmatrimonio igualitarioProcurador OrdoñezProcuraduría de Colombia
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Panam2
Procurador de Colombia no pudo frenar la adopción homoparental (YouTube)

El Procurador General de la Nación de Colombia no pudo frenar la adopción homoparental, ya que perdió su batalla por anular la sentencia C-683 de 2015 de la Corte Constitucional de Colombia, que permite la adopción a parejas del mismo sexo, siempre y cuando cumplan los requisitos exigidos por la Constitución y la ley.

  • Leer más: Colombia ensancha límites de adopción a parejas homosexuales
  • Leer más: Adopción homoparental en Colombia es un derecho, no un privilegio

Ordoñez buscaba dejar sin efecto dicha medida a través de un mecanismo llamado nulidad, que es una solicitud formal para que la misma Corte Constitucional replantee su sentencia, argumentando que dicho organismo se habría extralimitado en sus funciones ya que, según el Procurador, es el Congreso de la República de Colombia quien esta facultado para tomar ese tipo de decisiones.

Además, Ordoñez señaló que con la decisión de la Corte se estaba vulnerando el derecho de los niños a tener un familia para favorecer a un grupo en particular, ya que, según él, sólo se consideran familias aquellas que estén compuestas por un padre y una madre de diferente sexo.

Sin embargo, la Corte Constitucional se mantuvo firme en que el hecho de no permitir la adopción de parejas del mismo sexo vulnera la posibilidad de darle a los niños huérfanos un hogar y, por ende, vulnera también su derecho a una familia. Además, la corte resaltó lo siguiente:

«La adopción igualitaria no afecta por sí misma el interés superior del menor, ni compromete de manera negativa su salud física y mental o su desarrollo integral»

Cabe resaltar que no es la primera vez que el Procurador se opone a medidas que buscan permitir las libertades y los derechos individuales en Colombia. Anteriormente, se opuso a que las parejas homosexuales pudiesen casarse y a que los consumidores de droga pudiesen tener consigo la dosis mínima, y se sospecha que su actuación obedece a un afán por ganar visibilidad mediática para una posible candidatura a la Presidencia de Colombia en los próximos años.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

Hasta ahora, no existen estudios científicos avalados por pares académicos que determinen si la condición sexual de los padres influye sobre la crianza de un niño, por lo cual la decisión de la Corte tendría total validez en su afán de garantizar los derechos de los menores que no tengan familia a través de la adopción igualitaria, nombre con el cual se le conoce a la adopción homoparental en Colombia.

Además, con la aprobación de la adopción homoparental se está garantizando el derecho de los niños a tener una familia y a su vez el de los adultos homosexuales que quieran construir una familia sin ser discriminados por sus preferencias sexuales, para así garantizar las libertades individuales que tiene cada uno.

«Impedir que un niño tenga una familia fundándose únicamente en la orientación sexual de una persona o una pareja representa una restricción inaceptable de los derechos a los niños, y es contrario a su interés superior, protegido por la Constitución» Respondió la Corte a Ordoñez.

Finalmente, las parejas homosexuales que deseen adoptar deberán acogerse a los siguientes requisitos: estabilidad económica, estabilidad emocional y haber cumplido con un tiempo determinado en el cual la pareja haya convivido.

Fuente: El Tiempo

Etiquetas: ColombiahomosexualesIgualdad de derechoslibertades individualesmatrimonio igualitarioProcurador OrdoñezProcuraduría de Colombia
Artículo Anterior

Almagro devuelve prestigio a la OEA y expone hipocresía regional

Siguiente Artículo

Reportero venezolano se defiende de chavista con «microfonazo»

Julián Villabona Galarza

Julián Villabona Galarza

Julián es Profesional en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Sergio Arboleda. Award en U.S Politics and International Relations de Georgetown University, Washington D.C. Síguelo en @julianvillabona

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Reportero venezolano se defiende de chavista con «microfonazo»

Reportero venezolano se defiende de chavista con "microfonazo"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad