
Arranca la segunda Jornada del Día sin IVA, decretado por el presidente Iván Duque, y los usuarios en internet registran colas virtuales, páginas de los retailers caídas, y precios elevados. Este día excluye del cobro del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a las compras de bienes textiles, electrodomésticos, material deportivo, material informático y de telefonía, útiles, insumos agropecuarios y pequeños medios de transporte, como bicicletas.
Refiriéndose al segundo día sin IVA el presidente Iván Duque dijo que “el país necesita ir reactivándose y que todos contribuyamos”. El gobierno debido a las medidas de contingencia de la Pandemia y con el propósito de evitar aglomeraciones decretó que la venta de electrodomésticos y tecnología solo podría hacerse ene línea.
#DíaSinIVA El Distrito supervisará el cumplimiento de protocolos. Habrá multa para establecimientos que incumplan medidas. Compra de electrodomésticos solo se pueden realizar de manera virtual. Continúa rigiendo el pico y cédula. #ArribaBogotá pic.twitter.com/WYZhFqTqhe
— Canal Citytv (@Citytv) July 3, 2020
Muchas superficies como Alkosto, para evitar las aglomeraciones de la jornada pasada contrataron empresas de logística para poder controlar el afluente de personas a las superficies comerciales.
Las autoridades estarán visitando distintos Centros Comerciales y plataformas de Retail vigilando el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. El Pico y cédula para este día sigue vigente. El presidente Iván Duque anunció que los alcaldes y secretarios de gobierno serán los responsables del cumplimientos de las medidas del Estado de emergencia.
Alcaldes y Secretarios de Gobierno serán los responsables de hacer cumplir los protocolos de bioseguridad durante el segundo #DiaSinIVA: @AliciaArango @Baena @DanielPalamhttps://t.co/LhXcaP5Sfh pic.twitter.com/5RpLVDWka6
— MinInterior Colombia (@MinInterior) July 3, 2020
Superficies como el retailer de Tecnología Ktronix anunció que solo vendería durante este día a través de su plataforma online y todas sus tiendas físicas estarán cerradas durante esta jornada para evitar aglomeraciones.
Este viernes 3 de julio Día sin IVA, los esperamos en https://t.co/kONLZvWmO0 para que compren todos sus electrodomésticos, computadores y equipos de comunicación. pic.twitter.com/jS9MDXaVvk
— KTRONIX (@ktronixcolombia) July 2, 2020
Para el caso de Falabella Los usuarios denuncian que de un día a otro el precio de los teléfonos móviles subió por el día sin IVA , sin estar justificado este aumento. Varios usuarios también denunciaron largas filas para acceder a la plataforma de Falabella y caídas constantes en el servidor.
https://twitter.com/Danielo566/status/1279020784808271872
Los usuarios también afirman tener que esperar filas virtuales y almacenes como Alkosto tienen sus servicios colapsados por el alto ingreso de usuarios a su página de internet. Algunos usuarios incluso han mencionado que tras horas de espera en línea llegado su turno se ha caído el servicio.
https://twitter.com/PittyBM/status/1279039802873122817
Un usuario incluso explicó una curiosa forma de evadir las colas virtuales en la página de Alkosto; con la extensión de Google Chorme “add blocker” se puede ir a ajustes, después dar click en avanzado y desactivar las opciones “queue-it” y “queu-it.net”.
https://twitter.com/thsarria/status/1278968157663834113
El Ministerio de Comercio prevé que las ventas totales durante el segundo día sin IVA sean inferiores a las de la primera jornada. El ministro, José Manuel Restrepo, dijo en entrevista con la FM que: “Muy seguramente no tendrá el mismo valor de la anterior, en la primera siempre el impacto será superior, creería que vamos a estar por debajo de esta cifra, pero haremos lo posible para que sea una jornada útil del comercio y que genere un empujón a ese sector del comercio de forma importante”. La jornada anterior dejó ventas equivalentes a 1 400 millones de dólares y el comercio electrónico se disparó en todo el país.