domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Interferencia de China, Rusia e Irán en las elecciones, se revela en informe de inteligencia

Interferencia de China, Rusia e Irán en las elecciones, se revela en informe de inteligencia

El director de Inteligencia Nacional de EEUU, John Ratcliffe, dijo a CBS News que en enero hará público un informe que revela cómo China, Rusia e Irán interfirieron en las elecciones

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
17 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Donald Trump continúa su cruzada para demostrar que hubo fraude en las elecciones. (EFE)

El proceso de sucesión en Estados Unidos sigue su curso. Será el próximo 6 de enero cuando el Congreso certifique los resultados del Colegio Electoral que otorgan la victoria al demócrata Joe Biden. Al mismo tiempo sigue nutriéndose la investigación sobre presunto fraude.

Un informe de inteligencia que probaría la interferencia de China, Rusia e Irán en las elecciones sería el nuevo elemento que podría respaldar la denuncia que impulsa el presidente Donald Trump.

Noticias Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021

La periodista de CBS News, Catherine Herridge, informó que el director de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, había revelado a esta cadena —que no se ha caracterizado por apoyar al presidente— que “hubo interferencia extranjera en las elecciones por parte de China, Irán y Rusia en noviembre de este año (2020)”.

CBS News Senior Correspondent Catherine Herridge has reported that Director of National Intelligence (DNI) John Ratcliffe:

"Told CBS News that there was Foreign Election Interference by China, Iran, and Russia in November of this year [2020]."@DNI_Ratcliffe @CBS_Herridge pic.twitter.com/6BzUxI7s1y

— 🇺🇲Brandon Beckham, Esq. #HoldTheLine (@BrandonBeckham_) December 16, 2020

Aunque no ofreció mayores detalles, la corresponsal anunció que el alto funcionario que coordina 17 agencias que tienen acceso a la información más clasificada, hará público en enero el informe en el que se revelaría la presunta irregularidad que desde la campaña se había venido advirtiendo.

Lo que advertían los servicios de inteligencia

En agosto pasado, el director del Centro Nacional de Contrainteligencia y Seguridad de Estados Unidos, Bill Evanina, señaló que si bien muchos actores extranjeros tenían preferencia por quien ganara la elección y lo expresaban a través de una serie de declaraciones abiertas y privadas, habían detectado que había “esfuerzos de influencia encubierta”.

De acuerdo con la actualización del seguimiento que las agencias estaban haciendo desde julio pasado, China buscaba que el presidente Donald Trump perdiera las elecciones. De igual manera, Irán también prefería una victoria de Joe Biden. Por el contrario, Rusia buscaba perjudicar al candidato demócrata.

La advertencia la reforzó el pasado mes de octubre el FBI, organismo que detalló las acciones que estarían llevando a cabo en particular Rusia e Irán. De acuerdo con este reporte, Moscú y Teherán habrían estado incurriendo en robo de información clave “para comunicar información falsa a los votantes registrados”. Esto con el fin de crear “confusión”, sembrar “el caos” y minar “la confianza en la democracia estadounidense”.

Adicionalmente, Irán habría estado enviando correos falsos para intimidar votantes y perjudicar al presidente Donald Trump. Y la tercera acción habría sido la difusión de un video que sugería que se podía “votar de forma fraudulenta” incluso desde el exterior, aseveración que desmintió el director de Inteligencia Nacional en su momento.

No ocultan su alegría

Mucho antes de que se produjera la votación oficial en el Colegio Electoral, el presidente de China, Xi Jinping, felicitó a Joe Biden por su triunfo en las elecciones del 3 de noviembre. “Esperamos que ambas partes mantengan un espíritu de beneficio y respeto mutuo, y no de confrontación ni de conflicto; se centren en la cooperación, gestionen sus diferencias y promuevan un desarrollo estable y saludable de las relaciones entre China y Estados Unidos”.

Casualidad o no, el presidente del régimen iraní, Hasan Rohaní, expresó este miércoles su alegría por los resultados que dan la victoria al demócrata. “No estamos entusiasmados con la llegada del señor Biden, pero ciertamente estamos muy contentos de que Trump se vaya”. Según reportó EFE, Rohaní no escatimó en descalificativos contra Trump, llamándolo “terrorista” y “desprovisto de principios humanos”.

Sin dar la espalda a Trump, justamente este jueves el presidente ruso, Vladímir Putin tendió la mano a Joe Biden, expresó su confianza en que el demócrata contribuya desde la Casa Blanca a solucionar los problemas más acuciantes que enfrentan ambos países, según reporte de EFE.

Artículo Anterior

Bolsonaro exige proteger a policías que matan criminales

Siguiente Artículo

Kirchnerismo duro quiere cambiar la corte y evitar detención de CFK en febrero

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19
Noticias breves

Muere el presentador de televisión Larry King, tras haber sido ingresado con COVID-19

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Kirchnerismo duro quiere cambiar la corte y evitar detención de CFK en febrero

Kirchnerismo duro quiere cambiar la corte y evitar detención de CFK en febrero

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad