
Sin marcar diferencias entre Gobierno y Estado, el máximo representante de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lanzó una dura amenaza al régimen de Nicolás Maduro, que si bien se mantiene en el poder por la fuerza tras haberse robado descaradamente las elecciones presidenciales del 28 de julio, tiene la obligación de mantener el reclamo histórico sobre el territorio Esequibo que no es una disputa del chavismo sino un diferendo limítrofe de más de 120 años.
“Sería un muy mal día para el régimen de Venezuela, si atacara a Guyana o ExxonMobil, les iría muy mal, y no acabaría bien para ellos. No voy a entrar en detalles sobre lo que haríamos. No nos gustan esas amenazas. Creo que todos entienden”, respondió Marco Rubio durante su visita este jueves a Georgetown ante la pregunta de la prensa sobre si EEUU apoyaría militarmente a Guyana en caso de un ataque armado por parte de la dictadura de Maduro.
- Lea también: EEUU y Guyana realizan ejercicios militares conjuntos antes de la visita de Marco Rubio
- Lea también: Disputa con Guyana: un arma de doble filo para un régimen sin legitimidad
Por si quedaban dudas de que la amenaza es de carácter militar, Marco Rubio agregó que quería ser “claro” con algo que ha dicho varias veces: “La Marina de Estados Unidos ha demostrado que tiene la capacidad de llegar a cualquier parte del mundo”. A esto agregó que EEUU tiene “compromisos” con Guyana que quieren “ampliar” y lo harán “en su momento”.
Ejercicio militares conjuntos previo a llegada de Marco Rubio a Guyana
Y es que minutos antes, Rubio había amenazado al régimen de Maduro con “consecuencias para el aventurismo” y para las “acciones agresivas” ante el reclamo territorial por la región del Esequibo, al cual calificó sin entrar en detalles históricos ni jurídicos como “ilegítimo”, obviando que luego de declarase nulo el Laudo Arbitral de París de 1899, mediante el cual se fijó la frontera que hoy defiende Guyana, ambos países firmaron en 1966 el Acuerdo de Ginebra, que es el convenio vigente para la resolución de la disputa territorial tras haber aceptado la Organización de Naciones Unidas (ONU) el reclamo de Venezuela hace casi seis décadas.
La advertencia de Marco Rubio durante su visita a Guyana llega en medio de ejercicios militares conjuntos entre la pequeña nación sudamericana y Estados Unidos, realizados este jueves previo al arribo del secretario de Estado, como una manera de disuadir al régimen de Maduro, que hace pocas semanas elevó la tensión al interceptar la Armada venezolana a trabajadores que se encontraban en instalaciones petroleras ubicadas en aguas aún por delimitar, encendiendo con esto las alarmas en el Gobierno guyanés, que ha exigido a Caracas que se abstenga de elegir un gobernador para el Esequibo, como se tiene previsto incluir en los comicios regionales y parlamentarios del 27 de mayo sin haber publicado aún la totalización de los resultados de las elecciones presidenciales.
La posición adelantada de EEUU frente a un reclamo legítimo
La visita de Rubio a Guyana forma parte de una gira por la región en la que ha incluido también a Jamaica y Surinam. En su primera parada en la isla caribeña coincidió con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, con quien abordó temas como la “amenaza” del Tren de Aragua en la región. En Guyana se reunió con el presidente de ese país, Irfaan Ali, con quien firmó un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación entre ambas naciones en materia de seguridad.
Haber calificado como “ilegítimo” el reclamo territorial de Venezuela es un desacierto diplomático de Estados Unidos, pues fija posición adelantada sobre un conflicto aún sin resolver en la jurisdicción internacional correspondiente, que en este caso es la ONU. Sin embargo, Guyana ha insistido en que sea la Corte Internacional de Justicia (CIJ) la que dicte un veredicto al respecto, pero en todo caso no hay un fallo definitivo por parte de ningún organismo con competencia en delimitación de fronteras.
#Atención Marco Rubio en Guyana amenaza militarmente a Venezuela en caso de nuevos ingresos a aguas por delimitar. Califica como un reclamo ilegítimo la controversia del Esequibo #MiMapa #27Mar
“Sería un mal día para el régimen de Venezuela si atacara a Guyana o a Exxonmobil”.… pic.twitter.com/fuR5nz7zKT
— Mi Mapa de Venezuela incluye nuestro Esequibo (@AntroCanal) March 27, 2025