miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Moderna anuncia eficacia de 100 % en su vacuna y Trump pide rápida aprobación

Moderna anuncia eficacia de 100 % en su vacuna y Trump pide rápida aprobación

El laboratorio estadounidense solicitó este lunes aprobación a EEUU y la UE para vender su vacuna contra el coronavirus. Los mercados reaccionaron con un aumento de más de 16 % en las acciones de Moderna en la apertura semanal en Wall Street

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
30 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La vacuna de Moderna contra el coronavirus superó los dos meses de seguimiento medio exigidos por la FDA (EFE)

La carrera por la vacuna contra el COVID-19 parece tener un ganador. El laboratorio estadounidense Moderna solicitó este lunes autorización a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y a la Agencia Europea del Medicamento para comercializar su vacuna. La empresa dio este paso tras anunciar una eficacia de 100 % en su producto.

Los mercados reaccionaron disparando de inmediato las acciones de Moderna en Wall Street más de 16 %. A las 9:05 AM, hora de la costa este de Estados Unidos, los títulos de Moderna ganaban 16,15 % en el Nasdaq de Nueva York, hasta situarse en 147.55 dólares, señaló la agencia EFE.

Noticias Relacionadas

México

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021

Antes de la subida de este lunes, las acciones de la empresa con sede en Cambridge (Massachusetts, EE.UU.) ya habían acumulado una subida de 560 % en lo que va de 2020. Solo durante el mes de noviembre, tras el anuncio de los resultados positivos en el desarrollo de su vacuna contra el COVID-19, Moderna progresó casi 90 % en la bolsa.

Eficacia de hasta 100 % y sin efectos adversos

La biotecnológica estadounidense anunció este lunes su decisión de solicitar la aprobación de su vacuna, después de que el estudio de fase 3, que incluyó a 30 000 participantes, mostrara una eficacia que supera el 94 %, e incluso llega a 100 % a la hora de proteger frente a los casos graves de COVID-19.

Moderna asegura que ha conseguido una tolerancia generalmente buena y no ha detectado efectos adversos graves en los vacunados. El estudio de la fase 3 de dicha vacuna superó los dos meses de seguimiento medio después de la vacunación, tal como lo exige la FDA para la autorización de uso de emergencia, según indica la empresa en un comunicado.

We just announced the primary efficacy analysis in the Phase 3 COVE study for mRNA-1273, our COVID-19 vaccine candidate and that today, we plan to request an Emergency Use Authorization from the U.S. FDA & conditional approval from the EMA. Read more: https://t.co/90FbcVHdWN pic.twitter.com/36tpY0QeFl

— Moderna (@moderna_tx) November 30, 2020

La esperanza para frenar el avance del coronavirus que ha matado a cerca de un millón y medio de personas en el mundo llega de la mano del laboratorio estadounidense que ha desarrollado su vacuna junto a los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU.

El resultado positivo con eficacia superior de 94 % ya se había anunciado hace dos semanas. Alcanzar una eficacia de 100 % es un logro que ninguno de los demás laboratorios en la carrera por la vacuna ha logrado mostrar.

Trump pide «actuar rápidamente» para su aprobación

La Casa Blanca dio luz verde para la pronta aprobación de esta vacuna para poder aplicarla lo más pronto posible. Es un logro durante la administración del presidente Donald Trump que el republicano no dejará pasar por debajo de la mesa.

Tan pronto se difundió la noticia, el mandatario estadounidense publicó un mensaje en su cuenta en Twitter pidiendo a la FDA actuar rápido para la aprobación de esta vacuna. «Moderna está solicitando la aprobación de la vacuna de emergencia. La @US_FDA DEBE ACTUAR RÁPIDAMENTE!!! ‘La operación Warp Speed ha sido un gran milagro en la actualidad'».

Moderna now applying for Emergency Vaccine Approval.. @US_FDA MUST ACT QUICKLY!!! “Operation Warp Speed has been a great modern day miracle.”

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 30, 2020

Vacunación empezaría el 21 de diciembre

Las primeras inyecciones podrán administrarse a partir del 21 de diciembre si el proceso se desarrolla sin problemas y se otorga la aprobación, dijo Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, en declaraciones ofrecidas al The New York Times y recogidas por EFE.

Según la farmacéutica, la eficacia de la vacuna «fue constante» teniendo en cuenta la edad, la raza y la etnia, y la demografía de género y, aunque se realizan continuas revisiones, «no se han identificado problemas serios».

Según un análisis previo, las reacciones adversas más comunes que detectó el laboratorio al aplicar la vacuna incluían dolor y enrojecimiento en el lugar de la inyección, fatiga, mialgia, artralgia y dolor de cabeza.

Artículo Anterior

Tres argumentos de Trump para demostrar «el caso más grande de fraude» en EEUU

Siguiente Artículo

¿Se le viene la noche? La Justicia validó las declaraciones contra CFK

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

México
Análisis

México: el corredor de la muerte para los migrantes centroamericanos

27 enero, 2021
Maduro Oro venezolano
Análisis

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país
Noticias breves

EEUU alerta sobre la posibilidad de amenaza terrorista dentro del país

27 enero, 2021
China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
¿Se le viene la noche? La Justicia validó las declaraciones contra CFK

¿Se le viene la noche? La Justicia validó las declaraciones contra CFK

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad