domingo 20 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden considera retirar su candidatura: Kamala Harris tomaría su lugar

Biden considera retirar su candidatura: Kamala Harris tomaría su lugar

Joe Biden habría admitido en privado a un aliado clave que tal vez no pueda salvar su candidatura, según aseguran medios como el New York Times y CNN. La vicepresidente Kamala Harris sería la única persona que podría sustituirlo sin perder el acceso a los 240 millones de dólares recaudados en donaciones a la campaña

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
3 julio, 2024
en Elecciones, Estados Unidos, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Biden considera retirar su candidatura: Kamala Harris tomaría su lugar
Las opciones para remplazar la candidatura de Joe Biden se reducen a una: Kamala Harris. La vicepresidente sería la única que no tendría limitaciones para hacer uso de los fondos recaudados por la campaña. (X)

La candidatura de Joe Biden es insostenible para los demócratas. A pesar de los intentos por minimizar su fracaso en el debate del jueves, crece la presión interna para su sustitución, al punto que el propio presidente y aspirante a la reelección admitió ante un aliado clave que tal vez no pueda salvar su candidatura, cuando faltan solo cuatro meses para las elecciones de noviembre. Por este motivo, así como también por las limitaciones para la trasferencia de los fondos provenientes de las donaciones, las opciones para su remplazo se reducen a una sola: Kamala Harris.

Luego del desastroso desempeño de Biden en el cara a cara con su rival republicano, Donald Trump, la presión para la sustitución de su candidatura llega de todos lados: medios progresistas, analistas, donantes, asesores y cuadros políticos de su propio partido. Y es que al menos 25 demócratas en la Cámara de Representantes se estarían preparando para enviar una carta al mandatario en la que le pedirán que ponga fin a su aspiración, ya que sus curules estarían en peligro en noviembre, según reveló la agencia de noticias Reuters, citando a un asistente del Partido Demócrata en la Cámara baja.

Noticias Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
  • Lea también: Trump sigue imparable: demócratas obligados a replantear sus estrategias
  • Lea también: ¿Por qué los demócratas no se atreven a cambiar a Biden?

A esto se suman sendas publicaciones de medios de línea progresista como el New York Times y CNN, que citando la misma fuente, que habría sido un “aliado” del presidente, aseguran que Biden admitió en privado a un cercano colaborador que tal vez no pueda salvar su candidatura si no consigue convencer al público en los próximos días de que está en capacidad de gobernar cuatro años más.

“Todavía está profundamente inmerso en la lucha por la reelección, entiende que sus próximas apariciones en televisión y en actos públicos tienen que ir bien”, habría indicado la fuente, aunque el subsecretario de prensa adjunto de la Casa Blanca, Andrew Bates, desmintió posteriormente esta información.

La última oportunidad ante el declive en las encuestas

Lo que habría dicho en condición de anonimato esta persona a los mencionados medios estadounidenses no es mentira. “Las encuestas están cayendo en picado, la recaudación de fondos se está agotando y las entrevistas van mal”. A esto agregó que Biden “no es ajeno”, “ve el momento”, “tiene los ojos abiertos”. Los próximos mítines del mandatario en Pensilvania y Wisconsin –estados clave que generalmente definen la elección– y una entrevista que ofrecerá el viernes a la cadena ABC News serán las pruebas de fuego para tomar una decisión.

Una encuesta publicada este miércoles por la cadena CBS News, la cual fue realizada entre el 28 de junio y el 2 de julio, muestra a Donald Trump con una intención de voto de 50 %, mientras Joe Biden tendría 48 %, cuando previo al debate la media nacional de encuestas del portal FiveThirtyEight daba a Biden una ligera ventaja de 40,8 % frente a 40,7 % de su rival republicano. Otra encuesta divulgada este miércoles por el New York Times le da una ventaja mayor a Trump, quien tendría según este sondeo 49 % de preferencia frente a 43 % de Biden.

Aunque se han puesto sobre la mesa nombres como los del gobernador de California, Gavin Newsom; la ex primera dama, Michelle Obama; y por supuesto, la vicepresidente y candidata en la fórmula demócrata para repetir en el cargo, Kamala Harris, esta última opción es la que toma fuerza por varias razones, a pesar de su gris gestión.

Kamala Harris, única opción para salvar las donaciones

Además de estar en una carrera contra el tiempo, los demócratas podrían tener dificultades para recaudar fondos con otro candidato que no sea la vicepresidente, ya que solo ella estaría autorizada para tomar el control de los 240 millones de dólares recaudados hasta el momento a nombre de la fórmula Biden-Harris. Fuentes financieras de la campaña explicaron al New York Post que las donaciones no son trasferibles a otro candidato como Gavin Newsom, por ejemplo, mientras que Kamala Harris no tendría problema con hacer uso de esos recursos, puesto que ella figura en la documentación federal de la campaña a la que los donantes entregaron ese dinero.

Son varios los demócratas, como el excongresista Tim Ryan, quienes se han montado en una campaña para impulsar a Kamala Harris como la sustituta de Joe Biden. “¡Tenemos que arrancarnos la curita! Hay mucho en juego. La vicepresidente Kamala Harris ha mostrado un crecimiento significativo en su trabajo, ella destruirá a Trump en un debate, destacará el tema de las opciones, energizará nuestra base, traerá de vuelta a los votantes jóvenes y nos dará un cambio generacional. ¡Es la hora!”, escribió es su cuenta de X, mostrando así el nerviosismo en el partido ante una inevitable derrota con Biden como candidato.

We have to rip the band aid off! Too much is at stake. ⁦@VP⁩ has significantly grown into her job, she will destroy Trump in debate, highlight choice issue, energize our base, bring back young voters and give us generational change. It’s time! https://t.co/izPypeSmDL

— Tim Ryan (@TimRyan) July 2, 2024


Un importante factor que terminará influyendo en la decisión del Partido Demócrata es la presión de los donantes para que Biden retire su candidatura, como es el caso de Whitney Tilson, quien ha donado más de 300.000 dólares en los últimos años a campañas demócratas y está amenazando con retirar sus fondos si Biden no se hace a un lado para dar paso a un candidato que le dé tranquilidad. “El hecho de que han pasado tres días y Biden no ha hecho nada para tranquilizarnos, confirma mis peores temores”, dijo al Daily Mail.

Etiquetas: Elecciones EEUUJoe BidenKamala Harrispartido democrata
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

CIDH pide mantener presión hacia Venezuela: “Solo será tarde cuando haya silencio”
Autoritarismo

Otra farsa del chavismo: activa puerta giratoria tras excarcelación de presos políticos

19 julio, 2025
Conferencia Internacional por Palestina
Opinión

Conferencia Internacional por Palestina

19 julio, 2025
“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”
Opinión

“¡Ay de ti Corozaín, ay de ti Betzaida, ay de ti Cafarnaun!”

19 julio, 2025
Los demócratas se quedaron con las ganas de la “ola azul”: Noticia del Día
Política

Trama rusa contra Trump: revelan “bases de un golpe de Estado” impulsado por Obama

18 julio, 2025
"Yo por mí no renunciaría, pero creo que hay responsabilidades que son mayores", confesó Jeannette Jara en una entrevista con MegaTV, luego de enfatizar que "no creo que uno combate el anticomunismo dejando de ser comunista. Es como darle la razón". (PanAm Post)
Caribe

“Lo que se viene para Chile si llega Jeannette Jara a la Presidencia es peligroso para la democracia”

18 julio, 2025
Presidente de El Salvador, ¿oportunista o Caballo de Troya de la izquierda?
Venezuela

Maduro acepta intercambio de 10 rehenes estadounidenses por presos venezolanos que tenía Bukele

18 julio, 2025
Siguiente Artículo
Gobernador peronista amenaza con renunciar si Milei gana la presidencia

El favor a Milei que le hizo el gobernador Quintela con sus “chachos”

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.