sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Biden prepara el mayor aumento de impuestos en casi 30 años

Biden prepara el mayor aumento de impuestos en casi 30 años

El Gobierno de Joe Biden contempla un aumento de impuestos tanto en la tasa de tributos corporativos como en la tasa individual para gastos altos, según reveló Bloomberg

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
15 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
aumento de impuestos, Joe Biden, plan de estímulo, 1,9 billones
Durante la campaña, Joe Biden ya anunciaba su intención de revertir los recortes de impuestos de Donald Trump. (EFE)

El plan de estímulo a la economía de Joe Biden por 1,9 billones de dólares no viene solo. Le seguirá una iniciativa de gasto aún mayor, que podría llegar a los 4 billones de dólares, el cual se sostendrá en gran parte con el aumento de impuestos más grande desde 1993, según informaron fuentes a Bloomberg News. Como advertían los republicanos, la política “excesiva” de gasto del presidente saldrá cara.

A diferencia del proyecto de ley de gasto económico por 1,9 billones de dólares aprobado la semana pasada por los demócratas en el Congreso, la próxima iniciativa que duplicará esta cifra no dependerá solo de la deuda del Gobierno como fuente de financiamiento. La información a la que tuvo acceso Bloomberg hace referencia a un aumento de impuestos tanto en la tasa de tributos corporativos como en la tasa individual para gastos altos.

Noticias Relacionadas

Socialismo del Siglo XXI: la gran confabulación

Las contradicciones de Marx, materialismo dialéctico

17 abril, 2021
Las marcas woke que siguen trepando en los hogares con ideologización

Las marcas woke que siguen trepando en los hogares con ideologización

17 abril, 2021

¿Qué se incluye?

La información divulgada por la agencia propiedad del exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg –quien invirtió más de 100 millones de dólares en la campaña del demócrata– precisa que el paquetazo de impuestos de Biden incluirá un aumento de 21 % a 28 % en la tasa del impuesto corporativo, así como un incremento en el impuesto sobre la renta para las personas que ganen más de 400.000 dólares anuales.

También se contempla elevar el impuesto al patrimonio, crear una tasa impositiva más alta sobre las ganancias de capital para las personas que perciban al menos un millón de dólares al año y recortar las preferencias fiscales para las denominadas empresas de transferencia.

Biden anunciaba aumento de impuestos en campaña

Este anuncio no toma a nadie por sorpresa. Durante la campaña, el candidato demócrata ya anunciaba la intención de revertir los recortes de impuestos de 2017 de la administración de Donald Trump. También en agosto de 2020 el republicano emitió una orden ejecutiva con la que aliviaba la carga tributaria a los empleados hasta fin de año para así evitar despidos, lo cual también fue criticado por Biden, quien alegaba que se trataba de una “guerra imprudente contra la Seguridad Social”.

La cadena Fox Business solicitó a la Casa Blanca detalles sobre este plan de aumento de impuesto pero no obtuvo respuesta. Lo que ha podido adelantar este medio es que cualquier incremento de esta naturaleza entrará en vigencia a partir de 2022.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Socialismo del Siglo XXI: la gran confabulación
Ideología

Las contradicciones de Marx, materialismo dialéctico

17 abril, 2021
Las marcas woke que siguen trepando en los hogares con ideologización
Ideología

Las marcas woke que siguen trepando en los hogares con ideologización

17 abril, 2021
Ideas para los primeros 100 días
Ecuador

Ideas para los primeros 100 días

17 abril, 2021
Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)
Análisis

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)

17 abril, 2021
balance electoral
Columnistas

Balance electoral trinacional

17 abril, 2021
Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad