martes 2 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » La última carta de los demócratas contra la juez Amy Coney Barrette

La última carta de los demócratas contra la juez Amy Coney Barrette

La Comisión de Asuntos Judiciales del Senado programó la votación en esta instancia para el jueves a las 9:00 de la mañana

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
13 octubre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Amy Coney Barrett es una juez católica que se opone al aborto. (Efe)

Este lunes comenzaron las audiencias de confirmación de la juez Amy Coney Barrett. La Comisión de Asuntos Judiciales del Senado inició la evaluación de la elegida por el presidente Donald Trump para sustituir a la juez Ruth Bader Guinsburg, tras su fallecimiento. Aunque las audiencias continúan, la votación de la comisión quedó programada para este jueves en la mañana.

La juez conservadora comenzó su presentación destacando sus diferencias con la fallecida Bader Ginsburg. “Los tribunales no están diseñados para resolver todos los problemas o corregir todos los errores de nuestra vida pública”, señaló, según reseña la agencia AP.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021

Para los demócratas, es justamente el legado de Ginsburg lo que está en juego con la nominación de Barrett. La senadora Kamala Harris, compañera de fórmula de Joe Biden, no dudo en sacar a relucir temas como el aborto para oponerse a la designación de la elegida de Trump.

Después de un día dedicado a declaraciones de apertura, los senadores tendrán la oportunidad de interrogar a Barrett este martes y miércoles con mayor profundidad. Se espera que la última carta de los demócratas sea intentar increpar a la juez con el tema de la salud asequible.

La salud y el aborto, preocupaciones demócratas

Los demócratas parecen estar enfocados en intentar hacer ver a Amy Coney Barrett “tan tóxica” que genere preocupación incluso en los senadores republicanos, señala NBC News.

El hecho de que probablemente ella será el voto decisivo en la Corte Suprema para la eventual derogación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio en medio de la pandemia que ya ha matado a más de 210 000 estadounidenses, es un factor que el Partido Demócrata busca destacar.

De todas las razones para oponerse a ella, esta parece ser la única que podría generar algún efecto, sostiene NBC News. Sin embargo, salvo que ocurra un acontecimiento extraordinario, los republicanos parecen tener los votos para confirmar a Barrett al puesto vitalicio de la Corte Suprema.

Reflexiva y con credenciales impecables

En contraste, los republicanos comenzaron el primer día de audiencias retratándola como una juez reflexiva con credenciales impecables. Si el proceso continúa con normalidad, nada debería ser complicado para su confirmación.

El Senado cuenta con una mayoría de 53 republicanos, del total de 100 miembros. En caso de presentarse un empate en la votación, definirá la elección el voto del vicepresidente Mike Pence.

La Comisión de Asuntos Judiciales programó la votación en esta instancia para el jueves a las 9:00 de la mañana, según anunció el presidente del panel, el republicano Lindsey Graham.

Artículo Anterior

¿Qué sigue ahora en el caso Uribe?

Siguiente Artículo

Feministas agreden a periodista de Panam Post en celebración por Día de la Hispanidad

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

El ‘Barçagate’ le explota en la cara a Bartomeu y enloda el fútbol español

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández
Argentina

Muchas mentiras y una media verdad marcan el penoso discurso de Alberto Fernández

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Feministas agreden a periodista de Panam Post en celebración por Día de la Hispanidad

Feministas agreden a periodista de Panam Post en celebración por Día de la Hispanidad

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad