jueves 10 julio 2025
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » México con Sheinbaum: la continuidad del “golpe de Estado blando” de AMLO

México con Sheinbaum: la continuidad del “golpe de Estado blando” de AMLO

La concentración de poder en el oficialismo durante el próximo sexenio retrocede a los mexicanos a los años de la "dictadura perfecta" del PRI. El director de la revista Conciencia Jurídica, Igor Trujillo, señala en entrevista con PanAm Post que la reforma al Poder Judicial que le hereda López Obrador a Claudia Sheinbaum supone "un golpe de Estado blando" y advierte que "este tipo de gobiernos utilizan la democracia para llegar al poder, y una vez que llegan al poder, debilitan sus instituciones"

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
19 junio, 2024
en Elecciones, Entrevista, Legislación, México, Política, Vídeo, Youtube
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Los desafíos para México en materia institucional son enormes durante el próximo sexenio que presidirá Claudia Sheinbaum desde el 1 de octubre con la promesa de dar continuidad al proyecto de la “Cuarta Transformación” de su mentor, el aún presidente Andrés Manuel López Obrador, que le hereda una veintena de polémicas reformas que no encontrarán obstáculos en un Congreso dominado por el oficialismo. Bajo este escenario, el Estado de derecho y la separación de poderes se verían amenazados por una peligrosa concentración en manos del partido de gobierno.

Para los mexicanos es como volver a lo que el escritor peruano Mario Vargas Llosa llamó “la dictadura perfecta” del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México durante 70 años acaparando el control de todas las instituciones. “Había una simulación de democracia, no había democracia, porque los tres poderes de la unión, el poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo, pertenecían fácticamente al partido en el poder, y hoy eso es lo que se está pretendiendo instaurar”, advierte en entrevista con PanAm Post el abogado Igor Trujillo, director de la revista Conciencia Jurídica, creada justamente para hacer frente a la posibilidad real de volver a esos tiempos con el nuevo gobierno.

Noticias Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
  • Lea también: México, partido hegemónico y dictadura perfecta
  • Lea también: Peso mexicano registra su peor semana en cuatro años tras victoria oficialista

La reforma al Poder Judicial es, sin duda, una de las que genera más preocupaciones. Someter al voto popular la elección de jueces, magistrados, consejeros electorales y ministros de la Suprema Corte es para Igor Trujillo y sus socios “un golpe de Estado blando” porque, según explica, “el juzgador se va a deber al electorado, y los juzgadores no se deben al electorado, se deben a la Constitución y a las leyes que de la Constitución emanan”.

Recordando casos como los de Venezuela y Nicaragua, el abogado litigante advierte que “este tipo de gobiernos utilizan la democracia para llegar al poder, y una vez que llegan al poder, debilitan sus instituciones”. Es por ello que también lamenta que en el paquete de reformas se incluya la eliminación de entes autónomos como el Instituto Nacional Electoral, por ejemplo. ¿Por qué? “Porque empiezan a instaurar regímenes de excepción en torno a la democracia que fue la que los llevó al poder y con ello van restringiendo derechos humanos de libertad, de democracia, y por ende, de desarrollo humano”.

Sin embargo, Igor Trujillo ve un faro de libertad con Javier Milei en Argentina, el ascenso de la derecha en el Parlamento Europeo y el posible regreso de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, lo que disminuiría la influencia de México como bastión de la izquierda en el hemisferio y obligaría a Claudia Sheinbaum a “moverse de manera inteligente”, alejándose de la fallida política exterior de López Obrador, que en más de una ocasión se asumió como defensor de las dictaduras de la región.

Etiquetas: Claudia SheinbaumLópez ObradorMORENAPRIReformas México
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

El fantasma de la inflación que acecha a Chile del que todo el mundo habla
Economía

Inflación en Brasil acumula seis meses por encima de la meta del Banco Central

10 julio, 2025
¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov
Relaciones Internacionales

¿Ucrania y Rusia, más cerca de la paz? Las respuestas sobre la reunión entre Rubio y Lavrov

10 julio, 2025
Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas
Relaciones Internacionales

Crisis entre Brasil y EEUU escala entre aranceles y advertencias cruzadas

9 julio, 2025
Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans
Estados Unidos

Gobierno de Trump cita a médicos que realizaron cirugías para menores trans

9 julio, 2025
Un resumen telegráfico sobre el presidente Milei
Argentina

Si Milei consigue la reelección, por primera vez en la historia, la secuela será mejor que la primera parte

9 julio, 2025
Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder
Colombia

Colombianos sin pasaportes y dudas sobre las elecciones de 2026: el plan de Petro para aferrarse al poder

9 julio, 2025
Siguiente Artículo
Rusia admite provocación a su “adversario” con envío de barcos de guerra a Cuba

Rusia admite provocación a su "adversario" con envío de barcos de guerra a Cuba

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2024 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.