domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Sector petrolero colombiano enfrenta una aguda crisis en medio de la pandemia

Sector petrolero colombiano enfrenta una aguda crisis en medio de la pandemia

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
29 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
En Colombia, cerca del 70 por ciento de la producción proviene de la empresa Estatal Ecopetrol y el 30 por ciento restante de empresas privadas. (Pixbay)

La pandemia, los cierres de frontera, la restricción de la movilidad, y los estrictos protocolos de bioseguridad tienen al sector petrolero en una profunda recesión. Así lo afirma el presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), Francisco Lloreda.

En los últimos tres meses —producto de la cuarentena— el consumo de hidrocarburos en el país cayó en un 30 %. La producción de crudo se redujo a 720 000 barriles diarios, cuando en 2019 se registraban 890 000 barriles de crudo diario.

Noticias Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

Según un reportaje del diario El Tiempo, la crisis ha destruido 5 000 empleos y ha reducido el recaudo de impuestos en los territorios un 20 %, afectando las finanzas de regiones petroleras como el Meta y el Casanare.

En Colombia, cerca del 70 % de la producción proviene de la empresa estatal Ecopetrol y el 30 por ciento restante de empresas privadas, o de ‘join ventures’ entre compañías privadas y la empresa estatal, y eso impacta la industria como un todo.

Debido a los altos costos de operación, las empresas privadas se han visto especialmente afectadas, pues aparte de las regalías deben pagar una elevada tarifa por el transporte de crudo en el país, costo que no enfrenta Ecopetrol, por tener prácticamente el monopolio de hidrocarburos dentro del país.

El presidente de @ACP_Colombia, @fcolloreda, explica las causas estructurales que afectan las tarifas de transporte de oleoducto y las hacen poco competitivas para la industria y el país.

Léalo hoy en @Portafolioco https://t.co/K8XAiBWXQk pic.twitter.com/VySbHkyG6K

— Asociación Colombiana del Petróleo (@ACP_Colombia) June 17, 2020

En una nota del diario Portafolio, Lloreda explica respecto de la tarifa de transporte que: “La fórmula remunera el activo con base en valoraciones suministradas por el transportador al comienzo de cada periodo tarifario, de cuatro años. La regulación pareciera permitirle a los transportadores, para efectos de fijar la tarifa, utilizar el mismo valor sin sufrir amortización alguna”.

En los últimos tres meses las empresas han tenido que cerrar campos y pozos, y hay compañías que están en serias dificultades financieras. En los últimos seis años en el país se ha visto una caída gradual de la inversión extranjera en el sector de hidrocarburos en el país, la pandemia, pudo haber agravado mucho más este crítico estado.

La propia Ecopetrol tuvo que cerrar cerca de 300 pozos, lo que redujo la producción en cerca de 24 000 barriles diarios, es decir, una caída del 3,2 %. El Meta y el Casanare, departamentos responsables de la producción el 60 % de los hidrocarburos del país producto de la caída del sector podrían ver afectados fuertemente sus ingresos petroleros para el otro año.

A pesar del turbio panorama, desde el mes de mayo con la apertura gradual del país inició su recuperación experimentado una recuperación del 40 % en el consumo de combustibles líquidos en el país, tras una caída del 60 % en el mes de abril.

El presidente de @ACP_Colombia, @fcolloreda, nos cuenta cómo la demanda de combustibles líquidos⛽️ se ha venido recuperando, con un crecimiento de 40% en mayo, y destaca este como un indicador del inicio de la reactivación económica del país 🇨🇴. pic.twitter.com/EoPhVzuHYx

— Asociación Colombiana del Petróleo (@ACP_Colombia) June 9, 2020

Aunque los pronósticos del Ministerio de Hacienda esperan una leve recuperación del barril de petróleo tipo brent próximamente, de no ser así, los ingresos del fisco de la nación podrían verse fuertemente afectados en los siguientes años, haciendo aún más probable una reforma tributaria para el próximo año.

Artículo Anterior

Por qué el macrismo no es opción para las elecciones legislativas de 2021

Siguiente Artículo

¿Qué es el stakeholder capitalism?

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Colombia enfrenta la tasa de desempleo más alta de su historia
Colombia

Las vacunas: ¿Está cumpliendo el gobierno?

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
stakeholder capitalism

¿Qué es el stakeholder capitalism?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad