miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 39 700 menores fueron reclutados por las FARC entre 1990 a 2016

Más de 39 700 menores fueron reclutados por las FARC entre 1990 a 2016

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
19 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El informe denuncia que el reclutamiento forzoso continúa siendo una práctica común tanto por las “disidencias” de las FARC como de otros grupos armados. (Verdad Abierta)

Cerca de 39 700 menores de edad fueron reclutados por la narcoguerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) entre 1990 y el 2016, así lo informa la Fundación de Víctimas de las Farc, presidida por Hervin Hoyos, y la Corporación Rosa Blanca, en el segundo informe de reclutamiento de menores por esta guerrilla, que fue entregado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el pasado martes 19 de agosto, día que coincidió con el rendimiento de versión libre de los cabecillas de las Farc por estos crímenes ante dicho tribunal.

Vea aquí el INFORME COMPLETO: 2° INFORME SOBRE RECLUTAMIENTO DE MENORES QUE SE ENTREGA HOY MISMO A LA JEP. https://t.co/n7eULNQDzl

— Rosa Blanca (@CorpoRosaBlanca) August 18, 2020

Noticias Relacionadas

Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

23 febrero, 2021

Según el periodista Hervin Hoyos, las Farc tendría escuelas de reclutamiento con capacidad de entrenar entre 40 y 80 menores. Incluso se llegó a tener constancia de una con capacidad para 480 niños: «En las escuelas de entrenamiento que estaban repartidas por todo el país y que tenían una capacidad hasta de 480 niños por curso y hacían dos capacitaciones al año, seis de ellas tenían esa capacidad es decir 4 800 niños por año y dichos entrenamientos duraron 8 años».

El reclutamiento forzoso tomó especial impulso durante el establecimiento de las negociaciones de San Vicente del Caguán, donde se estableció una zona de distensión del tamaño de Suiza alrededor de este municipio. Muchos niños menores de 12 años de esta zona fueron reclutados por las Farc. En entrevista con RCN una exguerrillera, ‘Ángela’, recuerda que «en los cuatro años que estuve allá en la zona de distensión se vieron unos 1 000 niños».

Según el informe de reclutamiento de menores, alrededor de 39 700 niños fueron reclutados por las Farc entre 1990 y el 2016:

«Las versiones de los desmovilizados de distintas regiones del país, con los cálculos de distintas regiones del país en los cálculos de tiempo, modo y lugar, lo que estamos creando es un subregistro en la investigación que nos daría 39 700 menores entre el año 1990 y 2016».

Tarde o temprano el destino de muchos de estos niños fue el fusilamiento. Bajo el mando de los comandantes de una organización tan estricta como las Farc un niño es una persona susceptible a cometer un error que le cueste la vida:

«Desmoralización a la organización era uno de los ‘delitos’ que era cometido por los niños de 9, 10, 11 y 12 añitos que llegaban allá engañados y que a los 15 días, querían volver a sus casas y empezaban a llorar y a pedir que querían ver a sus mamás, a sus papás, a sus hermanos, esto no es más que una estrategia para fusilar niños y generar pánico en los demás».

Equivocaciones pequeñas podían acarrear severos castigos que incluso podrían terminar con la muerte de los menores, como explica Hervin Hoyos: «Aparece el otro delito de sabotaje que consiste en que los niños deben cargar dentro de su morral lo que se denomina el mercado para todos los guerrilleros y si alguno de ellos se come algo es acusado inmediatamente de sabotaje o de ser infiltrado del Ejército».

Hoyos también denuncia que la totalidad de la cúpula del secretariado de las Farc ha tenido antecedentes de reclutamiento de menores de edad. Varios de los miembros del Secretariado entre los que se encuentran Jesús Santrich, Carlos Antonio Lozada y El Paisa tienen múltiples denuncias por pedofilia y violación. El Paisa incluso le habría disparado a una menor que se negó a dejarse abusar, causándole una severa lesión en la columna.

#FarcReclutadoresDeNiños | Doloroso testimonio de mujeres reclutadas, violadas y obligadas a abortar por parte de las Farc.

¡JUSTICIA! pic.twitter.com/jO3nZjqt3V

— Margarita Restrepo 🇨🇴 (@MargaritaRepo) August 19, 2020

Varias de las figuras responsables del reclutamiento contaban con estudios superiores que pasan de académicos y algunos ocuparon cargos en universidades de Colombia. Entre estos reclutadores se encuentra Jaime Alberto Pineda Muñoz, conocido con el alias de Jermías en el Bloque Noroccidental de las Farc,  miembro del Partido Comunista Clandestino Colombiano (PCCC) y supuestamente doctor en ciencias sociales, niñez y juventud de la alianza Cinde – Universidad Nacional.

EL informe denuncia que el reclutamiento forzoso continúa siendo una práctica común tanto por las “disidencias” de las Farc como por otros grupos armados como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Autodefensas Gaitanistas y el Ejército Popular de Liberación (EPL).

El día de ayer los miembros de la cúpula de las FARC se presentaron a la JEP a dar versión libre por los hechos de reclutamientos forzados a menores de edad. El informe que entrega la Fundación de Víctimas de las FARC y la Corporación Rosa Blanca, sin duda alguna será un insumo que servirá para esclarecer algunas de las atrocidades cometidas por las Farc.

Artículo Anterior

¿Por qué mueren tantos médicos en Venezuela por COVID-19?

Siguiente Artículo

Firmas de Dubai ayudan a Maduro a violar sanciones internacionales

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Impulsan moción de censura contra Pedro Sánchez como «un deber nacional»
Columnistas

Supresión del 30 para asesores y políticos “funcionarios”

24 febrero, 2021
Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque
Colombia

Santrich y “memento mori”, su amenaza de muerte al presidente Iván Duque

23 febrero, 2021
La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo
Ideología

La teoría crítica de la raza solo le cambia el color al racismo

23 febrero, 2021
Gobierno de Colombia no acepta excluir de «justicia especial» a guerrilleros que no delatan a sus testaferros
Colombia

La JEP inflando los «falsos positivos»

23 febrero, 2021
ONU: países que no adopten ideología de género sufrirán bullying diplomático
Relaciones Internacionales

ONU: países que no adopten ideología de género sufrirán bullying diplomático

23 febrero, 2021
CNE Gustavo Petro, Campaña presidencial Gustavo Petro
Análisis

La estrategia de Petro y “los Robledos” de cara a las presidenciales

23 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Firmas de Dubai ayudan a Maduro a violar sanciones internacionales

Firmas de Dubai ayudan a Maduro a violar sanciones internacionales

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad