sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La eutanasia sigue sin vida en Colombia

La eutanasia sigue sin vida en Colombia

A pesar de haberse obtenido un resultado de 82 votos a favor y solo cinco en contra, no se alcanzó el umbral de 85 votos requeridos para reglamentar la eutanasia debido a la ausencia de 70 congresistas

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
8 abril, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
eutanasia Colombia, vida, proyecto
Con esta son 13 las veces que se ha intentado reglamentar la eutanasia en Colombia. (Flickr)

El debate de este jueves en la plenaria de la Cámara de Representantes del Congreso colombiano era literalmente de vida o muerte. Por tres votos de diferencia se impuso la primera. Después de 12 intentos fallidos desde 1997, el proyecto de ley para reglamentar la eutanasia en Colombia nuevamente no avanzó.

“Ganó Colombia, triunfó la vida. No se aprueba la eutanasia en nuestro país”. Acompañando un video publicado en su cuenta en Twitter con estas palabras, Margarita Restrepo, representante a la Cámara por el partido de gobierno, el Centro Democrático, celebró la decisión.

Noticias Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021

La congresista que se identifica como integrante de la bancada de la vida aseguró durante el debate que la eutanasia va contra la Constitución colombiana y el juramento hipocrático. “Nuestra Carta Magna habla claramente que en Colombia se respetará la vida de todos los colombianos”. Y citando el juramento hipocrática recuerda que “la acción de matar no es un acto médico terapéutico, no restablece la salud y tampoco preserva la vida. La única forma de entender la acción de matar como un acto terapéutico es considerando al enfermo no como lo que es, un enfermo, sino como una enfermedad. En ese caso, la acción terapéutica de matar se constituye una acción de limpieza social eugenésica y eso simplemente no es aceptable para un médico”.

🎥 Nuestro deber como ciudadanos y como congresistas es defender y dignificar la vida, y hacer valer nuestra Constitución que dice claramente: el Estado deberá proteger la vida de todos sus ciudadanos, como bien supremo. #EutanasiaNo pic.twitter.com/XKqMQhEjxZ

— Margarita Restrepo 🇨🇴 (@MargaritaRepo) April 8, 2021

Insistirán con el proyecto

Por el otro lado, el representante a la Cámara por el partido Liberal, Juan Fernando Reyes Kuri, redactor del proyecto, lamentó el revés que sufrió su propuesta para regular el “derecho a morir dignamente” y aseguró que insistirá hasta lograrlo.

“Es un día difícil para las libertades de los colombianos. Vamos a insistir porque el dolor y el sufrimiento no tienen ideología. Este proyecto pretendía garantizarles a todos los colombianos que pudieran decidir con autonomía sobre su propia vida, que pudieran decidir con autonomía el destino de su propia existencia. Este proyecto permitía garantizarles a los colombianos que fueran libres de verdad. Vamos a insistir porque no creemos que el Congreso pueda seguirse negando a garantizarles este derecho fundamental a todos los colombianos”.

Faltaron tan solo 3 votos para que la plenaria de @CamaraColombia aprobara nuestro proyecto para regular el derecho a morir dignamente. Esta vez no lo logramos, ¡pero claro que insistiremos hasta lograrlo! Gracias por hacer de la #EutanasiaYA una iniciativa de todos. ¡SEGUIMOS! pic.twitter.com/OzDkYBSbj8

— Juan Fernando Reyes Kuri (@ReyesKuri) April 8, 2021

Por falta de quorum

Con esta son 13 las veces que los promotores de la eutanasia han insistido con su propuesta de regular lo que llaman el “derecho a morir con dignidad” desde que la Corte Constitucional despenalizó la eutanasia en 1997 y le encomendó al Congreso legislar al respecto.

La propuesta no logró pasar en esta oportunidad por falta de quorum. A pesar de haberse obtenido un resultado de 82 votos a favor y tan solo cinco en contra, no se alcanzó el umbral de 85 votos requeridos debido a la ausencia de 70 congresistas que prefirieron no asistir a la sesión.

En #PlenariaCámara ha sido negado el informe con el que termina la ponencia del proyecto #Eutanasia con 82 votos por el SI, con lo que termina la discusión de esta iniciativa y se continua con el orden del día. pic.twitter.com/jhOhieZVcQ

— Cámara de Representantes de Colombia (@CamaraColombia) April 8, 2021

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares
Coronavirus

Denuncian que venden las vacunas en Venezuela por 300 dólares

10 abril, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Economía

El peronismo amenaza con una locura que podría terminar con la carne argentina

10 abril, 2021
Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz
Elecciones

Ecuador elige: el cambio con Lasso o el regreso al socialismo con Arauz

10 abril, 2021
¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?
Inmigración

¿Cuánto le cuesta a EEUU la desbordada crisis fronteriza?

10 abril, 2021
Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Fascismo tropical
Opinión

Fascismo tropical

10 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad