domingo 28 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Donald Trump: el garante de la paz entre el mundo árabe y el Estado judío

Con el acuerdo logrado este jueves entre Israel y Marruecos, el presidente Donald Trump suma su cuarta victoria diplomática por la promoción de la paz entre el Mundo Árabe y el Estado Judío

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
10 diciembre, 2020
en Destacados, Estados Unidos, Ideología, Medio Oriente, Política, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las gestiones del presidente Donald Trump fueron decisivas para lograr acuerdos entre Israel con los Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos. (PanAm Post)

La personalidad indómita y controversial del presidente Donald Trump no es discutible. Tampoco el legado pacifista de su mandato, que se ha destacado por no haber iniciado una guerra. Al contrario, ha logrado históricos acuerdos que apuntan a la pacificación del Medio Oriente. A los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Sudan se suma el más lejano del Magreb: Marruecos, junto con el territorio del Sáhara Occidental. Todos mantienen ahora relaciones con el Estado de Israel gracias a las gestiones del líder republicano.

Como se ha hecho habitual, Donald Trump usó su cuenta de Twitter para hacer el destacado anuncio. Se trata de la normalización de relaciones entre Marruecos e Israel, así como el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, un territorio no autónomo reclamado por Marruecos y por la República Árabe Saharaui Democrática, cuyo reconocimiento como nación es limitado.

Noticias Relacionadas

Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023
Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

28 mayo, 2023

“Hoy firmé una proclamación reconociendo la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. ¡La propuesta de autonomía seria, creíble y realista de Marruecos es la ÚNICA base para una solución justa y duradera por una paz y prosperidad perdurables”, escribió Trump en Twitter.

Today, I signed a proclamation recognizing Moroccan sovereignty over the Western Sahara.  Morocco's serious, credible, and realistic autonomy proposal is the ONLY basis for a just and lasting solution for enduring peace and prosperity!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 10, 2020

Inmediatamente agregó el mandatario estadounidense en otro mensaje que Marruecos se suma a la lista de países que normalizan relaciones con Israel durante su administración.

“¡Otro hito HISTÓRICO hoy! ¡Nuestros dos GRANDES amigos Israel y el Reino de Marruecos acordaron relaciones diplomáticas plenas, un hito masivo para la paz en Oriente Medio!”.

Another HISTORIC breakthrough today! Our two GREAT friends Israel and the Kingdom of Morocco have agreed to full diplomatic relations – a massive breakthrough for peace in the Middle East!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 10, 2020

Una deuda histórica

La decisión de reconocer la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental obedece a una acción recíproca. Donald Trump recordó en este sentido que, en 1777, Marruecos reconoció a los Estados Unidos de América.

Adicionalmente, Trump agregó en la proclamación que Washington considera que “un Estado saharawi independiente no es una opción realista para resolver el conflicto”. Por tal motivo, sentenció que la “única solución viable” es la autonomía genuina bajo soberanía marroquí, reseñó la agencia EFE.

“Para facilitar el progreso, Estados Unidos alentará el desarrollo económico y social con Marruecos, incluyendo el territorio del Sáhara Occidental, y con ese fin abrirá un consulado en el territorio del Sáhara Occidental, en Dajla, para promover las oportunidades económicas y comerciales en la región”, expresa el documento.

La Casa Blanca reveló además en un comunicado que el presidente Donald Trump habló este jueves con el rey marroquí, Mohamed VI. En esa conversación se cerró el acuerdo para que Marruecos e Israel establecieran relaciones diplomáticas plenas, incluyendo cooperación económica y cultural con la que buscan impulsar la estabilidad de la región.

Según informó EFE, un funcionario de alto rango del Gobierno estadounidense indicó el jueves a periodistas que, mediante este pacto, Marruecos e Israel abrirán en breve vuelos comerciales directos y, “en el futuro cercano” abrirán sus respectivas sedes diplomáticas.

Los Acuerdos de Abraham

El pasado 15 de septiembre, la Casa Blanca fue el escenario de un hecho histórico con el que comenzó a redefinirse el equilibrio en el Medio Oriente con la firma de los llamados Acuerdos de Abraham. El presidente Donald Trump fue el anfitrión del histórico evento en el que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin sellaron un pacto de paz con Israel. De esta manera acordaron el reconocimiento mutuo y la normalización de relaciones.

Al mes siguiente el mandatario republicano sumó otra victoria diplomática cuando anunció que había logrado que Sudan siguiera los pasos de EAU y Baréin. El país africano acordó normalizar relaciones con Israel y, a cambio, Washington excluyó a Sudan de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo. Con este acuerdo Sudán también podrá acceder a nuevas vías de apoyo internacional para su desarrollo, como créditos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Son cuatro países del mundo árabe con los que el Estado judío de Israel ha pactado la paz bajo las gestiones del presidente Donald Trump como mediador. Desde 1994 no se lograba un acuerdo de este tipo. En ese año, Israel firmó el tratado de paz con Jordania, que se convertía en el segundo país árabe en reconocer al Estado judío. El primero fue Egipto en 1979.

En otras latitudes

Los esfuerzos por lograr la paz mundial llegaron también a la Península Balcánica, en Europa del Este. El presidente Trump destacó su papel como mediador en la reconciliación entre Serbia y Kosovo, lograda a inicios de septiembre, tras la guerra de 1998.

Dos encuentros con el líder norcoreano Kim Jong-un ratificaron el carácter pacifista de Trump. Aunque no se logró el ansiado pacto para la desnuclearización de Corea del Norte, los vientos de guerra se disiparon.

El diputado noruego Christian Tybring-Gjedde valoró todos estos esfuerzos para nominar este año al presidente Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. Para el jurado, Barack Obama hizo más méritos para obtener este galardón en 2009. No obstante, Obama pasó a la historia como el presidente que mantuvo a Estados Unidos en guerra por más tiempo.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Elecciones generales, Pedro Sánchez, Izquierda española
España

Pedro Sánchez y la izquierda española: los grandes derrotados

28 mayo, 2023
Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales
Noticias

Erdogan gana las presidenciales en Turquía, según fuentes oficiales

28 mayo, 2023
Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos
España

Baja la participación en ciudades involucradas en escándalo por compra de votos

28 mayo, 2023
Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación
España

Elecciones en España: normalidad y ligera subida de la participación

28 mayo, 2023
Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos
Opinión

Boric, el desastre del “gas a precio justo” y su ejército de empleados públicos

28 mayo, 2023
España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha
Opinión

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

27 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.