martes 17 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Desmontadas las patrañas del “sumiso” Manuel Rosales entregado a la dictadura

Desmontadas las patrañas del “sumiso” Manuel Rosales entregado a la dictadura

El dirigente opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, gran aliado de María Corina Machado, desenmascaró en un video al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, quien accedió a participar en la farsa electoral del próximo domingo. "Te has puesto del lado de la dictadura", le dice a quien además llama "impresentable" y "factor de perturbación"

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
20 mayo, 2025
en Autoritarismo, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Desmontadas las patrañas del "sumiso" Manuel Rosales entregado a la dictadura
El dirigente de Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, le recuerda al gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, que para las pasadas elecciones intentó ser candidato presidencial “casi obligado” para dinamitar las primarias y dividir a la oposición, como parte de su “forma perversa de manejar la política”. (PanAm Post)

Si hay un político en Venezuela que ha estado siempre bajo sospecha de colaborar con el chavismo a cambio de preservar su parcela de poder ese ha sido el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales. Desde que enfrentó a Hugo Chávez en las presidenciales de 2006 como abanderado unitario de la oposición, tras su derrota, se atrincheró en el único lugar donde cuenta con un relativo apoyo: Maracaibo. Entre la alcaldía, la gobernación, un dudoso exilio y un extraño retorno han transcurrido sus últimos años. Además, no ha titubeado a la hora de estrechar la mano de Nicolás Maduro, reconociendo así su ilegítimo mandato y convirtiéndose, por ende, en el candidato predilecto del régimen para liderar una falsa oposición a la medida. En los últimos días, ante la necesidad de movilizar a los electores para garantizar su reelección en la farsa electoral convocada para el próximo domingo, Rosales decidió atacar a un político que puso la coherencia por encima de las ansias de poder: Juan Pablo Guanipa, gobernador electo en el estado Zulia en 2017 pero destituido arbitrariamente antes de asumir el cargo por negarse a reconocer la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente con la que Maduro acorraló al legítimo Poder Legislativo hace ocho años.

Con esta maniobra, el fundador del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) pretende justificar no solo su participación en estos falsos comicios sino además su sumisión al poder central, que sigue en manos de Maduro luego de cometer un descarado fraude en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio para aferrarse al poder por la fuerza. Sin embargo, el efecto de esta jugada podría terminar siendo contraproducente para sus intereses, tomando en cuenta que Juan Pablo Guanipa ha sido uno de los aliados más cercanos de María Corina Machado y Edmundo González y, frente a esta campaña de descrédito en su contra, decidió no quedarse callado y desmontar todas y cada una de las patrañas de las que Manuel Rosales ha hecho parte para seguir viviendo de la política mientras ayuda a sostener al régimen chavista.

Noticias Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
  • Lea también: Manuel Rosales traicionó la unidad y aceptó ser el rival que quería Maduro
  • Lea también: La sospechosa sincronía entre Maduro y Rosales para anular a la verdadera oposición

“Manuel, tú has sido un factor de perturbación en la lucha que libramos por la liberación de Venezuela. Y lo has sido porque si alguien ha protagonizado una historia triste, negra, de entrega del Zulia, de rendición, de negociación, no por el país y la salida del régimen sino por ti y tus intereses, eres tú”, dice Guanipa en un lapidario video compartido en sus redes sociales donde además agrega: “A ti no te importa Maracaibo, ni el Zulia, ni Venezuela. A ti te importa el poder y la utilización que de él haces para tener más y más dinero, que se evidencia en las propiedades y la vida que directa o indirectamente ostentas en Maracaibo, el Zulia, Panamá, Estados Unidos, y quién sabe dónde más”.

Manuel Rosales y su “forma perversa de manejar la política”

El dirigente del partido Primero Justicia recuerda además al gobernador del estado Zulia que para las pasadas elecciones intentó ser candidato presidencial “casi obligado” para dinamitar las primarias y dividir a la oposición, como parte de su “forma perversa de manejar la política” a la que quedó atado con la negociación que le permitió regresar de su “autoexilio”. Tras aclarar que “el gran enemigo del país es Nicolás Maduro” pero no puede cometer el “pecado de la omisión”, Juan Pablo Guanipa procedió a desenmascarar a Rosales. “En esa desmedida ambición de poder y dinero, has llevado al Zulia a lo peor de su historia, que es la historia de la sumisión, de la claudicación, de la rendición ante un régimen al que has servido”.

La defensa del Zulia pasa por la defensa a Venezuela. Nuestro reto es lograr la liberación de nuestro país. De esa forma el Zulia retomará el sitial que le corresponde.

Ante una campaña de ataques, no voy a pecar por omisión.

Así que, para el presente y para la historia, dejo… pic.twitter.com/Wc9jr1uvJb

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 19, 2025

Sobre su adhesión a la Plataforma Unitaria para finalmente apoyar la candidatura de Edmundo González, Guanipa recuerda que lo hizo “con desgano” y con “críticas zancadillescas”. Y agrega la razón de esta actitud: “Denotaban que no estabas a gusto con la posibilidad de liberar a nuestro país porque para ti todo ha sido tu supervivencia, y si eso pasa por que Maduro se mantenga en el poder para que te deje tu parcela, no tienes problema alguno en aceptarlo. Tú has claudicado Manuel, tú te has vencido, te has entregado, has permitido que la dictadura te utilice”.

Guanipa decidió responder de esta manera luego de que Rosales dijera en un acto público que él “jamás” sería capaz de “repetir historias tristes de entregas, de rendición, como ocurrió en el pasado, cuando entregaron al Zulia”, haciendo referencia –aunque sin mencionar nombres– al momento cuando Juan Pablo Guanipa se negó a juramentarse como gobernador ante la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente de Maduro que, por cierto, extendió su vigencia por más de tres años para funcionar como una Asamblea Nacional paralela sin cumplir con la función de una instancia de esta naturaleza, que es redactar una nueva constitución.

“Te has puesto del lado de la dictadura”

Sobre el circo electoral convocado para este domingo en el que participará Rosales, el aliado de María Corina Machado expresó su opinión, que también incluye al gobernador. “Por la farsa del 25 de mayo no me preocupo. Ya el 28 de julio votamos. Allí no habrá elección sino adjudicación de cargos. Te declaran ganador o perdedor en base a lo que decida la dictadura o hayas acordado con ella”. Y por si quedaban dudas de la complicidad de Manuel Rosales con el régimen, Guanipa le recuerda que su partido es el único al que han respetado y no le han ilegalizado la tarjeta y que, además, tiene una representante como rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), que el 28 de julio “avaló el atracó de Maduro”.

Manuel Rosales negocia con el régimen en función de sus intereses. Así lo dejó saber Juan Pablo Guanipa, quien concluyó su video con una contundente afirmación: “Lo que tenemos es una férrea dictadura oprimiendo a una nación y tú te has puesto del lado de esa dictadura, Manuel. Realmente eres impresentable, inconsistente, blando ante la dictadura y agresivo contra la oposición”.

Etiquetas: ChavismoJuan Pablo GuanipaManuel RosalesNicolás Maduro
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña
Chile

Gobernador de Santiago de Chile, imputado por eventual fraude millonario en su campaña

17 junio, 2025
Cómo Trump podría beneficiar al comunismo chino al apartarse de la ONU
Estados Unidos

Trump niega contactos con Irán y amenaza con respuesta contundente si atacan a EEUU

17 junio, 2025
Netanyahu agradece a Trump que deporte estudiantes extranjeros propalestinos
Relaciones Internacionales

Trump agotará esta semana negociación con Irán antes de unirse a la ofensiva de Israel

17 junio, 2025
Cristina evalúa ser candidata en 2025: por qué es una buena noticia para Milei
Argentina

Con Cristina presa, el kirchnerismo entró en la degradante etapa final de la violencia política

16 junio, 2025
Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”
Medio Oriente

Netanyahu sobre matar a Jameneí: “Haremos lo que sea necesario”

16 junio, 2025
Sánchez, el nuevo Zapatero, asegura que en Venezuela falta diálogo: Noticia del Día
España

Sobornos millonarios de PDVSA a Zapatero son claves para destapar enorme red de corrupción en España

16 junio, 2025
Siguiente Artículo
Microsoft convertido en aliado de China para difundir propaganda comunista

Microsoft insiste con la agenda woke a pesar de su fracaso dentro y fuera de EEUU

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.