lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » China expande su capacidad de librar una guerra lejos de su territorio

China expande su capacidad de librar una guerra lejos de su territorio

El ejército chino podrá llegar a más de dos tercios de los países del mundo en la próxima década y a mediados de siglo tendrá la capacidad de desplegar fuerzas rápidamente en cualquier rincón del planeta, advierte un informe presentado al Congreso de EEUU

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
3 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ningún lugar del planeta podría escapar del poderío militar de China en las próximas décadas, alerta un informe. (PanAm Post)

La expansión del imperio chino no se detiene. Convencido de estar ganando a Estados Unidos la “guerra comercial”, el régimen comunista de Xi Jinping avanza en el terreno militar. Su propósito es la hegemonía global. No se trata solo de la búsqueda del dominio tecnológico con el 5G –descalificado hasta ahora como teoría conspirativa– sino de una amenaza bélica real del ejército chino en cualquier rincón del planeta en las próximas décadas.

El Ejército Popular de Liberación (EPL) está expandiendo rápidamente la capacidad de proyectar poder mundial y librar una guerra lejos de territorio chino en la próxima década, advierte el informe anual 2020 de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de las Relaciones EE.UU. – China, presentado el 1ro. de diciembre al Congreso.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

“Las capacidades de proyección de poder de China se están desarrollando a un ritmo rápido y constante, lo que refleja la determinación de liderazgo civil de transformar el Ejército Popular de Liberación en una fuerza expedicionaria global en cuestión de décadas”.

El siglo del ejército chino

De acuerdo con la previsión, los redactores del informe apuntan que en el corto plazo, es decir, en los próximos cinco años, el EPL se enfocará en consolidar sus capacidades, lo que le permitirá realizar operaciones militares a gran escala alrededor de su periferia marítima.

A mediano plazo (próximos 10 a 15 años), el ejército chino será capaz de luchar una guerra en el extranjero, limitada a proteger sus intereses en los países que forman parte de la Iniciativa Belt and Road (BRI, por sus siglas en inglés). Se trata de un proyecto masivo global de China que abarca más de dos tercios de los países del mundo, según explica la firma de servicios financieros Deloitte,

Ningún lugar del planeta podría escapar del poderío militar de China en las próximas décadas. La comisión agrega en su informe que para mediados de siglo, el EPL tendrá la capacidad de desplegar fuerzas rápidamente en cualquier rincón del mundo.

Dominio militar con apoyo de la expansión económica

El documento destaca que el EPL ha logrado avances recientes en misiles, bombarderos, aviones de transporte, reabastecimiento en el mar y logística, de manera que “mejoraron significativamente la capacidad del ejército chino para proyectar poder y desplegar fuerzas expedicionarias lejos de las costas de China”.

La capacidad de dominio militar chino se apoya también en su expansión económica. El informe alerta que China cuenta con instalaciones militares operadas exclusivamente por el EPL, así como puertos civiles operados o de propiedad mayoritaria de empresas chinas, que pueden convertirse en instalaciones logísticas de doble uso.

Casi 100 puertos alrededor del mundo son propiedad de empresas chinas o están operados por compañías chinas. En más de la mitad están involucradas compañías estatales del régimen comunista de Pekín.

Rápido avance mundial

Aunque el poderío militar chino no se ha consolidado en el hemisferio occidental, la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de las Relaciones EE.UU. – China alerta que se está dando un rápido avance usando como puerta de entrada a Latinoamérica.

Las capacidades de proyección de poder chino son sólidas en Oriente y el Sudeste asiático, donde Pekín está construyendo bases militares. En el Océano Índico, el Ejército Popular de Liberación despliega fuerzas de tarea naval que regularmente operan durante siete u ocho meses alcanzando incluso la costa este de África.

Estas capacidades de expansión del poderío militar chino disminuyen con la distancia. Cuanto más lejos, menor presencia. Sin embargo, el rápido avance indica que los chinos alcanzarán todos los rincones del planeta en un par de décadas.

Las capacidades de expansión militar chino ya han hecho presencia en el hemisferio occidental. El documento indica que China ya está empezando a desarrollar la capacidad de proyectar poder en el Atlántico Sur, donde ocasionalmente realiza operaciones navales y diversos ejercicios militares con sus socios locales.

En América Latina y el Caribe se considera aún “débil” la capacidad de proyección de poder del EPL. No obstante, las alarmas están encendidas. El informe advierte que China está cautivando rápidamente a la región con una creciente influencia política y un mayor acceso que complementará la estación de rastreo satelital que ya posee en Argentina.

Peligrosa influencia en Venezuela

Venezuela no podía quedar fuera de este informe, cuando se trata de la influencia de China en Latinoamérica y el Caribe. El Ejército Popular de Liberación puede crear las condiciones para proteger el transporte de petróleo venezolano a territorio chino o para el establecimiento de una base desde la cual las fuerzas chinas podrían distraer a Estados Unidos durante una futura contingencia en el Lejano Oriente, subraya el documento.

Otra preocupación planteada tiene que ver con el hecho de que la creciente influencia sirva para facilitar el espionaje y apoyar las actividades espaciales de China.

A propósito de las estrechas relaciones entre Pekín y Caracas, Estados Unidos sancionó esta semana a la Corporación China de Importaciones y Exportaciones Electrónicas (CEIEC, por sus siglas en inglés). El Departamento del Tesoro señala a esta empresa de ofrecer a Nicolás Maduro el mismo sistema que utiliza el régimen chino para censurar y restringir el acceso a internet a la población.

En el campo militar, el pasado mes de octubre, Maduro anunció la creación de un Consejo Militar Científico y Tecnológico con la ayuda de China, Rusia, Irán y Cuba. Según reportó Infobae, el objetivo de este plan se centra en obtener asesoría en cuanto al manejo y control en el sistema de armas.

Se trata de los mismos países que un par de semana antes el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, había calificado como “el centro de gravedad” que sostiene a Nicolás Maduro en el poder.

Artículo Anterior

“Tonto” y “pendejo”: el chavismo vuelve a insultar a Alberto Fernández

Siguiente Artículo

ONU protege a la OMS de críticas y olvida su incompetencia en la pandemia

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
ONU protege a la OMS de críticas y olvida su incompetencia en la pandemia

ONU protege a la OMS de críticas y olvida su incompetencia en la pandemia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad