sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Cuarentena interminable: Duque extiende el confinamiento hasta agosto

Cuarentena interminable: Duque extiende el confinamiento hasta agosto

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
8 julio, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Colombia estaría entrando en la fase de aceleración de la pandemia y la rapidez de propagación del virus sugiere que el pico llegaría pronto. (Youtube)

El presidente Iván Duque en la alocución de anoche hizo anunció la extensión de la cuarentena hasta agosto. La cuarentena, que en Colombia ajusta más de 120 días, se flexibilizaría en municipios de poca o ninguna afectación por COVID-19.

Próximo a llegar al pico de contagios, el país ha incrementado el número de tests pasando de 1 600 pruebas diarias para el primero de abril, a 21 115 pruebas el día de ayer. El Instituo Nacional de Salud (INS) reportó que ayer se presentaron 4 213 nuevos casos, el 70% concentrado en 5 municipios-Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Cali y Soledad-. Se han registrado 149 fallecidos, 111 están concentrados en  los municipios anteriormente mencionados. Preocupa especialmente la situación de Barranquilla que el día de ayer registro 46 muertes, superando a Bogotá en número de fallecidos.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021

#ReporteCOVID19 🦠 Para este 7 de julio:

1.491 recuperados
4.213 nuevos casos
149 fallecidos
21.115 muestras procesadas

Para un total de:

51.861 recuperados
124.494 casos de COVID-19
4.359 fallecidos
902.305 muestras procesadas
68.027 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/HE6DCgIPa4

— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 7, 2020

A la fecha de hoy en el país se han procesado 902 305 pruebas, 777 811 han dado negativas y 124 494 han resultado positivas por COVID-19. El 89% de los contagiados a permanecido en casa, el 6% ha requerido hospitalización, y el 0.7% ha tenido que ser trasladado a una Unidad de Cuidado Intensivo (UCI). El número de casos recuperados de COVID-19 es 51 861.

Bogotá con 23 139 casos activos de COVID-19, esta por acaparar la totalidad de la capacidad de instalada de UCIs, llegando al 83% para el 7 de julio, con 879 camas ocupadas de 1 058 disponibles para atender la emergencia. De esta capacidad ocupada 143 son por casos confirmados de COVID-19 y 736 probables casos.

En Bogotá hay 39.248 casos de COVID-19, con corte a este martes 7 de julio. Conoce más cifras sobre el coronavirus en la ciudad, en #SaluData https://t.co/CvdCHOcFDh pic.twitter.com/ARznTUCcnC

— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) July 8, 2020

Medellín, la segunda ciudad más grande en población del país,  que venía con buenos resultados presenta 2 361 casos activos COVID-19 al 7 de julio. De los contagiados 30 se encuentran en estado de gravedad, 311 presentan complicaciones, y 2 058 casos presentan síntomas leves.

En la actualidad hay 490 municipios que no presentan ningún caso de COVID-19, de esos 295 no presentan ningún caso en las últimas 3 semanas. En los municipios que tienen una baja afectación por COVID-19, o no presentan casos, se podrán a hacer aperturas de restaurantes, teatros, gimnasios y centros religiosos con el seguimiento de los protocolos de Bioseguridad.

Para los municipios con alta afectación se podrán comenzar a hacer aperturas pilotos en restaurantes, centros comerciales, y otros espacios, con una solicitud previa a los alcaldes. Los bares y discotecas permanecerían cerrados hasta nuevo aviso.

Colombia con buenos resultados en la región

Colombia estaría entrando en la fase de aceleración de la pandemia y la rapidez de propagación del virus sugiere que el pico llegaría pronto.  El aumento de casos en el país refleja una creciente aplicación de pruebas moleculares que, hoy, superan las 900 000, un número que significa más de 16 502 pruebas por millón de habitantes, superando a países en la región como Brasil, Argentina, y Ecuador, pero que se queda por debajo de Chile.  De igual forma, al revisar los casos por millón de habitantes, el país tiene 2 228, un índice inferior al de Estados Unidos de 8 867, Brasil con 7 425, Perú, 9.070  y Chile con 15 266.

Colombia presenta un número particularmente bajo de fallecidos por millón de habitantes, mientras que Estados Unidos registra 400 muertes por millón de habitantes; Brasil, 303; Perú, 316; Chile, 324, y México, 231; Colombia solamente presenta 77.

 

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo
Colombia

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego
Argentina

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021
Perú cae en abismo político tras denuncia de fraude de cara a la segunda vuelta
Elecciones

Perú cae en abismo político tras denuncia de fraude de cara a la segunda vuelta

16 abril, 2021
Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias
Política

Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias

16 abril, 2021
Colombia destinará USD $1 194 millones para impulsar la economía en 2021
Opinión

La tributación y el pueblo

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad