sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Elecciones en Ecuador: “Noûs” o voto nulo

Elecciones en Ecuador: “Noûs” o voto nulo

Rafael Correa junto a los oportunistas que hoy se han quitado la máscara y engordan sus filas, serán los beneficiarios directos del voto nulo

José Javier Villamarín José Javier Villamarín
7 abril, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
voto nulo, democracia, elecciones Ecuador, Arauz
El voto nulo no se adjudica a ningún candidato ni se cuenta para proclamar un ganador, pero en este caso beneficiará a Arauz. (EFE)

La decisión que se toma frente a las urnas nunca es perfecta porque no existe un candidato que represente íntegramente nuestras preferencias. Pero en una democracia liberal, solo con la expresión civilizada del voto, se puede resolver el momento crítico que vive un país y corregir el rumbo.

En una democracia funcional la única arma que tenemos para demandar cuentas es justamente el voto, y aunque mucho se ha alejado de ese ideal, la intención de anularla, aunque tentadora, es una opción que nos llevará a la derrota.

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021

Es verdad que el correato fue una etapa de cinismo y escándalo y también que estamos irritados por la creciente brecha entre las necesidades generales y la capacidad de respuesta del sistema democrático, pero también es evidente que en este escenario ganan espacio candidatos para quienes las instituciones, los programas, las personas o la estructura de incentivos que enfrentan son irrelevantes. Copan terreno los clubes de los codiciosos que entorpecen sistemáticamente la vida social: pactan y comercian impunidad.

La decisión de anular el voto en una elección es tan respetable como cualquiera, pero en la que viene, debe imponerse nuestra facultad de razonar, el “noûs” para los griegos. Anular el voto significa dejar la puerta abierta a un pretérito que renegamos. Correa, sin maquillaje alguno se ha ubicado al frente de la candidatura de Arauz. Es por eso y no por méritos de su candidato que UNES dispone de una marcada reserva electoral, de voto duro, de voto sin honor ni memoria, pero voto fijo al fin.

Si creemos que la anulación dejará huella porque será identificada como una forma clara de protesta, estamos equivocados. El voto nulo no se adjudica a ningún candidato ni se cuenta para proclamar un ganador. Dicho de otra manera, el voto nulo se elimina del conteo, queda en el olvido; Correa junto a los oportunistas que hoy se han quitado la máscara y engordan sus filas, serán los beneficiarios directos.

Las primeras grandes tareas que tendrá Guillermo Lasso de ganar las elecciones consistirán en reducir la tremenda polarización social e instituir la decencia como atributo político. Pero si gana Arauz, el norte de Correa será ir en contravía.

José Javier Villamarín

José Javier Villamarín

José Javier Villamarín es abogado y académico asociado del Instituto Ecuatoriano de Economía Política (IEEP). Villamarín es socio de ASPEN Abogados. Síguelo en @josejavierfree.

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
JEP Uribismo
Colombia

Tres puntos de la reforma tributaria que enfrentan a Duque, Uribe y su partido

16 abril, 2021
Sanciones de EEUU a Rusia aún no cruzan «las líneas rojas» diplomáticas
Relaciones Internacionales

Sanciones de EEUU a Rusia aún no cruzan «las líneas rojas» diplomáticas

16 abril, 2021
Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos
Cuba

Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos

16 abril, 2021
Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”
Brasil

Bolsonaro no se amedrenta ante la “dictadura de la toga”

16 abril, 2021
Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego
Argentina

Alberto Fernández vulnera la autonomía de la Ciudad y Larreta se presta a su juego

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad