jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Colombia: duro golpe al ELN en el sur de Bolívar

Colombia: duro golpe al ELN en el sur de Bolívar

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
30 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Esta banda venía amedrentando a las comunidades de la zona, mediante homicidios selectivos y desplazamiento forzado: (FF. AA.)

En desarrollo de operaciones de ofensiva por las tropas de la Segunda Brigada, unidad militar de la Primera División del Ejército Nacional, en conjunto con el Comando Aéreo de Combate núm. 3 de la Fuerza Aérea colombiana, en coordinación con el Gaula de la Policía Nacional y Fiscalía Primera Especializada, fueron capturadas 17 personas señaladas de pertenecer a la banda conocida como Los Ratones, subestructura de la narcoguerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), que delinque en el sur de Bolívar.

Operación entre @Ejercito_Div1, @FuerzaAereaCol, @PoliciaColombia y @FiscaliaCol, permitió la captura de 17 presuntos integrantes de la subestructura conocida como Los Ratones, del ELN, sindicados de extorsión y homicidios, entre otros, en el #SurDeBolívar https://t.co/jtf9LK1aeK pic.twitter.com/i4UePz4ogj

— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) July 29, 2020

Noticias Relacionadas

Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021

Este duro significaría un paso más en el desmantelamiento de una estructura clave para este grupo armado en esta zona del país, que se encargaba de proteger los cultivos y realizar extorsiones a comerciantes y pobladores locales. Estas capturas se lograron en una operación simultanea que se desarrolló en diferentes municipios del departamento, la cual fue posible gracias a la información brindada por inteligencia militar. Los 17 detenidos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación para iniciar su proceso de judicialización.

La banda de Los Ratones pertenece a la subestructura Luis José Solano Sepúlveda, del ELN. Los capturados están sindicados por delitos de extorsión, desplazamiento forzado, homicidio, tráfico de material de guerra y tráfico y porte de estupefacientes. Estas personas estaban bajo las órdenes del cabecilla identificado como Bercelio Campuzano Arrieta, alias Ratón.

Los Ratones venía amedrentando a las comunidades de la zona mediante homicidios selectivos y desplazamiento forzado, además tenían amenazados a ciudadanos acusados de ser colaboradores de la Fuerza Pública.

Históricamente el sur de este departamento ha sido una región azotada por el conflicto entre organizaciones delictivas como el Bloque Central de las Autodefensas, el frente 37 de las Farc, el Clan del Golfo y el ELN, que han hecho presencia amedrentando a la población, protegiendo los cultivos de coca e impulsando la proliferación de la minería ilegal en el territorio.

Según datos del Observatorio de Drogas de Colombia, para finales del 2018 había alrededor de 8 613 hectáreas de droga en el departamento, 2 500 más que en el año anterior y casi 4 000 más que en el 2016. Desde su punto más bajo en 2006, con menos de 2 400 hectáreas de coca, el crecimiento acumulado de los cultivos en el departamento era de un 262 % para el 2018. Históricamente tres municipios han concentrado entre el 60 al 75 % de la producción: San Pablo, Santa Rosa del Sur y Simití.

La presencia de estos grupos también ha devastado el ecosistema. El Sistema Integrado de Información y Monitoreo Antinarcóticos de la Policía estima que en Bolívar hay alrededor de 8 629 hectáreas con total afectación a raíz de la extracción minera sin control. Bolívar es el tercer departamento del país más afectado por la minería ilegal, el infame ranking lo encabeza Chocó con 40 780 hectáreas, seguido de Antioquia con 35 581.

En estos momentos el ELN tiene una fuerte presencia en el sur de Bolívar donde ha incrementado su accionar y el reclutamiento, engrosando sus filas cada día.

Artículo Anterior

Basta de analogías con Hitler

Siguiente Artículo

Con empresas mexicanas Alex Saab ayudó a Maduro a evadir sanciones

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Colombia

Álvaro Uribe espera decisión de la Fiscalía: ¿Acusado o absuelto?

4 marzo, 2021
Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC
Colombia

Continúa el reclutamiento de menores por parte de las FARC

2 marzo, 2021
TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Empresas mexicanas, Alex Saab

Con empresas mexicanas Alex Saab ayudó a Maduro a evadir sanciones

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad