miércoles 17 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Colombia: Petro intenta sabotear legitimidad del Gobierno ante Unión Europea

El senador propuso una enmienda a la política comercial común para aplicar una cláusula sobre democracia y derechos humanos a los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Colombia.

Juan Felipe Vélez por Juan Felipe Vélez
6 octubre, 2020
en Colombia, Destacados, Europa, Noticias breves, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Senador Gustavo Petro envió una incendiaria carta al Parlamento Europeo (Archivo)

El día de hoy el Parlamento Europeo rechazó la petición formulada por Luke “Ming” Flanagan, integrante del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea, con la que buscaba sean suspendidos los acuerdos comerciales que mantiene la Unión Europea (UE) con Colombia

El pasado 30 de septiembre fue propuesta ante dicho Parlamento una enmienda a la aplicación de la política comercial común. Teniendo en cuenta «las graves violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad en Colombia», se solicitó la implementación de una cláusula adicional en los acuerdos comerciales entre Colombia y la UE, vinculada a la democracia y a los derechos humanos.

Noticias Relacionadas

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022

En el proyecto se afirma que «la suspensión puede ser parcial y centrarse en los sectores económicos que se benefician del asesinato y el desplazamiento de la población, como el de la producción de aceite de palma y banano».

La carta

El lunes 5 el senador de Colombia Humana, Gustavo Petro, envió una incendiaria carta dirigida al Parlamento Europeo. En el escrito apoya la propuesta de Flanagan y pide que las restricciones se apliquen a sectores que se benefician del asesinato y desplazamiento de la población (como el bananero).

Asimismo, Petro responsabiliza al Gobierno por las masacres acontecidas en el país. Afirma que los tratados de libre comercio (TLC) se deberían suspender debido a los recientes asesinatos de líderes sociales, excombatientes de las Farc y jóvenes en las protestas. El senador de izquierda aclara que el país se encuentra conmocionado por la tortura y asesinato del historiador y profesor universitario Campo Elías Galindo. Y agrega: «Toda esta serie de hechos violentos y aterradores se aúnan a la falta de garantías para quienes hacemos oposición política y a la falta de voluntad política del Gobierno para dar cumplimiento a los compromisos adquiridos con la comunidad internacional en el marco de los acuerdos de paz».

Con esta epístola, Petro pretende desacreditar ante la comunidad internacional al Gobierno de Iván Duque, responsabilizando al Estado del accionar del narcotráfico en el país y exculpar a estas organizaciones terroristas. El senador también plantea perjudicar financieramente a un sector tan grande del país como lo es el bananero, lo que costaría miles de empleos en la región de Urabá. Aumentaría la pobreza y, seguramente, las filas de la delincuencia se verían alimentadas por nuevos jóvenes desempleados.

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque
Colombia

Petro recibió un PIB cuatro veces más alto del que le dejó Santos a Duque

16 agosto, 2022
"Sensación de injusticia": el insólito argumento del embajador argentino que responde al régimen chavista. (Twitter)
Argentina

Embajador kirchnerista en Venezuela se alinea con Maduro, no con Argentina

16 agosto, 2022
La abominable reforma tributaria de Petro
Opinión

La abominable reforma tributaria de Petro

16 agosto, 2022
Alianza de Maduro y Petro revive temor a casos como el de Lorent Saleh
Venezuela

Alianza de Maduro y Petro revive temor a casos como el de Lorent Saleh

15 agosto, 2022
Papelón diplomático argentino: confunden bandera de Suiza con Dinamarca
Argentina

Papelón diplomático argentino: confunden bandera de Suiza con Dinamarca

15 agosto, 2022
Rusia usa la amenaza con armas nucleares para disuadir a la  OTAN
Noticias breves

Una guerra nuclear entre Rusia y EEUU mataría al 75 % de la humanidad

15 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad