miércoles 8 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El claro avance en el tercer intento de destituir a Pedro Castillo

Luego de haberse aprobado la admisión a trámite de debate final el próximo miércoles con 73 votos a favor, faltaría que se sumaran 14 congresistas para que Pedro Castillo abandone la presidencia antes de Navidad

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
2 diciembre, 2022
en Análisis, Audiovisuales, Legislación, Perú, Política, Vídeo, Youtube
FacebookTwitterTelegramWhatsapp

Pedro Castillo se prepara para enfrentar la tercera solicitud de vacancia en menos de año y medio de gobierno. Si bien el mapa político del continente está casi por completo pintado de rojo, los actuales líderes de la izquierda lucen bastante débiles en comparación con sus mentores de la pasada generación liderada por Hugo Chávez, Néstor Kirchner, Evo Morales, Rafael Correa y Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su retorno al poder tampoco tendrá la misma capacidad de maniobra que hace una década atrás. Y ha sido justamente la presidencia de Castillo la más frágil. Ha superado dos pedidos de destitución pero no hay garantía de que se salve del tercero. También tiene seis investigaciones en Fiscalía y una larga lista de escándalos de corrupción que lo persiguen.

  • Lea también: Batalla definitiva entre Castillo y el Congreso de Perú: ¿Vacancia o disolución?
  • Lea también: Castillo acorralado entre un «golpe de Estado» y 190 pruebas

Será este miércoles 7 de diciembre cuando se someta a debate y votación final la tercera solicitud de destitución del mandatario peruano. Es la segunda vez en los tres intentos que se aprueba la admisión a trámite, en esta ocasión con 73 votos a favor, 32 en contra y seis abstenciones. Teniendo en cuanta que se requiere contar con al menos 40 % de los congresistas presentes, el mínimo requerido en la votación de este jueves para avanzar a la fase final era de 48 votos.

Noticias Relacionadas

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

8 febrero, 2023
Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023

El primer pedido de vacancia se quedó a mitad de camino. Cuando hace justamente un año se pretendió destituir a Pedro Castillo con menos de cinco meses en el cargo, se requería el voto de 52 congresistas para que se admitiese el pase a debate, pero la iniciativa en ese momento solo consiguió el respaldo de 46 legisladores. Hubo 76 votos en contra.

Tres meses después se presentó la segunda solicitud de vacancia. En esa ocasión la iniciativa sumó más adeptos y logró pasar a debate final con un resultado totalmente opuesto al anterior. Un total de 76 congresistas votaron a favor, mientras que 46 se expresaron en contra y hubo una abstención. Sin embargo, en el debate final muchos cambiaron de opinión o prefirieron abstenerse. Castillo se salvó por segunda vez al quedar dividida la votación: 55 a favor, 54 en contra y 19 abstenciones.

Para que el pedido de destituir a Pedro Castillo se haga efectivo se requiere el voto favorable de al menos 87 parlamentarios. El rechazo al mandatario parece haberse incrementado. Los promotores de la medida estiman que cuentan con los votos para que Castillo abandone la Casa de Pizarro antes de Navidad. Si no se repite el escenario de marzo pasado, haría falta que se sumen 14 votos a los conseguidos este jueves al aprobar la admisión del trámite.

Etiquetas: Congreso peruanoIzquierda latinoamericanapedro castilloVacancia
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea
Tecnología

Más distritos escolares prohíben ChatGPT. Por qué es una mala idea

8 febrero, 2023
Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española
España

Reforma a la ley «solo sí es sí» desata huracán en la izquierda española

7 febrero, 2023
Kamala Harris canaliza dinero a Centroamérica para disuadir la inmigración ilegal
Inmigración

Kamala Harris canaliza dinero a Centroamérica para disuadir la inmigración ilegal

7 febrero, 2023
Meloni pone en peligro la Agenda 2030 con acceso a gas económico
Italia

Meloni: «Entre los subsidios y robar, está la opción de ponerse a trabajar»

7 febrero, 2023
Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica
Opinión

Mientras China vuela globos espías, Irán pasea buques de guerra por Latinoamérica

7 febrero, 2023
Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente
Chile

Indultos de Boric dividen a sus aliados para la nueva constituyente

7 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.