miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El Clan del Golfo llevó al desplazamiento forzado a 751 personas en Antioquia

El Clan del Golfo llevó al desplazamiento forzado a 751 personas en Antioquia

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
9 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Entre las personas desplazas se encuentran 40 familias indígenas senúes. Los pobladores abandonaros sus hogares, ganado, cultivos y pertenencias a la suerte de los narcotraficante y se encuentran refugiados en el corregimiento de Guarumo. (Twitter)

Nuevamente los grupos delincuenciales al servicio del narcotráfico intimidan y crean zozobra en la población civil. Esta vez el llamado Clan del Golfo en la vereda de isla Amargura en Cáceres, Antioquia,  expulsó a 751 personas sus hogares obligándolos a dejar atrás sus pertenencias, ganado y cultivos.

El grupo armado ilegal llegó al caserío y dio plazo de dos horas a los habitantes para abandonar la vereda, de lo contrario asesinarían al que permaneciera en el lugar. Entre las personas desplazadas hay 40 familias indígenas senúes. Los mismos se encuentran refugiados en el corregimiento de Guarumo.

Noticias Relacionadas

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

23 febrero, 2021
Refugiados de Isla Amargura llegando a Guarumo. (Twitter)

La Alcaldía de Cáceres había informado que en el lugar donde vivían las familias indígenas y campesinas, múltiples personas habían sido torturadas por el Clan del Golfo y habían recibido amenazas de muerte.

“Esta situación que ha aumentado y aumenta el riesgo de las comunidades indígenas, al ser afectadas por las confrontaciones armadas, ataques indiscriminados,extorsiones, trabajos comunitarios obligatorios, acceso limitado a servicios básicos, reclutamiento forzado, confinamiento en sus viviendas entre las 6 de la tarde y las 6 de la mañana, limitación a las prácticas organizativas y de autonomía indígena, así como la estigmatización -principalmente de líderes indígenas”, explicó el Consejo de Gobierno Mayor de la Organización Indígena de Antioquia.

El Clan del Golfo habría torturado personas para amedrentar a los pobladores. (Twitter)

El Ministerio de Defensa junto con la Gobernación de Antioquia estableció un Consejo de Seguridad para evaluar la situación del Bajo Cauca. Dentro del Consejo se decidió designar un fiscal especializado en homicidios, divulgar carteles de los más buscados, incorporar 1 000 uniformado nuevos en la zona, formar un grupo de peritos en explosivos para combatir la minería ilegal, incrementar las operaciones contra el Clan del Golfo y los Caparros, e instalar Comandos Integrales de la fuerza pública en los centros poblados.

En Consejo de Seguridad en #Zaragoza definimos:

✅ Designar fiscal especializado en homicidios.
✅ Divulgar cartel de los más buscados.
✅ @PoliciaColombia evaluará propuesta para incorporar 1000 uniformados.
✅ Formar grupo de peritos en explosivos para combatir minería ilegal. pic.twitter.com/j0marZ0XGN

— Luis Fernando Suárez Vélez (@LuisFSuarezV) September 9, 2020

El Mayor General Juan Carlos Ramírez Trujillo, comandante de la Séptima División del Ejército, informó que desde el jueves pasado hay militares en la Isla de la Amargura “para hablar con la comunidad y dar garantías de protección”. Dentro de los buscados por los órganos de justicia se encuentran unos sujetos con los alias de ‘Gonzalito’, ‘Chirimolla’, ‘Caín’, ‘Evangélico’, ‘Rango’ y ‘Chemita’, que pertenecerían al Clan del Golfo y a los Caparros, y serían los responsables del desplazamiento masivo de la comunidad de Isla Amargura.

.@PoliciaColombia presentará el cartel de los más buscados, para dar con la captura de alias 'Gonzalito', 'Chirimolla', 'Caín', 'Evangélico', 'Rango' y 'Chemita', cabecillas de estructuras del #ClandelGolfo y 'Los Caparros' en la región: @CarlosHolmesTru

— Mindefensa (@mindefensa) September 8, 2020

El Clan del Golfo es una de las organizaciones delictivas más criminales que ha existido en el país, este no es el primer desplazamiento del que son responsables. Cerca de 815 personas en el municipio de Ituango fueron obligadas a irse de sus hogares por este grupo de delincuentes a comienzo de año, y a lo largo del Atrato chocoano llevan una guerra a muerte con el ELN que ha obligado a miles de personas a salir desplazadas de sus hogares.

Artículo Anterior

Kirchnerismo infantil: culpa a Macri del conflicto salarial con la policía

Siguiente Artículo

Defensa de Saab intenta desacreditar a la policía de Cabo Verde

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel
Estados Unidos

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque
Colombia

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

23 febrero, 2021
Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros
Colombia

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021
CNE Gustavo Petro, Campaña presidencial Gustavo Petro
Análisis

La estrategia de Petro y “los Robledos” de cara a las presidenciales

23 febrero, 2021
Caso Odebrecht: imputan a exgerente de campaña de Santos por lavado activos
Colombia

Caso Odebrecht: imputan a exgerente de campaña de Santos por lavado activos

22 febrero, 2021
Defensa jurídica de Uribe tiene audios que tumbarían testigos en su contra
Opinión

Al señor fiscal Gabriel Jaimes se le respeta

22 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Alerta Alex Saab fuga, Testaferro Maduro

Defensa de Saab intenta desacreditar a la policía de Cabo Verde

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad