domingo 17 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis en Guatemala: Gobierno alerta golpe de Estado e invoca Carta Interamericana

Crisis en Guatemala: Gobierno alerta golpe de Estado e invoca Carta Interamericana

A través de un comunicado, el Gobierno de Guatemala manifestó su preocupación por los “actos de violencia sistemáticos” en contra de las instituciones

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
23 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Manifestantes en Guatemala rechazan el presupuesto 2021 aprobado el miércoles en el Congreso de mayoría oficialista. (EFE)

La aprobación del presupuesto 2021 por parte del Congreso de mayoría oficialista fue el detonante para las protestas que ahora buscan sitiar el Gobierno del presidente Alejandro Giammattei. Tras la violenta jornada del fin de semana, el Ejecutivo alertó sobre un golpe de Estado en marcha y anunció que invocará la Carta Interamericana.

A través de un comunicado, el Gobierno manifestó su preocupación por los “actos de violencia sistemáticos” en contra de las instituciones. Alertó que detrás de esta escalada están “grupos minoritarios que buscan forzar un verdadero golpe de Estado”.

Noticias Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021

“Los actos de violencia sistemática en contra de las instituciones nacionales, de los cuales hemos sido testigos todos los guatemaltecos en los últimos días, no representan formas legítimas de ejercer la libertad de expresión. Por el contrario, dichos actos no son sino un medio a través del cual grupos minoritarios buscan forzar un verdadero golpe de Estado. El carácter antidemocrático de sus acciones, y la grave amenaza institucional que ellas representan, no dejan a las autoridades legítimamente elegidas por el pueblo otro camino que recurrir ante la comunidad internacional para que esta, a través de los mecanismos regionales apropiados, ofrezca su apoyo a la preservación de la democracia en Guatemala”.

En este sentido, el presidente pidió al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, hacer valer la Carta Democrática Interamericana. El canciller Pedro Brolo fue designado para coordinar la adopción de medidas que, “de acuerdo con lo establecido en la Carta, promuevan el diálogo entre diversas fuerzas políticas del país.

El Gobierno de Guatemala a la población en general informa. pic.twitter.com/7V08T8JxVQ

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) November 23, 2020

Presupuesto 2021, el detonante de las protestas

Las alarmas se encendieron en la región cuando el sábado un grupo de manifestantes, en su mayoría encapuchados, tomaron por unos minutos el Congreso y le prendieron fuego, ocasionando graves daños en una parte de la estructura. Las fuerzas de seguridad detuvieron a más de 30 personas. Sin embargo, EFE señala que al menos nueve han salido en libertad.

El presidente Giammattei se reunió este domingo en privado con sus funcionarios y miembros de la sociedad civil para tratar de buscar una solución a la crisis que se desencadenó luego de la aprobación del presupuesto 2021 el pasado miércoles, reseña EFE.

Los opositores califican dicho presupuesto como “opaco”, tras haberse aprobado de madrugada, sin que todos los legisladores tuvieran acceso y con reducciones para temas sanitarios y de derechos humanos. El proyecto contó con el voto favorable de 115 de los 160 legisladores.

Una historia repetida

Este episodio no es nuevo en Latinoamérica. En 2019 se registraron jornadas violentas contra los gobiernos de Ecuador, Chile y Colombia. En todos los casos se trató de protestas motivadas por distintas reivindicaciones sociales pero desmeritadas por la mano de la izquierda que asumió el protagonismo para buscar desestabilizar la región.

El caso más reciente es el de Perú. Hace apenas una semana el país andino se sumergió en violentas manifestaciones que dejaron dos muertos tras la destitución del presidente Martin Vizcarra.

Artículo Anterior

Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”

Siguiente Artículo

Donald Trump: la derecha en pie de guerra

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Juicio político contra Trump fracasa, lo acusan de vender Alaska a Rusia

Donald Trump: la derecha en pie de guerra

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad