domingo 5 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Quién ganó el último round entre Trump y Biden?

Encuesta de Fox News muestra amplia ventaja para Trump, mientras la audiencia de CNN se inclina por Biden pero deja ver un crecimiento de 11 % para Trump y una caída de 7 % para Biden, en comparación con el primer debate

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
23 octubre, 2020
en Análisis, Debate, Destacados, Elecciones, Estados Unidos, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Los estadounidenses siguieron con atención el último debate entre Trump y Biden de cara a las elecciones del 3 de noviembre. (EFE)

El último debate presidencial en Estados Unidos, celebrado la noche de este jueves, ofreció a los votantes una oportunidad más clara para decidir su voto, en comparación con el caótico y atropellado primer encuentro. El presidente Donald Trump fue el ganador, según el resultado de las encuestas realizadas por grandes medios como Fox News. También NBC News destaca la participación del aspirante a la reelección.

Aunque la encuesta de CNN se inclina a favor de Biden, los números muestran un crecimiento de 11 puntos para Trump y una caída de 7 puntos para el demócrata, en comparación con el primer debate.

Noticias Relacionadas

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

4 febrero, 2023
Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023

La serenidad, agilidad y confort que se pudo observar en esta ocasión en el líder republicano parecen haber cautivado a los votantes en los sondeos realizados por diferentes medios.

Por el otro lado se pudo ver a un aspirante demócrata a la defensiva. Joe Biden titubeó en más de una oportunidad y debió responder a temas sobre los cuales había guardado absoluto silencio como el escándalo de los correos divulgados por el New York Post que lo vinculan con su hijo, Hunter Biden, en una trama de tráfico de influencias con empresas en China y Ucrania.

Un debate más equilibrado

También destacó el papel de la moderadora Kristen Welker, quien a pesar de su amplia vinculación con el Partido Demócrata, fue mucho más equilibrada que el conductor del primer cara a cara, Chris Wallace. El desequilibrio en el primer debate fue tan notorio que sin riesgo a exagerar podía considerarse que a Donald Trump le tocó debatir con dos rivales.

Sin más preámbulo, veamos el resultado de las encuestas realizadas por los grandes medios. Estos números corresponden a la opinión de la audiencia sobre el debate. No son encuestas sobre la intención de voto.

Quien ganó el debate anoche entre @realDonaldTrump y @JoeBiden
Pues yo también comparto esta encuesta de FOX NEWS?
Que piensan ustedes? pic.twitter.com/AjCKqkOvmK

— Pedro Paolucci (@paolucci40) October 23, 2020

La cadena NBC News realizó además un análisis del tiempo dedicado por ambos candidatos a responder sobre cada uno de los distintos temas tratados. El republicano Donald Trump destacó en cuatro de los cinco tópicos.

Breaking down the most talked about topics at the debate https://t.co/LxCR7E2Fq7 pic.twitter.com/1tRJQi5GyF

— NBC News Graphics (@NBCNewsGraphics) October 23, 2020

Si bien la cadena CNN da como ganador del debate al candidato demócrata, Joe Biden, la audiencia de este canal observó una caída en el desempeño del exvicepresidente de Barack Obama, en comparación con el primer debate. Estos números muestran un crecimiento de 11 puntos para Trump y un retroceso de 7 puntos para Biden.

One new poll this morning — at least one with focused data — shows @JoeBiden beating @realDonaldTrump last night, though not nearly as wide a margin as the first time around in September. @KATUNews #LiveDesk #Debates2020 #debates

via @CNN — https://t.co/fonM1m9YOd pic.twitter.com/F7pHsf9fow

— Evan Schreiber (@SchreiberEvan) October 23, 2020

 

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales
España

Irene Montero está «dispuesta a ceder» en ley que beneficia a abusadores sexuales

4 febrero, 2023
Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono
Estados Unidos

Otro globo chino está sobrevolando América Latina, dice el Pentágono

4 febrero, 2023
La oposición sin norte en Colombia
Opinión

La oposición sin norte en Colombia

4 febrero, 2023
Sí, eran socialistas: cómo los nazis hicieron la guerra a la propiedad privada
Columnistas

Cuando un liberal clásico se enfrentó al terror nazi

4 febrero, 2023
¿Por qué suben los salarios? No por las leyes de salario mínimo
Economía

¿Por qué suben los salarios? No por las leyes de salario mínimo

4 febrero, 2023
Nuevas órdenes del comunismo chino obligarán a sus ciudadanos a pensar como Xi Jinping
Autoritarismo

El Partido Comunista de China está creando una economía de represión

4 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.