
Los cubanos no salieron a las calles a protestar por falta de medicinas y vacunas contra el COVID-19. Esto fue solo la gota que derramó el vaso, la más reciente calamidad entre tantas que se han acumulado a lo largo de 62 años del régimen comunista. Así lo explica en su cuenta de TikTok la cantante Camila Cabello, nacida en Cuba, y cuya familia ha vivido en carne propia el exilio y aún sufre por sus parientes que siguen en la isla. Por esta razón, pidió a sus seguidores apoyar la campaña #SOSCuba.
“Como ustedes saben, soy cubanomexicana, bueno, no sé si lo saben, pero soy cubanomexicana. Mi mamá es cubana, yo viví y nací en Cuba, y este movimiento es realmente importante para mí porque todavía tengo familia en la isla y escucho a mis primos y a mi mamá hablar sobre lo que está pasando en la isla”.
La intérprete de Havana explicó a sus fans la situación que padecen los cubanos desde hace más de seis décadas. “Son 62 años viviendo oprimidos por una dictadura comunista”. Recordó que sus compatriotas “tienen que pasar horas en colas para conseguir productos básicos como frijoles y arroz”.
Hambre, persecución y desesperación
Camila Cabello continuó detallando las penurias que se viven en Cuba bajo el régimen castrocomunista. “He escuchado de familiares que aún tengo en la isla hablar de personas que literalmente pasan hambre, gente que vive con una comida al día”.
https://www.tiktok.com/@camilacabello/video/6987835837257895174?referer_url=https%3A%2F%2Fwww.foxnews.com%2F&referer_video_id=6987835837257895174&refer=embed&is_copy_url=1&is_from_webapp=v1
En este resumen que hizo la estrella del pop mediante un video en TikTok sobre cómo ha sido la vida bajo la dictadura, no pasó por alto el hecho de que “en 62 años no ha habido libertad de expresión”. Agregó en este sentido que “cualquiera que se manifieste en contra del gobierno cubano es desaparecido, apartado de su familia o puesto tras las rejas”.
La desesperación de quienes han buscado escapar del comunismo ha llegado al punto de arriesgarse en balsas improvisadas para dejar atrás el “mar de la felicidad” del que hablaba Hugo Chávez. Esto también lo resaltó la exintegrante del grupo Fifth Harmony en su emotivo mensaje al recordar que los cubanos han estado por décadas dispuestos a “arriesgarse a morir ahogados o comidos por los tiburones”.
El riesgo de protestar
Incluso salir a las calles a protestar es un acto que implica un gran riesgo en la isla en estos momentos. Así lo alerta al mundo la cantante, quien recuerda que “esta es apenas la segunda vez en 62 años, desde que empezó la dictadura, que la gente, sobre todos los jóvenes, toman las calles para pedir ‘libertad’”.
Ante la pregunta que se hace sobre cómo ha respondido el régimen en Cuba, Camila Cabello agrega que la respuesta del régimen ha sido “poner tras las rejas a los activistas para así derrotar físicamente a los manifestantes, pero también ha tumbado el acceso a wi fi en la isla para que los manifestantes no puedan seguirse organizando. Y de esta manera no podemos enterarnos de lo que está haciendo el gobierno allá”.
Su propósito con este video es ayudar a los jóvenes que protestan en Cuba dejándoles saber que “no están solos en esta lucha”. Por este motivo pidió a sus seguidores que propaguen esta advertencia compartiendo el video.
#SOSCuba, un movimiento que se expande
Camila Cabello no es la única artista que ha alzado su voz en los últimos días para apoyar a su natal Cuba. Pablo Milanés y Silvio Rodríguez hicieron lo propio el fin de semana.
Previamente el cantante colombiano Juanes también había expresado su apoyo a los manifestantes señalando sin adornos que “el comunismo es una mierda”, aprovechando además para advertir a su país sobre la miseria que provoca esta ideología en cuanto país toca.
El español Alejandro Sanz, la mexicana Julieta Venegas, el panameño Rubén Blades y los puertorriqueños Ricky Martin y Daddy Yankee son otros de los que se sumaron desde el inicio de las protestas a la campaña #SOSCuba para pedir libertad para los cubanos.