A una semana para las elecciones presidenciales en Bolivia, crece la presión para lograr conformar un frente que evite el triunfo del candidato de Evo Morales, tras el retiro de la candidatura del expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, anunciada este domingo.
En una carta publicada en su cuenta en Twitter, Quiroga admitió que sus posibilidades de triunfo son escasas y que por encima de sus aspiraciones personales está evitar el regreso al poder del Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales.
“No tengo posibilidad de llegar a la Presidencia, y nunca me han interesado las pegas o espacios, solo tener un mejor país para todos (…) por pequeño que sea el riesgo que el MAS acceda al gobierno directamente el 18 de octubre, debo hacer todo lo que esté a mi alcance para evitarlo”.
Mi mensaje a #Bolivia, camino a las elecciones del 18 de octubre:https://t.co/U3Z4OpXhZU pic.twitter.com/pSix9By5UC
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) October 11, 2020
También en aras de evitar la dispersión del voto antisocialista, la presidente interina, Jeanine Áñez, declinó su candidatura hace poco menos de un mes. “Si no nos unimos vuelve Morales, vuelve la dictadura”, expresó al momento de anunciar que renunciaba a su aspiración presidencial.
Miradas puestas sobre el tercero
En la recta final para las elecciones del próximo 18 de octubre, las encuestas ubican a Luis Acre, abanderado del partido de Evo Morales, como el candidato con mayor posibilidad de ganar con 32,4 % de preferencia, seguido por Carlos Mesa con 24,5 %, según la firma Ciesmori, cuyo resultado publica el diario La Razón.
#EleccionesBolivia │ Última encuesta de Ciesmori para Unitel otorga 32,4% de intención de voto a Luis Arce, del MAS; 24,5% a Carlos Mesa de CC; y 10,7% a Luis Fernando Camacho de Creemos a una semana de los comicios generales. pic.twitter.com/ySL7TLCYl4
— La Razón Digital (@LaRazon_Bolivia) October 12, 2020
Los esfuerzos de los opositores a Morales están puestos en lograr conformar un frente unitario que evite la posibilidad de que Acre pueda obtener los votos necesarios para ganar en primera vuelta.
Las miradas están puesta sobre Luis Fernando Camacho, el candidato que ocupa el tercer lugar con un importante 10,7 % de intención de voto. Con su declinación, prácticamente desaparecería el riesgo de que el candidato de Evo Morales gane en primera vuelta. En este escenario, Luis Acre y Carlos Mesa tendrían que enfrentarse en un balotaje que se realizaría el próximo 29 de noviembre.
Evo Morales salió del poder el 10 de noviembre de 2019, tras confirmarse que cometió fraude en las elecciones. Actualmente se encuentra refugiado en Argentina, desde donde se desempeña como jefe de campaña de su partido.