jueves 22 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Iván Cepeda le regaló una finca a testigo contra Uribe»: Enrique Pardo Hasche

«Iván Cepeda le regaló una finca a testigo contra Uribe»: Enrique Pardo Hasche

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
30 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Por su posición Monsalve habría asumido que Hasche tendría forma de contactar a Uribe. (Facebook)

La periodista Salud Hernández entrevistó a Enrique Pardo Hasche, uno de los testigos a favor de Álvaro Uribe que la Corte compulso copias a la Fiscalía por falso testimonio. Éste es uno de los testigos cuyo testimonio habría sido rechazado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el caso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos y fraude procesal.

Las declaraciones de Pardo Hasche no son menores, asevera que Juan Guillermo Monsalve habría sido un matón en los patios de La Picota, que tuvo varias vendettas personales dentro de la cárcel e incluso fraguó un complot para contactar a los abogados de Uribe a través de Pardo Hasche.

Noticias Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021

Pardo Hasche dice que, tras confirmarse la falsedad del testimonio de Juan Guillermo Monsalve en contra de Álvaro Uribe Vélez, por temor a ser trasladado a la cárcel de Valledupar buscó contactar con un abogado del expresidente.

Por la posición de Hasche en la política colombiana, Monsalve habría asumido que éste tendría forma de contactar a Uribe, y según el propio Pardo Hasche hubo todo un entramado detrás para que Monsalve quedara en el mismo Pabellón que él. De acuerdo con Pardo Hasche, Monsalve no solo busco contactar con los abogados de Álvaro Uribe a través de él, sino también a través de otras personas que  no menciona en la entrevista. Pardo Hasche afirma que él no conocía a nadie cercano al círculo de Uribe, pero un cuñado suyo tendría una conocida con contacto con los abogados del expresidente.

Pardo Hasche terminó entonces en el mismo patio que Monsalve y otros paramilitares como Martín Llanos, Don Mario, y el Canoso. Según el testimonio de Pardo Hasche, Juan Guillermo Monsalve estaría declarando bajo amenazas, de las que él también fue sujeto por parte de personas cercanas al magistrado José Luis Barceló.

Por otro lado, Pardo Hasche en la entrevista pone en duda los dos intentos de homicidio de los que Monsalve fue víctima en La Picota. Pardo Hasche cuenta que el intento de envenenamiento a Monsalve fue orquestado, si es que ocurrió. En cuanto al segundo intento Hasche afirma que éste no habría sido más que una riña entre Monsalve y otro reo de La Picota que sacó un cuchillo tras haber sido agredido primero por Monsalve.

Estos dos supuestos intentos de homicidio fueron usados como excusa por Monsalve para que, a cambio de su testimonio en contra del senador Uribe, pudiera ser trasladado a las casas fiscales. Casas especiales que se tiene para presos protegidos donde Monsalve contaría con comodidades como baño y cocina propia, y donde incluso se permite ingreso a personas y bebidas alcohólicas, que presumió en sus redes sociales.

Con respecto a la carta que Juan Guillermo Monsalve redactó, Pardo Hasche afirma que Monsalve solo le pidió ayuda para escribir la carta, cosa que él no hizo y se limitó a aconsejarlo en la forma de redacción. Hasche niega que él habría presionado a Monsalve para redactar dicha carta, pues de haberlo hecho podría haber puesto en riesgo su vida, haciendo referencia a las características físicas y al pasado de Monsalve como paramilitar.

Monsalve presuntamente habría solicitado el contacto con Jaime Lombana y no con Diego Cadena porque el primero era directamente el abogado de confianza de Álvaro Uribe Vélez. Tras el encuentro el mismo día en La Picota, que se ha afirmado coincidencial, entre Jaime Lombana y Pardo Hasche, y Diego Cadena y Monsalve, Monsalve, tras ver a Hasche reunido con Jaime Lombana, le insistió al primero que lo pusiera en contacto con el abogado, cosa que Hasche no hizo.

Finalmente Pardo Hasche afirma que Juan Guillermo Monsalve sí recibió sobornos de Iván Cepeda, y que dicho pago a cambio de sus testimonio se habría hecho con una finca que le regalaron y que en la actualidad reside su padre.

 

 

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera
Estados Unidos

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021
Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»
Estados Unidos

Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»

22 abril, 2021
solicitudes de asilo
Estados Unidos

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021
Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto
Elecciones

Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto

22 abril, 2021
PSOE Pablo Iglesias, Podemos malversación fondos
Amiguismo

Madrid en alerta: PSOE asoma alianza con Pablo Iglesias para sacar a Díaz Ayuso

22 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad