viernes 20 junio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nueva ola migratoria: se quintuplica cifra de venezolanos en frontera con Brasil

Nueva ola migratoria: se quintuplica cifra de venezolanos en frontera con Brasil

El promedio diario de migrantes venezolanos que ingresa por tierra a Brasil pasó de 120 en los días posteriores a la elección a entre 500 y 600 desde hace cinco días, según señaló la activista defensora de los migrantes, Yesica Morais, en entrevista con PanAm Post

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
28 agosto, 2024
en Autoritarismo, Elecciones, Entrevista, Inmigración, Política, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nueva ola migratoria: se quintuplica cifra de venezolanos en frontera con Brasil
Los miembros de los comanditos (testigos y defensores del voto opositor) podrían encabezar esta nueva ola migratoria, según un reporte de CNN. (X)

La nueva ola migratoria de venezolanos que se temía si el régimen de Nicolás Maduro se mantenía por la fuerza en el poder ya comenzó. Aún faltan más de cuatro meses para el 10 de enero, cuando corresponde la juramentación del presidente electo en las presidenciales del 28 de julio, pero a pesar de la contundente derrota oficialista que muestran las únicas actas que se han dado a conocer, la impaciencia, la represión, la persecución y el hambre han hecho que muchos agarren sus maletas y emprendan la huida que llevó a unas ocho millones de personas a buscar un mejor futuro en otras tierras.

Este fenómeno inevitable es el que han estado tratando de contener los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con su postura negociadora para intentar conseguir una salida a la crisis desatada en Venezuela tras el fraude cometido por el chavismo, que se ha atrincherado en Miraflores y se rehúsa a aceptar que perdió. Y es que Petro y Lula saben que sus países serán los primeros afectados por un nuevo éxodo que ya está tocando la puerta en el gigante sudamericano.

Noticias Relacionadas

Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente

Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente

20 junio, 2025
  • Lea también: Represión chavista en aumento: el régimen tiene 17 dirigentes opositores tras las rejas
  • Lea también: Manifestación opositora marcada por el secuestro del dirigente Biagio Pilieri

“Los primeros días luego de las elecciones no se vio un aumento como tal porque estaban entrando aproximadamente 120 personas, máximo 200, por día a Brasil, por la frontera entre Santa Elena de Uairén y Pacaraima, y en estos días, desde hace aproximadamente unos cinco días, el flujo ha aumentado. Están ingresando aproximadamente entre unas 500 a 600 personas diarias”, asegura la activista defensora de los migrantes y comunicadora comunitaria que reside en el fronterizo estado brasileño de Roraima, Yesica Morais, en conversación con PanAm Post.

Una huida con miedo

Otro factor importante que destaca es el hecho de que esta nueva ola migratoria no obedece únicamente a razones económicas, pues la persecución política estaría llevando a muchos venezolanos a huir del país. A esto agrega que solo este martes 27 de agosto hubo un total de cien solicitudes de refugio. El dato coincide con lo expuesto ese mismo día por CNN, que entrevistó a media docena de personas que abandonó Venezuela en los últimos días y la cadena de noticias estadounidense concluyó que los miembros de los comanditos (testigos y defensores del voto opositor) podrían encabezar esta nueva ola migratoria.

“Mucha gente comentaba que iba a esperar justamente hasta enero para saber si emigraba o no, pero dadas las circunstancias, ante tanta represión en el país, la gente está huyendo con mucho miedo, están saliendo con las familias completamente y, además de eso, se suman también las personas que están saliendo por enfermedad”. Así describe Yesica Morais esta nueva ola migratoria que ha escogido como primer destino a Brasil en esta entrevista con PanAm Post que se presenta completa a continuación:

Etiquetas: Edmundo GonzálezElecciones VenezuelaGustavo PetroLula da SilvaNicolás Maduro
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Los planetas se alinearon para que la vicepresidente, Victoria Villarruel, tenga su momento ante la historia argentina. Desempató una votación igualada y aprobó la Ley Bases. (X)
Argentina

Victoria Villarruel y la táctica de usar la bandera nacional para una chicana política

20 junio, 2025
Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente
Colombia

Petro radicalizó el Gabinete para cambiar su consulta popular por la constituyente

20 junio, 2025
Putin amenaza a Europa ante posible uso de armas de la OTAN contra Rusia
Noticias

Putin advierte sobre posible estallido de una tercera guerra mundial

20 junio, 2025
España ya es un estado de desecho
España

Allanamiento al PSOE detona la crisis del partido inmerso en investigaciones de corrupción

20 junio, 2025
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Opinión

Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con más presos políticos y menos democracia

20 junio, 2025
China prueba su primera ‘nave nodriza de drones’: ¿Verdadero desafío a EEUU?
China

China prueba su primera ‘nave nodriza de drones’: ¿Verdadero desafío a EEUU?

19 junio, 2025
Siguiente Artículo
Las afganas cantan en redes sociales en protesta contra el veto talibán a su voz

Las afganas cantan en redes sociales en protesta contra el veto talibán a su voz

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.