miércoles 14 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Medellín endurece su cuarentena por aumento de contagios con COVID-19

Medellín endurece su cuarentena por aumento de contagios con COVID-19

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
22 julio, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las alcaldías del Área Metropolitana de Medellín emitieron el decreto de la mano del Gobierno Nacional para restringir la movilidad el viernes, sábado y domingo. (Youtube)

Medellín la capital del departamento de Antioquia, y segunda ciudad más importante de Colombia, acumula 10 200 casos positivos por la COVID-19. Antioquia que al inicio de la cuarentena dio tan buenos resultados está acercándose a superar el 70 % de su capacidad de Unidades de Cuidados Intensivos.

Son 7 706 los casos activos en la ciudad, con 1 052 nuevos para este miércoles. Las muertes por coronavirus ascienden a 124, tras nueve ocurridos el martes. La cifra de recuperados es de 2 302 personas.

Noticias Relacionadas

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

14 abril, 2021
Gripa COVID-19, Ministerio de Salud Argentina

La falsa dicotomía del Gobierno argentino para volver a encerrar a la gente

14 abril, 2021

Debido a la escalada de casos, la administración municipal y gobernación declararon toque de queda absoluto el fin de semana pasado. A partir de este miércoles la alcaldía decretó el cierre de la estación Parque Berrío del Metro de Medelllín, medida que durará hasta el próximo lunes 27 de julio. Esta restricción se tomó para evitar las aglomeraciones que se están dando fuera de la estación y que van en contravía de la Zona de Cuidado Total del Centro, que busca detener la expansión del COVID-19 en la ciudad.

La medida tendrá una aplicación gradual. Este miércoles quienes lleguen a esta estación podrán bajarse allí, sin embargo, nadie podrá ingresar. Desde el jueves 23 de julio el cierre será total. La estación volverá a su uso habitual a partir del lunes 27 de julio a las 4:20 de la mañana.

“El Metro de Medellín ha tomado todas las precauciones para evitar la expansión el coronavirus, sin embargo, malas prácticas de autocuidado en las zonas aledañas a esta estación nos llevan a tomar estas medidas. Estamos llegando al pico de la pandemia en la ciudad, tenemos que redoblar esfuerzos para proteger la salud y la vida de la ciudadanía”, dijo el subsecretario de Movilidad, Diego Zapata.

A pesar de la situación, la Gobernación de Antioquia afirmó que no se expedirá ningún decreto que radicalice la cuarentena este fin de semana, pues se busca un equilibrio entre la reactivación económica y la contención de la pandemia.

🚨 ANUNCIO IMPORTANTE 📢

El fin de semana del 24 al 26 de julio, no expediremos Decreto de #CuarentenaPorLaVida para ninguna zona del Departamento. UNIDOS con alcaldes y Gobierno Nacional, buscamos equilibrio entre reactivación económica y contención de la pandemia. https://t.co/s6iQdGBlsL

— Gobernación de Antioquia (@GobAntioquia) July 22, 2020

Ante la negativa de la Gobernación de Antioquia de emitir decreto de cuarentena para el fin de semana, las alcaldías del área metropolitana de Medellín emitieron el decreto de la mano del Gobierno Nacional para restringir la movilidad el viernes, sábado y domingo.

Ante la negativa de Gobernación de Antioquia para emitir decreto de cuarentena para este viernes, sábado y domingo, alcaldes de Medellín, Bello, Envigado, Itagüi, Sabaneta, La Estrella, Caldas, Copacabana y Barbosa emitiremos el decreto de la mano del Gobierno Nacional. pic.twitter.com/zPMYjtoHHF

— Daniel Quintero Calle (@QuinteroCalle) July 22, 2020

La nueva medida llamada 4/3 —haciendo alusión a 4 días que se permitiría trabajar y 3 de encierro preventivo— le da facultades a las alcaldías del área metropolitana para realizar cercos epidemiológicos de las zonas donde haya una alta concentración de casos, realizar acciones articuladas para la garantía de distanciamiento en sitios de altas concentraciones e instaurar medidas como el establecimiento de toques de queda nocturnos y la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas los fines de semana.

El Instituto Nacional de Salud indicó este 21 de julio que Antioquia registró 1 850 casos nuevos de la COVID-19, cifra récord que mantiene las alarmas encendidas por la expansión del virus en el territorio. Con estos contagios, la cifra de personas infectadas en Antioquia se elevó a 18 690, de ellos 8 014 son mujeres y 10 676 hombres.

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump
México

López Obrador escribe un libro sobre su relación con Trump

14 abril, 2021
Gripa COVID-19, Ministerio de Salud Argentina
Argentina

La falsa dicotomía del Gobierno argentino para volver a encerrar a la gente

14 abril, 2021
Inteligencia Artificial replanteará la economía pospandemia
Sociedad

Inteligencia Artificial replanteará la economía pospandemia

14 abril, 2021
Uribismo impulsa referendo
Opinión

Tarde o temprano, todo se sabe…

14 abril, 2021
Tensión en la frontera por el flujo de migrantes y las políticas de Biden
Inmigración

Movimiento de tropas en Centroamérica por acuerdo con EEUU para frenar migración

13 abril, 2021
Contundente derrota al partido de Evo Morales abre puerta de salida al socialismo
Bolivia

Contundente derrota al partido de Evo Morales abre puerta de salida al socialismo

13 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad