miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Smartmatic contraataca con multimillonaria demanda ante acusación de fraude

Smartmatic contraataca con multimillonaria demanda ante acusación de fraude

La empresa fundada por tres venezolanos demandó por 2700 millones de dólares a Fox News, tres de sus presentadores y los exabogados de Trump, Rudy Giuliani y Sidney Powell

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
5 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Smartmatic asegura que en la elección presidencial de 2020 solo participó en el condado de Los Ángeles. (Archivo)

Dos semanas después de la inauguración de Joe Biden como presidente de Estados Unidos, Smartmatic decidió contraatacar. La empresa de tecnología electoral vinculada con el chavismo presentó este jueves una mega demanda por 2700 millones de dólares contra la cadena Fox News y los abogados de Donald Trump por presunta difamación y desprestigio.

La información fue difundida en la página web de la empresa fundada por venezolanos. Una nota de prensa precisa que la demanda está dirigida contra Fox Corporation, propietaria de Fox News Network LLC, “como respuesta a la campaña de desinformación que Fox y otros acusados lideraron en contra de Smartmatic tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2020”.

Noticias Relacionadas

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021

En la demanda se incluyen a los presentadores de Fox News Lou Dobbs, Maria Bartiromo y Jeanine Pirro, así como también aparecen Rudy Giuliani y Sidney Powell, quienes se desempeñaban como abogados del expresidente Donald Trump.

Las acusaciones de fraude

Luego de las elecciones, Giuliani y Powell fueron entrevistados en varias oportunidades en esta cadena por los mencionados presentadores. En sus declaraciones afirmaron que en las elecciones del 3 de noviembre se había cometido un fraude sistemático con las máquinas de votación de la empresa Dominion Voting System, que –según sus denuncias– sería propiedad de Smartmatic.

“Fox News participó en una conspiración para difundir desinformación sobre Smartmatic. Mintieron y lo hicieron a sabiendas e intencionalmente. Smartmatic busca que respondan por esas mentiras”, señala en la nota de prensa el abogado de Smartmatic, J. Erick Connolly.

La compañía asegura en el comunicado que su participación en las presidenciales de 2020 se limitó únicamente al condado de Los Ángeles, para el que fabricó hardware (Ballot Marking Devices), desarrolló el software del back-end para administrar los dispositivos y proporcionó servicios de inteligencia de sistemas. La empresa asegura en la declaración pública que no proporcionó ningún producto o servicio a ningún otro estado o jurisdicción.

Vínculos con Venezuela

Como parte de las presuntas evidencias del fraude, Sidney Powell presentó tanto en Fox News como en Newsmax una declaración jurada de un exmilitar de alto rango del régimen chavista, quien supuestamente revelaría cómo Smartmatic garantizó por casi dos décadas la permanencia del chavismo en Venezuela con elecciones amañadas. Posteriormente, el corresponsal de la agencia Associated Press (AP) para América Latina, Joshua Goodman, reveló que se trataría del exescolta de Hugo Chávez, Leansy Salazar, quien permanece en Estados Unidos desde 2014 en calidad de testigo protegido por Washington.

Una semana antes, Rudy Giuliani había declarado a Fox Business que “Smartmatic es una compañía fundada en 2004 por tres venezolanos que eran muy cercanos al dictador Hugo Chávez. Está creada para arreglar elecciones. Esa es la compañía que posee a Dominion. Aunque Dominion es canadiense, todo su software es de Smartmatic”.

Dominion negó en todo momento la vinculación con Smartmatic. No obstante, el exmilitar chavista presentado por el equipo legal de Trump aseguraba que “el software y el diseño fundamental del sistema electoral electrónico de Dominion y otras empresas de tabulación electoral se basa en un software que es descendiente del Sistema de Gestión Electoral Smartmatic”.

La empresa canadiense Dominion Voting System también inició un proceso legal por presunta difamación. La semana pasada demandó a Rudy Giuliani y Sidney Powell por 1300 millones de dólares.

Las sombras sobre Smartmatic

El presunto fraude denunciado por Trump y sus abogados no se logró comprobar. Lo que sí fue de conocimiento público es la relación entre el presidente Joe Biden y Smartmatic, cuando recién electo, Biden incluyó en su equipo de transición a Peter Neffenger, un vicealmirante retirado de la Guardia Costera de Estados Unidos que para ese momento ejercía como presidente de la junta directiva para EE. UU. de Smartmatic.

También ha sido altamente cuestionada la participación de Smartmatic en los procesos electorales en Venezuela. En 2004, el mismo año en que se conformó la empresa, su tecnología se empleó por primera vez en ocasión del referendo revocatorio contra Hugo Chávez. La experiencia fue amarga. Un sistema de votación electrónico que prometía celeridad en los resultados terminó siendo más lento que el conteo manual. El resultado se ofreció 10 horas después de cerradas las urnas. La diferencia opuesta a la derrota de Chávez —que garantizaban los sondeos a boca de urna— fue de 20 puntos.

En 2017, luego de haberse prestado para celebrar la elección de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en la que participaron solo candidatos chavistas, el director ejecutivo de Smartmatic, Antonio Mugica, admitió que el resultado anunciado fue manipulado por al menos un millón de votos, según reseñó BBC Mundo.

Artículo Anterior

Bolsonaro: «Un pueblo con armas impide que un gobernante se convierta en dictador»

Siguiente Artículo

Alex Saab admite nexos del régimen con Irán, Rusia y Turquía contra EEUU

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel
Estados Unidos

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump
Análisis

Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Alerta Alex Saab fuga, Testaferro Maduro

Alex Saab admite nexos del régimen con Irán, Rusia y Turquía contra EEUU

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad