miércoles 20 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China estaría modificando genéticamente a sus soldados para hacerlos más poderosos

China estaría modificando genéticamente a sus soldados para hacerlos más poderosos

El director de Inteligencia Nacional de EEUU, John Ratcliffe, aseguró que China ha estado llevando a cabo pruebas humanas en soldados con la esperanza de mejorar sus capacidades biológicas

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
9 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Un informe presentado al Congreso de EEUU indica que en una década China podrá librar una guerra lejos de su territorio. (Twitter)

La amenaza china iría más allá de la guerra comercial con Estados Unidos, del espionaje del régimen de Xi Jinping en territorio norteamericano o de la presunta expansión premeditada del coronavirus. La amenaza es militar, pero con una ventaja que trasciende la superioridad numérica. El ejército chino estaría involucrado en “modificación genética” para hacer a su personal militar “más fuerte y poderoso”, advirtió el director de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, John Ratcliffe.

En una entrevista ofrecida el lunes en la noche al periodista Tucker Carlson en la cadena Fox News, Ratcliffe recordó que China ha logrado tener la armada más grande del mundo con un ejército de 2 millones, pero eso no sería suficiente para los planes de Pekín. Alertó que al ejército chino no le basta con ser el más grande. También quiere ser el más poderoso, y para eso estaría recurriendo a la modificación genética.

Noticias Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021

“Literalmente están tratando de alterar el ADN, están experimentando con el ADN para hacer soldados, marineros y aviadores más fuertes y más poderosos”, expresó a Fox News el director de Inteligencia Nacional de EE.UU.

Sin límites éticos

En ese mismo orden de ideas, el periodista Tucker Carlson leyó previo a comenzar la entrevista una declaración de Ratcliffe, publicada el 3 de diciembre en The Wall Street Journal, en la que afirma que la inteligencia estadounidense ha comprobado que “China ha estado llevando a cabo pruebas humanas en miembros del Ejército Popular de Liberación con la esperanza de desarrollar soldados con capacidades biológicas mejoradas”. Ante este escenario, el director de Inteligencia Nacional agregó en su artículo que “la búsqueda de poder de Pekín no tiene límites éticos”.

Al ser consultado sobre la posibilidad de una confrontación en los próximos años, Ratcliffe destacó que China sabe que Estados Unidos sigue siendo la superpotencia mundial. Sin embargo, también sabe que está avanzando para superar al ejército estadounidense en todos los aspectos. “Confían en el hecho de que no vamos a hacer nada hasta que ellos sean superiores en todos los aspectos”.

El avance militar de China

El informe anual 2020 de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de las Relaciones EE.UU. – China, presentado el 1ro. de diciembre al Congreso de EE.UU. señala que el Ejército Popular de Liberación (EPL) está expandiendo rápidamente la capacidad de proyectar poder mundial y librar una guerra lejos de territorio chino en la próxima década.

De acuerdo con la previsión, los redactores del informe apuntan que en el corto plazo, es decir, en los próximos cinco años, el EPL se enfocará en consolidar sus capacidades, lo que le permitirá realizar operaciones militares a gran escala alrededor de su periferia marítima.

Al evaluar las capacidades a mediano plazo sale a relucir la Iniciativa Belt and Road (BRI, por sus siglas en inglés). Se trata de un proyecto masivo global de China que abarca más de dos tercios de los países del mundo, según explica la firma de servicios financieros Deloitte.

En este caso, el informe advierte que en los próximos 10 a 15 años, el ejército chino será capaz de luchar una guerra en el extranjero, limitada a proteger sus intereses en los países que conforman este proyecto, es decir, podrá llegar militarmente a dos tercios de los países del mundo.

En la entrevista con Fox News, John Ratcliffe aseguró que todos los planes de China y todas estas iniciativas “made in China” no son más que una fachada para expandirse por el mundo y ganar influencia, con el objetivo de “convertirse en la superpotencia mundial y arrebatarle ese rol a Estados Unidos”.

Operaciones de espionaje

Adicionalmente, desde hace casi una década, la principal agencia de espionaje civil de China habría desplegado una operación de inteligencia en Estados Unidos, desarrollando amplios vínculos con políticos locales y nacionales, en su mayoría en el estado de California.

En la operación que se habría llevado a cabo entre 2011 y 2015, una ciudadana china de nombre Christine Fang, tuvo como principal objetivo de su operación de espionaje al congresista demócrata por California Eric Swalwell, según reveló Axios en una investigación que le tomó un año.

Un poco más al norte también ha desplegado el régimen comunista chino su actividad de espionaje. El Servicio de Inteligencia de Seguridad de Canadá (CSIS, por sus siglas en inglés) advirtió a mediados de noviembre que Pekín utiliza habitualmente funcionarios de seguridad estatal encubiertos y “agentes de confianza” o apoderados, para atacar a miembros de la comunidad china en ese país, en un esfuerzo por silenciar a los críticos del presidente Xi Jinping, incluyendo amenazas de represalias contra sus familiares en China, según reseñó The Globe and Mail.

Artículo Anterior

Desborde emocional en las elecciones norteamericanas

Siguiente Artículo

El Estado argentino no te cuida: te funde y te mata

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Trump vs. Biden, capitalismo o socialismo
Análisis

¿Qué políticas de Donald Trump debería continuar Joe Biden?

20 enero, 2021
Mentiras Biden, Elecciones EEUU
Economía

Tres problemas del nuevo paquete de Joe Biden para enfrentar el COVID-19

20 enero, 2021
Guaidó
Venezuela

Asamblea chavista desafía a Biden con orden de arresto a opositores

20 enero, 2021
Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires
Argentina

Cinco parrillas imperdibles de la Ciudad de Buenos Aires

20 enero, 2021
Políticos de El Salvador
Chile

Chile a merced de la narco-violencia

20 enero, 2021
Desalojo, Venezuela
Columnistas

El carcinoma constitucional, alivio y curación

20 enero, 2021
Siguiente Artículo
El Estado argentino no te cuida: te funde y te mata

El Estado argentino no te cuida: te funde y te mata

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad