miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Nominado por Biden para secretario de Estado aparece en los correos de su hijo Hunter

Nominado por Biden para secretario de Estado aparece en los correos de su hijo Hunter

El propietario del taller en Delaware donde Hunter Biden dejó su computadora en reparación cerró el negocio y huyó de la ciudad de Wilmington por haber recibido amenazas de muerte después de las elecciones

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
26 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Hunter Biden pedía en un correo de 2015 a Antony Blinken que se reunieran para que le diera unos «consejos». (PanAm Post)

Los escándalos que involucran a Joe Biden y a su hijo Hunter no cesan. El virtual ganador de la elección presidencial –de acuerdo con la proyección de los medios– nominó como secretario de Estado de su eventual gobierno a Antony Blinken, un alto funcionario de la administración de Barack Obama que en 2015 intercambió correos electrónicos con Hunter Biden para darle algunos “consejos”. Esta fecha coincide con la de las comunicaciones reveladas por el New York Post sobre un presunto tráfico de influencias que complica al entonces vicepresidente Biden y a su hijo.

Este medio revela ahora que Hunter Biden le envió el 22 de mayo de 2015 un correo a Antony Blinken, quien ejercía en ese entonces como vicesecretario de Estado, para solicitar una reunión, según información divulgada por Fox News. “¿Tienes unos minutos la semana que viene para tomar una taza de café? Sé que estas increíblemente ocupado, pero me gustaría recibir tu consejo sobre un par de cosas”.

Noticias Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021

De acuerdo con la información de Fox News, Blinken respondió: “Absolutamente”. Y posteriormente intercambiaron otros mensajes sobre la hora y el lugar del encuentro.

Cinco días después, el asistente de Blinken le envió un correo a Hunter Biden indicándole que la cita era ese 27 de mayo a las 3:30 p.m. Esa reunión no se concretó. El Washington Post publicó que para esa fecha el hermano de Hunter, Beau Biden, padecía cáncer cerebral y de hecho, falleció unos días después, el 30 de mayo.

En julio de 2015, Hunter Biden y Antony Blinken finalmente se reunieron para hablar “sobre Beau y la familia Biden”. Según una persona familiarizada con la reunión citada por el Washington Post, no se tocó el tema relacionado con Burisma, la controversial empresa de energía ucraniana en la que Hunter Biden ganaba 50 000 dólares mensuales por el puesto que ocupaba en la junta directiva.

Los correos electrónicos entre Hunter Biden y Antony Blinken se obtuvieron el año pasado en respuesta a una solicitud de la Ley de Libertad de Información, señaló Fox News.

Investigación en el Senado

El escándalo de Hunter Biden que salpica a su padre se destapó en un informe del Senado presentado el 23 de septiembre. El presidente del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales, Ron Johnson, y el presidente del Comité de Finanzas, Chuck Grassley, presentaron un informe sobre los negocios de Hunter Biden en el extranjero. Además de la participación en la junta directiva de Burisma Holdings LTD, en Ucrania, también se dieron a conocer pagos millonarios que habría recibido de parte de ciudadanos chinos y rusos con antecedentes cuestionables.

Posteriormente, el New York Post publicó los correos encontrados en la computadora de Hunter Biden en los que aparecen detalles que confirman las denuncias de los senadores. De acuerdo con la información, Hunter le presentó un alto ejecutivo de Burisma a su padre cuando este todavía ejercía como vicepresidente. Esto habría ocurrido menos de un año antes de que Joe Biden presionara a funcionarios del gobierno ucraniano para que despidieran a un fiscal que estaba investigando a la compañía.

La laptop comprometedora

El pasado mes de octubre, John Paul Mac Isaac, dueño del taller de reparación de computadoras The Mac Shop, en Wilmington, Delaware, dijo que un hombre identificado como Hunter Biden le había dejado para reparar una MacBook Pro en abril de 2019.

Como transcurrió el lapso para retirar el equipo sin que nadie se presentara a buscarlo, el propietario del negocio proporcionó una copia del disco duro a Rudy Giuliani, exalcalde de Nueva York y abogado del presidente Donald Trump. De esta manera, la información llegó luego a manos del FBI, así como también un recibo que parece mostrar la firma de Hunter Biden.

Cerró el taller por amenazas de muerte

Esta jugada parece haber tenido consecuencias para el dueño del taller de reparación informática. John Paul Mac Isaac cerró el negocio y debió mudarse de ciudad por presuntas amenazas recibidas después de las elecciones. El martes, su abogado dijo al Delaware News Journal que su cliente recibió amenazas de muerte después del 3 de noviembre. Un vecino no identificado confirmó luego que John Paul Mac Isaac se fue de la ciudad, según recoge el Daily Caller.

Doing a quick errand in Wilmington, Del. brought me by the famous Mac Shop. It’s closed. pic.twitter.com/KYYFCpxuYs

— Annie Linskey (@AnnieLinskey) November 24, 2020

La divulgación de esta información en plena campaña para la elección presidencial, sumado al origen inusual de la computadora, llevó a muchos medios a especular que el escándalo era falso y solo buscaba perjudicar al candidato demócrata.

El Daily Caller agrega que en octubre, la agencia Associated Press informó que el FBI estaba investigando si los correos electrónicos estaban conectados con una operación de influencia extranjera. Sin embargo, el director de Inteligencia Nacional, John Ratcliff, negó posteriormente esta hipótesis. Además, un experto en ciberseguridad autenticó criptográficamente un correo clave de 2015 que recibió Hunter Biden de un ejecutivo de Burisma, en el que discutían sobre una presentación del entonces vicepresidente Joe Biden.

Artículo Anterior

El velatorio de Maradona y el país de los boludos

Siguiente Artículo

Los colaboradores que ganaron un puesto en la mesa de Acción de Gracias de Biden

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión
Asia

China realiza pruebas anales para detectar COVID-19 con más precisión

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China
Coronavirus

Biden prohíbe vincular el COVID-19 con China

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Los colaboradores que ganaron un puesto en la mesa de Acción de Gracias de Biden

Los colaboradores que ganaron un puesto en la mesa de Acción de Gracias de Biden

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad