martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Corte Suprema de Justicia concede derecho de impugnación a Andrés Felipe Árias

Corte Suprema de Justicia concede derecho de impugnación a Andrés Felipe Árias

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
1 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Andrés Felipe Arias
La Sala Penal, a través de un auto proyectado por el magistrado Luis Antonio Hernández, precisó que no se removerá el carácter de cosa juzgada a la sentencia contra Arias. (Archivo)

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Colombia le concedió el derecho a la impugnación al exministro de Agricultura, Andrés Felipe Árias. Lo que significa que la Sala Penal de la CSJ deberá estudiar si mantiene la sentencia de Arias, la revoca o la modifica, en todo caso no podrá extenderla.

Por medio de un auto firmado el 29 de julio, los magistrados de la Sala Penal admitieron estudiar el recurso de impugnación que interpuso el exministro a su sentencia condenatoria a 17 años de prisión. En febrero del año pasado la Sala Penal había negado la acción de tutela con la que Arias buscaba que se le concediera el derecho a la impugnación.

Noticias Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021

#SalaPenal de @CorteSupremaJ concede impugnación especial de sentencia de 17 años de prisión impuesta en 2014 contra el exministro Andrés Felipe Arias, por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación. Ver https://t.co/MWRxRsCBo0

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) July 31, 2020

La Corte Constituciónal este año falló a favor del exministro porque consideró que hubo violación directa de la Constitución y ordenó revisar la determinación de rechazo por parte de la CSJ.

La Sala Penal de la CSJ, acatando la decisión de Corte Constitucional, aclaró que el estudio se restringirá únicamente a conceder la impugnación y oficiará a los abogados del exministro para que sustenten el recurso. La Sala Penal, a través de un auto proyectado por el magistrado Luis Antonio Hernández, precisó que no se removerá el carácter de cosa juzgada a la sentencia contra Arias.

La decisión de la Sala Penal excluye del estudio del caso a los magistrados Eyder Patiño, Patricia Salazar y Eugenio Fernández Carlier por haber participado en la anterior sentencia del exministro.

El abogado constitucionalista, Pablo Uribe Wolff,  considera que «la CSJ va a mantener la sentencia, puesto que ha dado a entender que está en desacuerdo con la decisión de la Corte Constitucional. Aunque ya ha habido el cambio de varios magistrados, la CSJ trataría de sostener los fundamentos que dieron lugar a la sentencia en primer lugar».

«Como es la primera vez que una tutela obliga a la Corte a revistar una de sus sentencias, la corte tiene la carta blanca de ceder o no, debido a que cualquier decisión que tenga podría abrir las puertas a un serie de impugnaciones futuras, por ende la CSJ estaría inclinada a sostener la sentencia», explicó Uribe Wolff.

El abogado aclaró que la decisión final también dependerán en gran parte del caso que presente la defensa del exministro Arias.

«Como en cualquier apelación lo que se intenta probar es que no hubo una correcta aplicación de la ley, por ende, la defensa tendrá que justificar por qué hubo mal uso de la evidencia o del entendimiento de la norma”.

 

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
De Evo a Eva
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad