miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Leonidas Bustos manipuló testigos falsos contra los hermanos Uribe: exfiscal Hilda Niño

Leonidas Bustos manipuló testigos falsos contra los hermanos Uribe: exfiscal Hilda Niño

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
9 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según el testimonio de Hilda Niño el exdirector de la “justicia transicional” de Justicia y Paz, Carlos Fidel Villamil, en complicidad con el exmagistrado Leonidas Bustos, implicado en el escándalo del Cartel de la Toga, habrían estructurado una organización para reunir falsos testigos. (Youtube)

Uno de los testigos clave a favor del caso de Álvaro Uribe Vélez es la exfiscal Hilda Niño, quién reveló en su testimonio, ante el magistrado Cesar Augusto Reyes, un complot liderado por el exmagistrado Leonidas Bustos para reunir una serie de testigos falsos para que hablaran en contra de la familia Uribe Vélez. Niño también dijo haber sido sujeto de amenazas y ser víctima de una vendetta por parte de funcionarios dentro de la Fiscalía General de la Nación.

En su audiencia con la CSJ, Hilda Niño manifestó que: “Lo que tiene que ver es, de la lista de las 15 personas a muchas de esas personas y yo tengo las pruebas, estas pruebas yo no se las he querido entregar a la Fiscalía  porque no es parte de mi principio de oportunidad y no tengo por qué entregarlas. Yo tengo los soportes de que estas personas fueron citadas a la Fiscalía y les hicieron ofrecimientos para que declararan en contra de los hermanos Uribe”.

Noticias Relacionadas

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021

Según su testimonio, el exdirector de la “justicia transicional” de Justicia y Paz, Carlos Fidel Villamil, en complicidad con el exmagistrado Leonidas Bustos —implicado en el escándalo del Cartel de la Toga— habrían estructurado una organización para reunir testigos falsos en contra de los hermanos Uribe Vélez.

En su relato, Hilda Niño afirma que el exmagistrado Bustos en una reunión con el entonces vicefiscal, Jorge Perdomo,  le entrego una lista con nombres de paramilitares que fueron citados por la Fiscalía “de manera clandestina”.

“Mínimo 100 personas eran de Leonidas Bustos, pues las hojas de vida las recogía el conductor de Villamil”, dijo la exfiscal en el interrogatorio. Según Hilda Niño, investigadores de la Fiscalía habrían presionado a los exjefes paramilitares para que declararan en contra de los hermanos Uribe.

La estrategia incluyó presiones para que el antiguo jefe paramilitar Rodrigo Pérez Alzate, alias Julián Bolívar, declarara en contra de los Uribe Vélez: “El doctor Villamil dijo que tocaba excluir a Pérez Alzate de Justicia y Paz para arrinconarlo y hacerlo hablar”. Estas presiones se habrían hecho a través de un funcionario del CTI llamado Luis Fernando Castellanos, quien era de la entera confianza de Villamil.

Hilda Niño fue condenada a 5 años de cárcel el 20 de febrero por la Sala de Juzgamiento en Primera Instancia de la CSJ luego de llegar a un preacuerdo. La condena de Niño fue por “gestionar ilícitamente la inclusión de dos narcotraficantes en Justicia y Paz”, de acuerdo con el alto tribunal.

Según la CSJ desde el 2013, Hilda Niño, siendo fiscal delegada ante el Tribunal de Justicia y Paz, recibió por lo menos $250 millones de pesos a través del abogado Juan Carlos Restrepo Bedoya, dinero que le fue enviado por el narcotraficante Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, alias ‘el Mellizo’, para que lo acusara de ser ‘paramilitar’ e incluyera en el proceso de Justicia y Paz, a pesar de ser solo un narcotraficante corriente.

La exfiscal en su interrogatorio afirmó ante el magistrado Cesar Reyes que su captura fue por la recopilación de videos ilegales, intercepciones ilegales y chats editados. La exfiscal sostuvo que “me encuentra en un proceso de colaboración porque tengo un niño, y tengo que salir de la cárcel y voy a aceptar porque tengo perrengue… Perdóneme que se lo diga honorable magistrado pero lo que la Fiscalía me ha hecho a mí, lo que la justicia me ha hecho a mí, por hablar, créame que no se lo han hecho a nadie más”.

Según la exfiscal Hilda Niño, ha recibido varias amenazas por parte de terceros, que ha denunciado ante la Corte sin que nada pase al respecto. La última presión que ha recibido Niño, fue por parte del exfiscal Eduardo Montealegre quien afirmó que compulsaría copias contra ella a la Fiscalía, y pediría al fiscal delegado Gabriel Jaimes, que no tuviera en cuenta el testimonio de Niño en el caso del presidente Álvaro Uribe Vélez.

 

Artículo Anterior

Marco Rubio denuncia a “supuestos opositores” que cooperan con Maduro

Siguiente Artículo

La gente que sale de la caverna no vuelve

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador
Noticias

Unos 75 muertos en enfrentamientos entre bandas en cárceles de Ecuador

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Venezuela: es momento de acciones para regatear al statu quo

La gente que sale de la caverna no vuelve

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad