miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Recuperación de la economía mundial será en forma de W: Javier Mejía

Recuperación de la economía mundial será en forma de W: Javier Mejía

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
11 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
 Recuperación de la economía mundial será en forma de W: Javier Mejía (Archivo)

Según el PhD en economía y profesor asociado de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi, Javier Mejía, la recuperación económica en el mundo —ante la posibilidad de un posible rebrote de la COVID-19— será en forma de W; es decir, habrá otra caída en la actividad económica en caso de que se vuelva a imponer una cuarentena globalmente para frenar una nueva ola de contagios.

“La recuperación que hemos estado viendo ha sido de los choques inmediatos que causó la pandemia como el comercio internacional”, dijo el PhD en economía.

Noticias Relacionadas

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021

Para Mejía habrá una próxima caída en la actividad económica antes de lograr su plena recuperación. La primera caída se dio entre marzo y abril, y la segunda caída se presentaría en caso de que vuelva haber una segunda ola de contagios de COVID-19.

Refirió que “lo que no hemos observado es lo que caracteriza a todas las crisis, que es la reducción de la demanda agregada y de los precios de los activos. La probabilidad de un rebrote podría generar una segunda caída en la actividad económica”.

Para el caso Colombiano el profesor apunta que la recuperación económica no va a ser tampoco en forma de V, sino que su recuperación tomará más tiempo para que la actividad económica vuelva a alcanzar los niveles de 2018. “La recuperación no va a ser en ‘V‘: si así fuera, ya deberíamos estar creciendo al mismo ritmo en que cayó la economía. Ahora, que venga una segunda recaída en la actividad económica es algo que es difícil de saber con certeza, pero es factible”.

Los principales riesgos que afrontaría la economía colombiana serían choques externos causados por las recesiones económicas producto de un segundo cierre, que afecten las exportaciones colombianas, que se deteriore en una crisis cambiaría o de balanza de pagos. Según el profesor este sería “el peor escenario para economías pequeñas y abiertas como la de Colombia. Sin embargo, no creo que eso vaya a suceder ya, porque marzo fue un mes en el que hubo momentos de estrés gigantescos y eso no sucedió”.

Mejía agregó que la recuperación y reactivación económica del país dependerá de la capacidad que tenga el Gobierno para implementar medidas que ayuden a dinamizar la actividad económica: “Las recetas para la reactivación están definidas y podemos hablar de la ampliación sistemática del gasto público y el apoyo a los hogares afectados por el desempleo y la crisis en general. El asunto no es la receta, sino el margen que tiene el Gobierno para las cosas”.

Para finalizar explicó que el Gobierno no tiene tanto espacio para poder sacar adelante reformas estructurales que ayuden con la recuperación del país. “Las limitaciones del Gobierno son reales y pensar en reformas estructurales es una buena idea, pero en un contexto en que la economía está en una situación crítica no es muy viable. Si bien quisiéramos reformas, el margen es poco, no solo para ejecutarlas ahora, sino para ejecutarlas en el futuro inmediato”, puntualizó.

Artículo Anterior

Fingir ser gay para escapar de Cuba: la historia de un «marielito»

Siguiente Artículo

Buques iraníes con combustible bordean África en su ruta a Venezuela

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador
Noticias

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021
Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque
Colombia

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

23 febrero, 2021
Podcast: Deliberación entre excombatientes y sus víctimas promete arraigar la paz en Colombia
Ideología

FARC y ELN se enfrentan en territorio venezolano por el control de armas rusas

23 febrero, 2021
Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México
Argentina

Alberto Fernández, extraviado y perdido, hizo un papelón en México

23 febrero, 2021
Socialistas de Venezuela incitan a la «rebelión del sur» en boletín partidista
Análisis

Socialistas de Venezuela incitan a la «rebelión del sur» en boletín partidista

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Buques iraníes con combustible bordean África en su ruta a Venezuela

Buques iraníes con combustible bordean África en su ruta a Venezuela

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad