viernes 15 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los Rastrojos masacraron a 8 personas en Colombia

Los Rastrojos masacraron a 8 personas en Colombia

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
20 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La Defensoría del Pueblo denunció la masacre de 8 personas en el Norte de Santander (YouTube)

Este 20 de julio la Defensoría del Pueblo de Colombia denunció la masacre de ocho personas en la vereda del Totumito, en el municipio de Tibú, en el Norte de Santander. La denuncia original fue hecha por la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat).

1. Tras denuncias de una masacre perpetrada el día de ayer en zona rural de Cúcuta, Norte de Santander, @DefensoriaCol verifica #AEstaHora este aterrador hecho. #BastaYa #QueCeseLaViolenciaYa pic.twitter.com/CSH2bZhi4s

— Defensoría delPueblo (@DefensoriaCol) July 19, 2020

Noticias Relacionadas

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021

Al parecer las personas asesinadas eran trabajadores de la finca donde ocurrieron los hechos. Las Fuerzas Armadas responsabilizaron al grupo armado organizado (GAO) Los Rastrojos, que opera en este departamento y en la frontera con Venezuela. Desde hace tres años este grupo criminal trabaja junto con el Ejército Popular de Liberación (EPL) con el objetivo de apoderarse de la zona que conecta con Venezuela, ruta segura para el tráfico de cocaína, trata de personas, contrabando y tráfico de armas.

Ascamcat también denunció el asesinato de uno de sus integrantes y el desplazamiento de más de 150 personas a la localidad de Vigilancia debido al accionar de este grupo armado. En los últimos cuatro meses se han cometido tres masacres en la zona, dejando un saldo de 18 víctimas.

#NoticiaW | Desplazamiento masivo de campesinos en Norte de Santander, luego de masacre perpetrada en el municipio de #Tibú. Más de seis personas fueron asesinadas advierten las autoridades. pic.twitter.com/VO1Vs3nmR0

— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 20, 2020

El EPL, las “disidencias” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y Los Rastrojos compiten por el dominio de los puntos fronterizos en este departamento, que ha visto el incremento de la violencia en los últimos años. En la actualidad Los Rastrojos se encuentran librando una guerra especialmente cruenta contra el ELN por el control de la frontera.

La presencia de Los Rastrojos en Venezuela, donde tendrían tratos con el hampa local, también ha sido notoria. A mediados de febrero las fuerzas de la dictadura chavista informaron el desmantelamiento de un laboratorio de drogas y una operación de contrabando de combustible que estaría a cargo de Los Rastrojos en el estado Táchira.

A comienzo de este año Los Rastrojos y el ELN fueron protagonistas de fuertes enfrentamientos en esta zona y causaron el desplazamiento forzado de más de 1 000 migrantes venezolanos.

Según el portal de investigación Insight Crime, los ataques del ELN contra Los Rastrojos pueden indicar que la guerrilla está tratando de ganar el favor de la tiranía chavista, al tiempo que aumenta su presencia en Táchira y la frontera.

Tanto las autoridades en Colombia como el régimen en Venezuela han realizado operativos en contra de Los Rastrojos. Eso sumado al enfrentamiento con el ELN, podría estar marcando el fin de esta organización y en consecuencia una escalada en su accionar violento, como lo manifiesta la Defensoría del Pueblo en una carta dirigida a la ministra del Interior de Colombia, Alicia Rango, el pasado 13 de marzo:

El conflicto entre los grupos armados se ha presentado en territorio venezolano y, según la dinámica actual de violencia, el ELN seguirá avanzando en la frontera con el objetivo de ejercer pleno dominio sobre el área rural de Cúcuta —línea de frontera—, desplazando a la estructura de Los Rastrojos. Del mismo modo se prevé la ocurrencia de homicidios selectivos y múltiples (masacres), confinamiento de la población civil, reclutamiento y utilización de niños, niñas y adolescentes, imposición de restricciones a la movilidad y amenazas y ataques contra los procesos sociales, líderes y lideresas de la zona.

La Defensoría también comunicó que la población civil está en grave riesgo por los «posibles enfrentamientos entre miembros del ELN y el grupo armado ilegal Los Rastrojos, así como de estos grupos con el Ejército, con interposición de personas y bienes protegidos por el DIH». En la carta también se alerta que debido a la tensión que existe en la zona «las familias se encuentran confinadas en sus viviendas y temen que se presenten enfrentamientos armados en el área».

A pesar de las denuncias de la Defensoría en donde se informa sobre “el riesgo que se advierte y que requiere medidas urgentes” dirigida a organismos como la Comisión Intersectorial de Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat), a la Policía Metropolitana, al grupo mecanizado No. 5 Hermógenes Daza, a la Alcaldía de Cúcuta, a la Gobernación de Norte de Santander, a la Unidad de Víctimas, a la Fiscalía y a la Procuraduría General, hasta el momento se desconocen las acciones llevadas a cabo para evitar los hechos que se han registrado en los últimos meses, producto de la confrontación entre estos dos cárteles.

Artículo Anterior

Medardo Mairena: “No están las condiciones para realizar elecciones en Nicaragua”

Siguiente Artículo

Funciona vacuna contra COVID-19

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?
Libertad de Expresión y Prensa

¿Es válida la demanda de Parler contra Amazon?

15 enero, 2021
China ocultó y exportó el coronavirus
Asia

Juicios secretos en China: la infame muestra de torturas tramadas por el régimen

15 enero, 2021
Maduro chantajea a presos políticos: libertad a cambio de legitimar «elecciones»
Análisis

El espeluznante informe sobre las nuevas torturas contra presos políticos en Venezuela

14 enero, 2021
Trump garantiza acceso prioritario a estadounidenses a la vacuna contra el COVID-19
Asia

Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas

14 enero, 2021
Rescatan a niños deportados por Trinidad y los amenazan con expulsiones
Análisis

Inhumano: Trinidad llevará a niños venezolanos al Tribunal de Apelaciones para deportarlos

14 enero, 2021
México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados
Coronavirus

México exigirá a Estados Unidos que vacune a todos los indocumentados

14 enero, 2021
Siguiente Artículo
La pandemia del coronavirus y la crisis sanitaria mundial

Funciona vacuna contra COVID-19

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad