
Un nuevo escándalo pone en aprietos al Gobierno de Gabriel Boric a una semana del plebiscito de salida sobre la nueva constitución. Como si no fuera suficiente con el escenario adverso que proyectan las encuestas para el próximo domingo y la renuncia de la ministra de Desarrollo Social hace un par de días, la opción del “Apruebo” acaparó titulares en el último fin de semana de campaña por la puesta en escena de un bochornoso y perturbador acto sexualizado durante un evento público en la ciudad de Valparaíso en el que se invitaba a votar a favor del proyecto constitucional que promueve el oficialismo.
- Lea también: Ministra de Boric detona crisis con su renuncia: ¿Quiénes serán los próximos?
- Lea también: Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
En presencia de unos 3.000 asistentes, entre los que se encontraban menores de edad, un grupo travesti denominado “Las Indetectables” hizo un llamado a “abortar Chile”, mientras extraía una bandera nacional del ano de una de estas personas. “(…) porque no creo en el Estado, y menos en la nación, abortar Chile significa abortar lo que nos enseñaron, lo bueno, lo malo, lo bello, abortar el macho exterior, abortar la policía, abortar la dictadura sexual”. Con estas palabras se promovió en este evento la nueva carta magna redactada por la Convención Constitucional que estuvo dominada por la izquierda.
Pero el acto grotesco puesto en escena incluso frente a niños fue más insultante que el soez discurso, justificado por estas personas con preguntas sarcásticas como: “¿Qué es más obsceno, el sexo o la guerra?” o cuestionando que se considere “más pornográfico el ‘hoyo’ que los presos políticos”. Y para mayor controversia, el evento fue transmitido por las redes sociales del alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien no tardó en borrar el material e intentar desmarcarse del bochornoso espectáculo asegurando que “la acción en cuestión no estuvo en conocimiento previo”.
Quiero expresar mi absoluta condena a lo sucedido hoy en Valparaíso. No representa en ningún caso el sentido del acto que convocó a + de 3 mil personas, tampoco a Apruebo Transformar – como dice aquí 👇🏻 – ni menos al Apruebo. La acción en cuestión no estuvo en conocimiento previo https://t.co/O3NF0W5fZj
— Jorge Sharp (@JorgeSharp) August 28, 2022
“El legado de la Convención”
Las reacciones no se hicieron esperar. El excandidato presidencial republicano, José Antonio Kast, difundió el video en su cuenta de Twitter, al cual calificó como “el legado de la Convención”. Aunque el Gobierno trate de desligarse del perturbador acto, el daño ya está hecho, tanto en lo moral como muy seguramente en lo electoral.
https://twitter.com/joseantoniokast/status/1563715626039840768
Desde el palacio de La Moneda han intentado –sin éxito– detener la circulación del material que, sin duda, golpea aún más la imagen del Ejecutivo y puede terminar dándole mayor oxígeno a la opción del “Rechazo”.
La ministra de la Secretaría General del Gobierno, la comunista Camila Vallejo, hizo un llamado a “no difundir el video”, asegurando que el Gobierno “repudia y condena tajantemente” lo ocurrido en el acto de campaña en Valparaíso porque estos hechos “ofenden los símbolos patrios” y “atentan contra niños, niñas y adolescentes”.
Como @GobiernodeChile repudiamos y condenamos tajantemente hechos ocurridos en la performance de "Las indetectables" en Valparaíso. Estos hechos no solo ofenden a nuestros símbolos patrios sino que atentan contra niños, niñas y adolescentes, por lo q llamamos a no difundir video
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) August 28, 2022
Caso bajo investigación
En este sentido, la Defensoría de la Niñez anunció que “ante la situación generada en Valparaíso en un cierre de campaña, con niños, niñas y adolescentes presentes, informamos que denunciaremos estos hechos para que se investigue la comisión del delito de ofensas al pudor”.
Por su parte, la Fiscalía de Valparaíso ya abrió una investigación de oficio por el delito de “ultraje público a las buenas costumbres”, según informó el fiscal regional subrogante y fiscal jefe de Valparaíso, Cristián Andrade, en declaraciones recogidas por la prensa chilena.