jueves 21 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Los paseos del Fiscal Francisco Barbosa

Los paseos del Fiscal Francisco Barbosa

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
15 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
“Yo quiero ser un fiscal de los territorios, yo no quiero ser un fiscal del búnker”, dijo Barbosa antes de ser elegido. (YouTube)

El fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, fue el epicentro de polémica la semana pasada por un viaje que realizó a San Andrés con su hija haciendo uso del avión de la Fiscalía en medio de la cuarentena decreta por el Gobierno. Esta no sería la primera vez que Barbosa realiza un viaje de índole personal haciendo usos de las arcas públicas. El 14 de febrero, un día después de posesionarse, habría realizado un viaje a Risaralda para reunirse con funcionarios de la Fiscalía, y de paso realizar una visita a sus suegros. Se confirmó que en ese viaje Barbosa asistió a la ceremonia, pero no se reunió con los trabajadores de esta seccional.

#AlOído Las explicaciones del Fiscal General Francisco Barbosa por los cuestionamientos de la prensa ante el episodio de viaje a San Andrés con su esposa, hija y una amiga de su hija menor de edad. pic.twitter.com/zAxYUVXuSQ

— La Hora de La Verdad (@Horadelaverdad) July 3, 2020

Noticias Relacionadas

El Salvador

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021

Antes de ser elegido, el fiscal Barbosa aclaró su intención de estar en constante movimiento por del país. Cuando era consejero para los Derechos Humanos le habría dicho a magistrados de la Corte Suprema de Justicia en entrevista: “Yo quiero ser un fiscal de los territorios, yo no quiero ser un fiscal del búnker”, frase que repetiría en otra entrevista tras ser elegido.

Según la investigación realizada por el diario El Espectador, el fiscal Barbosa habría viajado no solo en compañía de su hija al archipiélago de San Andrés, sino que lo habría hecho con el contralor general, Carlos Felipe Córdoba, y su familia. Aunque ambos dijeron en su momento que este viaje se hizo con el propósito de asistir a una mesa anticorrupción que se realizaba en la isla, después se conoció que la hija del fiscal y una de sus amigas viajaron con el fiscal a San Andrés. Barbosa incluso habría contratado un servicio de catering para este viaje.

Sobre su visita a Risaralda, las fuentes afirman que Barbosa no se reunió con funcionarios de la Fiscalía, que su día —14 de febrero de este año— consistió en posesionar a la nueva directora seccional,  esta sería la única vez que Barbosa ha viajado para asistir a la posesión de un director seccional, y dar una breve rueda de prensa con anuncios generales. Se confirmó que tras la ceremonia el fiscal asistió a una fiesta hecha por la directora de control interno de la Fiscalía y esposa del contralor Carlos Felipe Córdoba, Marcela Yepes, en una lujosa finca del Eje Cafetero.

Fiscal @FrBarbosaD anuncia primer equipo de colaboradores.

Juan F. Espinosa, Vicefiscal; Gabriel Jaimes, coordinador unidad delegada ante CSJ; Carmen Torres, delegada Seguridad Ciudadana; Martha Mancera, dir. Unidad Especial de Investigaciones, y Marcela Yepes, dir. Ejecutiva pic.twitter.com/1HTRkvtpyu

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) February 13, 2020

En Medellín se reunió con las directoras seccionales de Antioquia. El alcalde Daniel Quintero lo invitó visitar la Comuna 13, donde en días recientes se habían presentado unos homicidios. Quintero quería contextualizar a Barbosa con la zona, pues esos crímenes se esclarecieron rápidamente. Una funcionaria de la Fiscalía afirmó: «el recorrido que se hace en la Comuna 13 también es turístico: tiene escaleras eléctricas, recorridos de grafiti. Si vamos a hablar de delincuencia neurálgica acá, miremos a Bello, donde la gente aparece descuartizada».

El Fiscal General, Francisco Barbosa @FrBarbosaD, y alcalde de #Medellín, Daniel Quintero @QuinteroCalle, recorrieron la Comuna Trece de la capital antioqueña, para coordinar proyectos y acciones interinstitucionales que permitan desarticular la criminalidad #Fiscalía #EnLaCalle pic.twitter.com/PkEcRqmjKe

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) March 3, 2020

En la primera visita que el fiscal Barbosa realizó a Cali, en febrero, se mostró preocupado por el incremento de homicidios en esta ciudad. Sin embargo, en su último viaje, el 24 junio, en compañía de la vicefiscal Martha Mancera, los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) se enteraron de la visita del fiscal por medio de la prensa. En esa misma ocasión Barbosa anunció la asignación de más fiscales para la seccional del Valle del Cauca, noticia que tomó por sorpresa a los fiscales caleños, pues se habrían enterado de la medida por medio de una rueda de prensa dada por el fiscal.

Este no sería el primer hecho de desconexión de Barbosa con la entidad, ya que un día antes, el 23 de junio, se repitió en el viaje que realizó a Bucaramanga. Allí los funcionarios de la Fiscalía también informaron que se enteraron de la visita del fiscal a este seccional solo hasta la noche anterior.

Este tipo de acciones serían un común denominador en el actuar del fiscal. El día de la llegada de Barbosa a Medellín, una funcionaria manifestó: “No supe ni siquiera cuándo vino. La Fiscalía en estos momentos se mueve sola porque todos los funcionarios sabemos qué tenemos que hacer, no porque Barbosa tenga una estrategia definida”. Otra funcionaria afirmó: “Él no se reúne con nadie, no atiende a nadie; pasa es de visita”.

Artículo Anterior

Trump se equivoca: “AMLO es un mal presidente para México y los empresarios”

Siguiente Artículo

Producción petrolera de Venezuela retrocede 77 años bajo gestión del chavismo

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

El Salvador
Venezuela

El insólito debate en Venezuela: agregarle otra estrella a la bandera

21 enero, 2021
¿Quiénes son los Antifa? La organización de izquierda que busca derrocar a Trump
Estados Unidos

El peligroso llamado de Antifa para perseguir a seguidores de Trump

21 enero, 2021
Exprocurador interino, Corrupción Gobierno interino
Análisis

Consulta de Guaidó: más de un mes en el olvido y sin ofrecer soluciones

21 enero, 2021
Trump con COVID-19, el evento que marcó el inicio de octubre
Estados Unidos

Juicio contra Trump irá al Senado con vacíos legales y sin votos suficientes

21 enero, 2021
Tragedia de los comunes
Columnistas

Más sobre la tragedia de los comunes

21 enero, 2021
Las redes sociales al servicio de la censura política
Columnistas

Censura en las redes sociales

21 enero, 2021
Siguiente Artículo
Producción petrolera de Venezuela retrocede 77 años bajo gestión del chavismo

Producción petrolera de Venezuela retrocede 77 años bajo gestión del chavismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad