martes 9 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Día sin IVA en Colombia deja ventas por más de 1 400 millones de dólares

Día sin IVA en Colombia deja ventas por más de 1 400 millones de dólares

Juan Felipe Vélez Juan Felipe Vélez
22 junio, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fenalco resalta que las ventas de bienes autorizados tuvieron incrementos por alrededor del 35 al 70 %. (Efe)

Con un flujo de personas masivos en los establecimientos comerciales, el cierre de varios locales y ventas que superaron los 5 billones de pesos (1 400 millones de dólares, aproximadamente) terminó el primer día sin impuesto al valor agregado (IVA) en Colombia. El día decretado por el Gobierno de Iván Duque que exime del cobro del IVA a los comercios en los bienes textiles, electrodomésticos, material deportivo, material informático, telefonía, útiles e insumos agropecuarios se repetirá el 3 y 19 de julio.

Según la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) las ventas durante el día sin IVA fueron de 5 billones de pesos. La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) estima que entre cinco a seis millones de colombianos pudieron haber hecho compras el pasado 19 de junio.

Noticias Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021

El balance de Fenalco resalta que las ventas de las siete categorías tuvieron incrementos por alrededor del 35 al 70 %. Además, las transacciones electrónicas realizadas por todas las redes de pago, según información estimada por Credibanco, ascendieron a seis millones.

#Comunicado📢 Día Inédito, con resultados positivos y mejoras por aplicar para la próxima jornada, el #PrimerDíaSinIva en Colombia.💪🏻🇨🇴 pic.twitter.com/xhgocr4oVu

— Fenalco Nacional (@FenalcoNacional) June 21, 2020

La Cámara de Comercio Electrónico reportó un incremento de 1 700 % en las transacciones por comercio electrónico en el país: «En múltiples plataformas se tuvo un crecimiento del tráfico de visitantes de más de 18 veces un día promedio. Importantes marcas han tenido la jornada con mayores niveles de ventas en su historia, con crecimientos, en promedio, de 5 a 8 veces respecto a cualquier otro viernes».

Fenalco le propuso al Gobierno nacional iniciar una mesa de trabajo para evaluar posibles cambios en el transcurso de las próximas jornadas y evitar aglomeraciones como las experimentadas durante el pasado 19 de junio.

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, planteó que las ventas de los bienes electrodomésticos y de tecnología se hagan exclusivamente a través de e-commerce y plataformas electrónicas, mientras que las demás categorías se puedan seguir comprando tanto de forma presencial como en línea.

Adicional a ello, Cabal solicitó un mayor acompañamiento de la fuerza pública para el transcurso de los próximos días sin IVA y así velar por el estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad. Con la propuesta de un horario de 24 horas señala que se podrían destinar tres o cuatro horas del día de manera exclusiva para mayores de 60 años y el resto distribuirlo por “pico y género”.

A pesar del éxito en ventas del primer día sin IVA, la comunidad médica queda con la preocupación de que se hayan generado posibles focos de contagio por las aglomeraciones. La doctora Laura Rodríguez, epidemióloga y docente de la Universidad Industrial Santander, manifestó que «Si bien el Gobierno Nacional tiene unos parámetros y recomendaciones, además de que era importante iniciar una reapertura económica, hubo una falla por parte de todos. Las personas salieron sin acatar recomendaciones de bioseguridad y los gobiernos locales, sabiendo su situación, permitieron que este evento se realizara de esta manera».

José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, admitió que al inicio del día hubo “algunas dificultades” en almacenes de grandes superficies, pero la jornada fluyó con normalidad en la mayor parte de Colombia. Añadió que 85 aglomeraciones fueron atendidas en superficies comerciales de diferentes partes del país.

Juan Felipe Vélez

Juan Felipe Vélez

Economista, Mc, escritor y liberal.

Publicaciones Relacionadas

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump
Inmigración

Venezolanos en EEUU pueden pedir TPS de Biden o permiso de Trump

8 marzo, 2021
Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva
Brasil

Juez de la Corte Suprema de Brasil anula las condenas contra Lula Da Silva

8 marzo, 2021
Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero
Inmigración

Niños migrantes en refugios en EEUU alcanzan cifra récord en febrero

8 marzo, 2021
Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales
Bolivia

Evo Morales enfrenta duro revés en elecciones regionales

8 marzo, 2021
La JEP no hace justicia: víctimas de las FARC acuden a la Corte Penal Internacional
Análisis

Disidencia y paz: las dos mentiras más grandes de las FARC

8 marzo, 2021
EEUU: ¿votar por Joe Biden es abrirle las puertas al socialismo?
Economía

La «equidad» de Biden-Harris empeoraría la desigualdad racial

8 marzo, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad