jueves 2 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nayib Bukele se declara “dictador de El Salvador”

Con un sarcasmo que para la comunidad internacional es una amenaza real, Nayib Bukele actualizó el perfil de su cuenta de Twitter, donde ahora se presenta como "dictador de El Salvador"

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
20 septiembre, 2021
en Autoritarismo, Centroamérica, El Salvador, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nayib Bukele se declara “dictador de El Salvador”
Nayib Bukele se hace llamar ahora «dictador de El Salvador», según la última actualización con tono sarcástico en las redes sociales. (Twiter)

No es broma. O al menos no para los salvadoreños que han visto cómo se derrumba el sistema democrático. Para él sí lo es. Nayib Bukele –haciendo gala nuevamente de su sarcasmo– se declaró “dictador de El Salvador” en su cuenta de Twitter. Así se puede leer en el perfil del presidente salvadoreño tras la actualización que hizo este domingo en la noche con la aparente intención de burlarse de sus opositores y de las organizaciones que alertan sobre sus recientes decisiones de carácter autoritario.

Noticias Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023

La ironía ha sido su marca. Con fotomontajes propios y hasta con memes, Nayib Bukele ha usado con frecuencia las redes sociales para enfrentar las críticas sobre la implementación del bitcoin como moneda de uso oficial en el país. El estilo de gobernar de Bukele podría considerarse un mal chiste si no fuera por las medidas tomadas en las últimas semanas que dan cuenta de su escasa vocación democrática.

Muestras de autoritarismo

La primera acción de la mayoría legislativa del partido de Bukele fue destituir a los magistrados de la Sala de lo Constitucional del Supremo, así como al fiscal general, Raúl Melara. Las intenciones de aferrarse al poder quedaron expuestas cuando los nuevos magistrados emitieron un fallo que habilita al presidente en ejercicio para que pueda competir por la reelección inmediata. De esta manera, Nayib Bukele podrá buscar un segundo periodo en 2024. La Constitución salvadoreña señala que no puede ser candidato a la Presidencia quien haya ejercido el cargo “por más de seis meses, consecutivos o no, durante el período inmediato anterior”.

Las remociones forzadas no quedan allí. Mediante un decreto aprobado en la Asamblea que obliga a la separación inmediata de sus cargos a los jueces y fiscales que tienen más de 60 años de edad, así como de jueces que hayan cumplido 30 años de servicio, el gobierno de Bukele pretende hacer una purga judicial que contempla el despido de 156 jueces para designar a sus sustitutos a discreción mediante la reforma a la Ley de Carrera Judicial.

Adicionalmente, hace un par de días Bukele presentó un proyecto de reforma constitucional que por la magnitud de las modificaciones constituye una maniobra para crear una nueva Constitución a su medida, en la que se abriría la puerta a un sistema de partido único, según una advertencia hecha por el director ejecutivo de la organización Cristosal, Noah Bullock, en entrevista concedida a la agencia EFE.

La preocupación internacional 

Para la comunidad internacional tampoco es una broma. Estados Unidos condenó la decisión que habilita la reelección presidencial de Bukele, según indicó la encargada de negocios de EE. UU. en El Salvador, Jean Manes. Acto seguido, Washington anunció que prepara sanciones económicas contra el gobierno salvadoreños, las cuales se suman a la revocación de visas a funcionarios implementada previamente.

Las decisiones tomadas en los últimos meses llevaron además a José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), a afirmar que Nayib Bukele “desmantela las instituciones democráticas como Chávez, pero a un ritmo mucho más alarmante”.

Etiquetas: autoritarismoEl SalvadorNayib Bukelepolítica
José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía
Cuba

Castrismo intenta tapar crisis eléctrica con estación flotante de Turquía

1 febrero, 2023
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
Noticias

Perú Libre cuela consulta constituyente con adelanto de elecciones

1 febrero, 2023
«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora
Brasil

«¡Fuera Lula!», así se instaló nuevo Congreso de mayoría opositora

1 febrero, 2023
Exministro de economía kirchnerista Kicillof quiere que los medios de comunicación sean todos estatales
Análisis

¿Quién tiene la culpa si hay reelección de Kicillof? ¿Espert, Milei o JxC?

1 febrero, 2023
«¡Viva México!», gritó Maduro alegando respaldo de AMLO
México

Chavista contratado por AMLO ocultó negocios estatales en México

1 febrero, 2023
La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta
Argentina

La traición de Arietto a Bullrich deja en evidencia al armado de Larreta

1 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.