domingo 4 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Costa Rica se asegura cuatro años más de centrismo progresista

Los candidatos centristas José María Figueres y Rodrigo Chaves pasan a la segunda vuelta. Las opciones de derecha y de izquierda se quedaron en el camino

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
7 febrero, 2022
en Costa Rica, Elecciones, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Costa Rica se asegura cuatro años más de centrismo progresista
El expresidente José María Figueres lideró la votación con poco más de 27 %. (EFE)

Sin muchos cambios. Costa Rica decidió seguir por la senda del centrismo progresista con el pase a segunda vuelta de los socialdemócratas José María Figueres y Rodrigo Chaves. Las opciones de derecha y de izquierda se quedaron en el camino, así como también la polarización. Los costarricenses escogerán el 3 de abril a su próximo presidente entre dos candidatos con pocos contrastes ideológicos.

Figueres, quien fue presidente de Costa Rica durante el periodo 1994-1998, lideró la votación con poco más de 27 %. La gran sorpresa la dio Chaves, quien aparecía en cuarto lugar en las encuestas y finalmente terminó quedándose con el segundo puesto que le aseguró el pase al balotaje. El candidato del partido Progreso Social Democrático le ganó por poco más de un punto de diferencia el pulso al conservador evangélico Fabricio Alvarado, con quien disputó la muy reñida segunda posición. Fabricio Alvarado venía de perder la presidencia en las pasadas elecciones frente al actual presidente Carlos Alvarado.

Noticias Relacionadas

Odebrecht, Panamá

Contrato con soborno es nulo

4 junio, 2023
“China es promotora de un movimiento para subvertir el orden mundial frente a las democracias”

“China es promotora de un movimiento para subvertir el orden mundial frente a las democracias”

3 junio, 2023

La candidata del partido Unidad Social Cristiana, Lineth Saborío, se desinfló. Luego de aparecer en segundo lugar en todas las encuestas terminó en el cuarto puesto con poco menos de 13 %, apenas por encima del aspirante por el Partido Liberal Progresista, Eli Feinzag (11 %), y del izquierdista José María Villalta, del Frente Amplio, quien no alcanzó el 9 %, de acuerdo con el reporte oficial del Tribunal Supremo de Elecciones. Con 74,21 % de las actas escrutadas, la participación se ubicaba en 60 %.

Segunda vuelta sin muchos contrastes

De esta manera Costa Rica se asegura cuatro años más de centrismo, dando continuidad ideológica al actual gobierno, aunque ambos candidatos tienen diferencias en cuanto a la política tributaria de la gestión de Alvarado. Al no alcanzar ningún aspirante al menos el 40 % de los votos, el resultado se definirá en la segunda vuelta prevista para el 3 de abril. Los costarricenses deberán elegir entre Figueres y Chaves al nuevo presidente que tomará posesión el cargo el próximo 8 de mayor para gobernar el país durante el periodo 2022-2026.

José María Figueres tiene la experiencia de haber sido presidente de Costa Rica luego de haberse desempeñado como ministro de Comercio Exterior y ministro de Agricultura y Ganadería durante la presidencia de Óscar Arias. Es un empresario e ingeniero industrial de tendencia socialdemócrata que ha sido señalado por presunta falta de ética en casos de corrupción en el pasado.

El también socialdemócrata Rodrigo Chaves viene de ser ministro de Hacienda durante la actual gestión, pero su estadía en el cargo fue de apenas siete meses debido a discrepancias con el presidente Carlos Alvarado. Este economista acumulaba una carrera como funcionario del Banco Mundial hasta que decidió jubilarse y regresar a Costa Rica para incursionar en la política. Pero tampoco escapa de las polémicas. El diario costarricense La Nación publicó el año pasado que en octubre de 2019 el Banco Mundial lo sancionó por “insinuaciones sexuales” y un “patrón de comportamiento inapropiado no deseado” durante su paso por la organización.

Etiquetas: Elecciones Costa Rica 2022José María FigueresRodrigo Chavessocialdemocracia
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Odebrecht, Panamá
Columnistas

Contrato con soborno es nulo

4 junio, 2023
“China es promotora de un movimiento para subvertir el orden mundial frente a las democracias”
Entrevista

“China es promotora de un movimiento para subvertir el orden mundial frente a las democracias”

3 junio, 2023
Seis verdades sobre Raúl Castro: 92 años de vida, 64 de tiranía comunista
Autoritarismo

Seis verdades sobre Raúl Castro: 92 años de vida, 64 de tiranía comunista

3 junio, 2023
¿Cómo evitar las “alucinaciones” de la inteligencia artificial?
Tecnología

¿Cómo evitar las “alucinaciones” de la inteligencia artificial?

3 junio, 2023
Absurdo: Maduro en Unasur
Opinión

Absurdo: Maduro en Unasur

3 junio, 2023
De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro
Venezuela

De qué viven en el exterior los políticos que prometían sacar a Maduro

3 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.