martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » «Teníamos una organización que favorecía delincuentes»: Gustavo Moreno sobre el Cartel de la Toga

«Teníamos una organización que favorecía delincuentes»: Gustavo Moreno sobre el Cartel de la Toga

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
25 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Moreno compareció en una vídeo audiencia ante el juez 10 Penal del Circuito con Función de conocimiento. (Twitter)

El exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, declaró durante el juicio en contra del expresidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Francisco Ricaurte, por el escándalo de corrupción en las altas cortes denominado el Cartel de la Toga.

Según Moreno este cartel funcionaba como toda una empresa criminal alterando fallos judiciales a cambio de sobornos, donde aparentemente el exmagistrado Ricaurte jugaba un papel clave en el manejo de dicha organización.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021

«Era una garantía que estuviera bajo el manto protector del doctor Ricaurte (…) bajo esa línea de la oficina, del grupo, de esta organización y eso les permitía tener la tranquilidad, por ejemplo, en los casos que se adelantaban en el despacho del doctor Gustavo Malo que, a pesar de que hubiera evidencia o a pesar que existiera un funcionario instruyendo y que se tuviera esa convicción, no se iba a tomar una decisión que los afectara; de esa forma se beneficiaron las personas que se acercaron de diferentes formas a la organización”, indicó Moreno.

Moreno compareció en una vídeo audiencia ante el juez 10 Penal del Circuito con Función de Conocimiento. En la audiencia se le vio portando el uniforme de la cárcel de Carolina del Norte en Estados Unidos, cárcel donde permanece privado de la libertad.

Según palabras de Moreno el Cartel de la Toga es un episodio de corrupción simple que no tenía ninguna infraestructura montada: “Se le trataba dar una apariencia de legalidad que pareciera una asesoría jurídica, una actuación judicial, esto no era una corrupción sofisticada como la de Odebrecht o del sistema financiero, esto era vil corrupción (…)”.

El exfiscal también aclaró que varios funcionarios dentro de la CSJ fueron retirados de su cargo por considerarlos de alto riesgo para la red de sobornos judiciales que allí se entramaba. “En su momento se sacaron funcionarios de la función pública porque eran peligrosos, porque hay evidencia que nos comprometían y si seguían contratando de esa forma y pues, obviamente, con el paso del tiempo, íbamos a estar más comprometidos”, afirmó Moreno.

Según Moreno el exmagistrado Ricaurte más que las funciones de juez era un defensor de los acusados y quienes pagaron soborno eran delincuente probados, no víctimas: “Debo decirle, señor juez, quesí teníamos una organización que favorecía delincuentes,que tenían evidencias en esos procesos que ellos eran culpables, no eran inocentes”, dijo el exfuncionario ante el juez.

En sus declaraciones Moreno también dio a entender que entre los funcionarios de la CSJ funcionaba una especie de justicia penal paralela que benficiaría a los protegidos del Cartel de la Toga: “Habían funcionarios que en su labor jurisdiccional, a través de las investigaciones o por medio de las evidencias y de esos procesos, estaban convencidos de que se debían tomar ciertas decisiones y lo que hizo la organización fue tratar de favorecer, de tener dos códigos penales, de procedimiento o de aptitudes si se quiere, frente a lo que eran protegidos o clientes si se puede utilizar el término”.

Dentro de las declaraciones de Moreno también se mencionan a los exmagistrados Gustavo Malo y Leónidas Bustos. Gustavo Malo fue quién adelantó el proceso contra el expresidente Uribe por su supuesta responsabilidad por omisión en las masacres de Ituango.

Por último el exfiscal mencionó que el exgobernador de Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, y los exsenadores Álvaro Ashton y Musa Besaile no fueron presionados para pagar sobornos a cambio de favores judiciales.

“No era que el doctor Ricaurte los estuviera persiguiendo, no era que el doctor Leónidas y Gustavo Malo u Gustavo Moreno, los estuviera persiguiendo, había evidencia de otros funcionarios que llegaban a la conclusión de que tenían que tomarse esas decisiones, y estas personas se beneficiaron de esa organización para que no se dieran las mismas, de acuerdo al derecho o no fueras tomadas o también para tener la garantía que, a futuro, no fueran afectados de la Sala de Casación Penal o de la Fiscalía delegada ante la Corte”, dijo el exfiscal.

Las declaraciones del exfiscal Gustavo Moreno, revelan un aterrador panorama dentro de la CSJ, donde la corrupción y el amiguismo primaban sobre la impartición de justicia.

 

Artículo Anterior

Gustavo Mirabal: el testaferro del chavismo que planificó asesinato de su hermana

Siguiente Artículo

Cachanosky en modo candidato: «Argentina terminó en manos de los peores»

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Cachanosky en modo candidato: «Argentina terminó en manos de los peores»

Cachanosky en modo candidato: "Argentina terminó en manos de los peores"

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad