martes 26 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ¿Para qué quieres más tiempo, Guaidó?

¿Para qué quieres más tiempo, Guaidó?

Jovel Álvarez Jovel Álvarez
18 junio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guaidó
Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela. (Foto: Flickr)

La única estrategia conocida del varguense Juan Guaidó para lograr la salida de Nicolás Maduro del poder es apostar a un quiebre interno en el chavismo que permita la conformación de un gobierno de emergencia integrado por sectores democráticos y chavistas no acusados por narcotráfico.

Conforme pasan las semanas, dicha propuesta parece no tener acogida por parte de aquellos en cuyos hombros recae la decisión de ejecutarla: los altos mandos del chavismo y de las Fuerzas Armadas.

Noticias Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021

Esa es la debilidad de la propuesta: nuevamente depende de actores externos a la oposición cuyos compromisos económicos con la estructura criminal están por encima de un llamado a la decencia que han desoído por dos décadas.

A reserva de que la comunidad internacional actúe o que el quiebre necesario se produzca, llegaremos a enero habiendo ocurrido un nuevo fraude electoral que dará una espuria Asamblea Nacional que para efectos del chavismo sustituirá a la actual.

La pregunta es: ¿qué pasará con el reconocimiento que casi 60 países han dado al interinato de Guaidó?

El presunto golpe en Acción Democrática por parte de Bernabé Gutiérrez dejó para la opinión pública un nuevo elemento que debemos analizar con cuidado: la pretensión de los partidos que integran el G4 de perpetuarse ante la Comunidad Internacional como los entes depositarios del reconocimiento, aún cuando el periodo constitucional de la Asamblea Nacional expira el 5 de enero.

El Secretario General de Acción Democrática, Henry Ramos Allup tuiteó lo siguiente:

 

AD no concurrirá a procesos electorales ilegítimos convocados por CNE írrito que nadie reconocerá nacional ni internacionalmente. Actual AN legítima tendrá vigencia por principio de continuidad mientras no se efectúe proceso electoral constitucionalmente válido para sustituirla.

— Henry Ramos Allup (@hramosallup) June 13, 2020

 

El dirigente fue el primero en referirse al escenario que empieza a verse en el horizonte de no lograr concretarse el cese de la usurpación prometido por Juan Guaidó hace 18 meses.

En una rueda de prensa digital el mandatario interino aseguró que el principio de continuidad es una de las versiones que valoran en caso que resulte necesario.

Por su parte, durante un pronunciamiento en redes sociales que tuvo lugar el 16 de junio, Henrique Capriles dijo que él no reconocerá una prórroga del mandato del interino ni la conformación de un gobierno en el exilio.

Si tomamos como referencia los pronunciamientos de Ramos y Capriles podemos ver dos posibles caminos: continuidad o exilio.

Cualquier escenario posible nos pone frente a algunas disyuntivas que debemos considerar:

¿Aceptará la comunidad internacional que Guaidó decida auto proclamarse presidente indefinidamente? No lo sabemos. ¿Permitirá el régimen que Guaidó siga libre después de que – para sus efectos – concluya su mandato? No lo sabemos. ¿Dónde se asentaría un gobierno en el exilio? ¿Bogotá? ¿Washington? ¿San José?

Y la más importante: ¿aceptarán los ciudadanos a Guaidó como su líder por tiempo indefinido? No lo creo.

Si llega el 5 de enero habrán pasado dos años de mandato legislativo de Juan Guaidó. Dos años de haberse dejado secuestrar por aquellos que en principio no querían que él se juramentara. Dos años de haber marginado a quienes le impulsaron a dar aquel valiente paso con tal de que lo hiciera sin desvíos o vacilaciones. Dos años en los que volvió a negociar, intentó pactar con sectores de la mafia y dejó perder el invaluable apoyo que se le ofreció en las calles. Dos años de reconocimiento internacional puesto al servicio de la negociación con el narcotráfico.

El 5 de enero, si Maduro sigue en el poder, yo le preguntaré a Guaidó: “si ya pasaron dos años y no lograste nada ¿para qué quieres más tiempo?”.

Artículo Anterior

¿Existe un cartel de la COVID-19 en Colombia?

Siguiente Artículo

El socialismo está condenado a fracasar, porque interviene la economía

Jovel Álvarez

Jovel Álvarez

Jovel Álvarez Solís es periodista costarricense. Ha trabajado como articulista y entrevistador en Rolling Stone México donde se convirtió en el reportero más joven en firmar la sección de Asuntos Internos, la de mayor prestigio sobre política en dicha publicación. Ha dedicado parte de su ejercicio a entrevistar a grandes periodistas de América Latina.

Publicaciones Relacionadas

Nexos con Álex Saab sentarían a Axel Capriles Jr. en el banquillo de acusados
Política

Álex Saab ya está en prisión domiciliaria a la espera de su extradición

25 enero, 2021
Parlamento Europeo reconoce a Guaidó como presidente Venezuela
Noticias

El desplante de la Unión Europea que Guaidó exhibe como un logro

25 enero, 2021
«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter
Coronavirus

«Gotas milagrosas» de Maduro contra el COVID-19 pasan el filtro de Twitter

25 enero, 2021
Tras seis décadas de socialismo, Venezuela vive su hora más oscura
Columnistas

Las olas del comunismo mundial

25 enero, 2021
«No vamos a ser otra Venezuela», el constante mensaje de Trump que suma más latinos
Columnistas

Trump post mortem: ¿del momento al movimiento?

25 enero, 2021
La peste china: de Wuhan a Santiago
Columnistas

La peste china: de Wuhan a Santiago

25 enero, 2021
Siguiente Artículo
El socialismo está condenado a fracasar, porque interviene la economía

El socialismo está condenado a fracasar, porque interviene la economía

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad