lunes 12 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tuso Sierra: “Iván Cepeda y Piedad Córdoba me ofrecieron asilo político en Suiza”

Tuso Sierra: “Iván Cepeda y Piedad Córdoba me ofrecieron asilo político en Suiza”

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
18 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Sierra manifestó su voluntad para declarar ante la justicia, no obstante, reiteró que «uno siente temor a ir a declarar porque a todo el que declara le compulsan copias». (YouTube)

En la entrevista que realizó con la revista colombiana Semana, en el programa de Vicky Dávila, el antiguo jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Juan Carlos el “Tuso” Sierra, confirmó que el senador Iván Cepeda, del Polo Democrático, y la exsenadora Piedad Córdoba le ofrecieron «asilo político» para él y su familia en Suiza, a cambio de otorgar declaraciones en contra del expresidente Álvaro Uribe.

Según Sierra, estaría dispuesto a cooperar con las autoridades y esclarecer los hechos de los que fue partícipe, e incluso habría adelantado gestiones para adquirir ese asilo político. Sierra infirió que una vez se corroborara su testimonio, dejaría de ser útil para Cepeda, estas gestiones quedaron en nada.

Noticias Relacionadas

Ausencia de máximo líder de FARC despierta sospechas en Colombia

Error de transcripción en la JEP

12 abril, 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alista para la segunda vuelta en Perú

Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alista para la segunda vuelta en Perú

12 abril, 2021

Sierra manifestó su voluntad para declarar ante la justicia, no obstante, reiteró que siente temor en declarar, pues afirma que «a todo el que declara le compulsan copias».

El Tuso sierra hace referencia a las otras once personas sobre las que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ha compulsado copias a la Fiscalía para que sean investigados, entre quienes estarían el abogado Diego Cadena, Arturo Sánchez, Mario Uribe Escobar, Enrique Pardo Hasche y Victoria Eugenia Jaramillo, entre otros.

El Tuso Sierra afirmó que el exfiscal Eduardo Montealegre, el magistrado José Luís Barceló y Jorge Perdomo lo contactaron buscando información del expresidente Uribe. Según el Tuso Sierra, esta terna lo habría amenazado con sacarlo del proceso de Justicia y Paz si no daba información de los Uribe.

El Tuso Sierra manifestó que al ser del suroeste antioqueño al igual que el expresidente Uribe, presumían que el Tuso Sierra tendrían información de Uribe.

En una grabación oculta hecha por Juan Guillermo Monsalve, el testigo clave de la CSJ, al abogado Diego Cadena, el primero afirma que «Cualquier cosa que yo haga es cárcel pa’mi», haciendo alusión a que la CSJ le compulsaría copias a la Fiscalía de él en caso de cambiar su testimonio. Monsalve, quién afirma que lo habrían intentado envenenar en La Picota, se encuentra en una celda de lujo en dicha cárcel, donde tiene su propia cocina, acceso a licores, computadores, y celulares.

Aunque el abogado del Tuso Sierra confirmó que nunca escuchó un ofrecimiento puntual de beneficios a cambio de testimonio en contra del expresidente Uribe, sí dijo que posiblemente esa haya sido la intención «pues cuando tú juntas dos y dos son cuatro».

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Ausencia de máximo líder de FARC despierta sospechas en Colombia
Opinión

Error de transcripción en la JEP

12 abril, 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alista para la segunda vuelta en Perú
Elecciones

Pedro Castillo y Keiko Fujimori se alista para la segunda vuelta en Perú

12 abril, 2021
Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad
Ecuador

Ecuador resiste a la nueva ola socialista y apuesta con Lasso a la libertad

11 abril, 2021
Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe
Colombia

Deplorable adoctrinamiento escolar para sembrar odio contra Uribe

11 abril, 2021
Misterioso avión ruso sacó de Venezuela 20 toneladas de oro
Noticias

Nicaragua sirve de puente al chavismo para exportación ilegal de oro

11 abril, 2021
Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU
Estados Unidos

Cuatro razones por las que el control de armas no reduce la violencia en EEUU

11 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad