lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Absurdo y sospechoso: Maduro autoriza vuelos a Bolivia y Rusia

Absurdo y sospechoso: Maduro autoriza vuelos a Bolivia y Rusia

La decisión de autorizar vuelos desde y hacia Bolivia y Rusia no genera ningún beneficio a los venezolanos, pues no hay turismo ni migración activa con estos países

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
23 noviembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Desde este 23 de noviembre se reanudan los vuelos a Bolivia y Rusia sin detalles sobre aerolíneas y frecuencias. (Flickr)

¿Cuántos bolivianos y rusos hacen turismo en Venezuela?, ¿cuántos venezolanos viajan a Bolivia y Rusia? No hace falta indagar mucho para notar el absurdo. A partir de este lunes quedaron autorizados los vuelos comerciales desde y hacia Bolivia y Rusia por decisión del régimen de Nicolás Maduro.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó sobre la apertura de “operaciones aerocomerciales” desde y hacia Rusia y Bolivia desde este 23 de noviembre, “cumpliendo con los lineamientos del Ejecutivo”.

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021

#Comunicado || Cumpliendo lineamientos del Ejecutivo Nacional, informamos nuevas medidas para operaciones aerocomerciales en el país desde este #23Nov, de acuerdo a los NOTAM C0994/20 y A0458/20. pic.twitter.com/5tDcYSyCEO

— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) November 23, 2020

La página web del aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, el principal de Venezuela, no tiene información sobre las aerolíneas que operarán estos vuelos ni las frecuencias. El régimen tampoco ha aclarado a qué se debe la inclusión de estas rutas en medio de las restricciones por la pandemia del COVID-19.

Bolivia, el penúltimos destino de los migrantes

De acuerdo con el más reciente informe Flujos migratorios y libertades humanas de la Dirección General de Migración de Bolivia, los venezolanos no aparecen en la lista de los principales ciudadanos que visitaron el país entre noviembre y diciembre de 2019 y enero y febrero de 2020.

En el análisis se enumeran los 10 países que más visitantes aportaron a Bolivia por distintos motivos: turismo, refugio y razones humanitarias. En ninguno de los listados aparece Venezuela.

Un reciente informe del Banco Mundial sobre la migración venezolana ubica a Bolivia como el penúltimo país de América Latina en recepción de venezolanos con tan solo 5000 migrantes, superando solo a Paraguay, donde hay 3800. Estos estudios revelan que los venezolanos no viajan a Bolivia por ningún motivo. No es un destino escogido por los venezolanos para hacer turismo ni para emigrar.

Rusia, ni turismo ni migración

En cuanto a Rusia hay menos que decir. Dese el 26 de noviembre de 2008, Caracas y Moscú firmaron un acuerdo de exención de visados que permite a los ciudadanos venezolanos ingresar a Rusia con tan solo tener un pasaporte vigente, según informó el portal Rusalia.

Aquí habría que aclarar que debido a circunstancias complejas y casi inexplicables cada vez son menos los venezolanos que cuentan con un pasaporte vigente. Además, Rusia no está en la lista de destinos preferidos de quienes lo tienen.

Aunque el éxodo venezolano se ha extendido por distintos países, Rusia no es precisamente uno de ellos. Este país ni siquiera aparece en las listas de los organismos que estudian el fenómeno de la migración venezolana. Para tener al menos una idea basta con notar que en la página web del Consejo Nacional Electoral chavista tan solo aparecen 117 venezolanos registrados para votar en la Embajada en Moscú.

Excepciones sin fundamento

Bolivia y Rusia se suman este lunes a la reducida lista de paises autorizados para recibir vuelos desde y hacia Venezuela. Los venezolanos no son precisamente los más beneficiados con esta decisión. Las sospechas apuntan a beneficios exclusivos para el régimen, dada la estrecha relación con Moscú y el regreso del partido de Evo Morales al poder en Bolivia.

El pasado 11 de noviembre, el régimen de Maduro anunció la extensión por tres meses más del cierre de aeropuertos internacionales para vuelos comerciales, que comenzó en marzo debido a la pandemia del coronavirus.

En ese momento se anunció una lista de excepciones que incluye solo a México, República Dominicana, Panamá, Turquía e Irán. Con estos dos últimos destinos se repite la historia, pues no existe una alta demanda de turistas ni de migración entre Venezuela y Turquía e Irán.

Artículo Anterior

Cruel deportación de niños de Trinidad y Tobago bajo silencio cómplice de Maduro

Siguiente Artículo

Diez laboratorios llegan a la última fase en la carrera por la vacuna contra el COVID-19

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil
Venezuela

Mano derecha de Maduro involucrado en red de explotación infantil

18 enero, 2021
Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19

Diez laboratorios llegan a la última fase en la carrera por la vacuna contra el COVID-19

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad