viernes 19 agosto 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump: “Ningún presidente ha hecho lo que he hecho yo en 3 años y medio”

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
29 septiembre, 2020
en Debate, Destacado, Elecciones, Estados Unidos, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente Donald Trump abrió el primer debate presidencial. (EFE)

Sin darse la mano, Donald Trump y Joe Biden salieron al estudio habilitado en la Universidad Case Western Reserve en Cleveland para comenzar el primer debate presidencial, de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

El presidente Donald Trump fue el primero en responder. La primera pregunta tuvo que ver con la facultad del mandatario para nominar a la juez Amy Coney Barret para la Corte Suprema para llenar el vacío tras la muerte de la juez Ruth Bader Ginsburg.

Noticias Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022

“Ganamos las elecciones, las elecciones tienen consecuencias. Tenemos el Senado, tenemos la Casa Blanca y tenemos una candidata (para la Corte Suprema) respetada por todos. Ganamos las elecciones y tenemos derecho a elegirla”.

El presidente agregó que quien tenga esta oportunidad no la desaprovechará. Agregó que no se le puede privar de nominar a la juez en el último año de su mandato porque fue electo para un periodo de cuatro años, no para tres.

Manejo de la pandemia

Sobre el manejo de la pandemia del coronavirus, el presidente Donald Trump aseguró que su política ha permitido salvar vidas. “Si lo hubiésemos escuchado a usted (Biden) hubiese habido más muertos”.

Destacó que cerró las fronteras para proteger a los estadounidenses y muchos demócratas reconocen su trabajo.

Trump recordó que antes de la pandemia la economía estaba en su mejor momento. “Construimos la economía más grande de la historia y tuvimos que cerrarla por la plaga que vino de China. Pero ya tenemos 10 millones de personas que han vuelto al mercado laboral”.

A juicio del presidente Trump, su oponente demócrata quiere que la economía siga cerrada hasta después de las elecciones. “Él (Biden) quiere cerrar este país, yo quiero mantenerlo abierto”.

«Yo pagué millones de dólares en impuestos»

No pasó por alto en el debate la acusación contra el presidente Trump, publicada en The New York Times, sobre una presunta evasión de impuestos, a lo que respondió que se trataba de una denuncia falsa.

“Yo pagué millones de dólares en impuestos”. Agregó que la legislación tributaría está allí y se conocerán los detalles. Recordó que antes de ser presidente él era empresario privado.

Trump acusa a Biden de racista

Un tema que ha marcado la campaña para las presidenciales ha sido las protestas de carácter racial. En este sentido, Donald Trump aseguró que Biden no ha tratado bien a la comunidad afroamericana. “Usted ha tratado a la comunidad negra muy mal, peor que nadie en este país”.

A la pregunta de por qué había eliminado el financiamiento a los programas sobre teoría de la raza en las agencias federales, respondió que se trataba de programas racistas. “Esto era racista, a muchos les pedía hacer cosas que eran totalmente locas”.

Recordó que se estaban destinando cientos de millones de dólares para enseñar “ideas enfermizas, muy malas”. Añadió que esos programas estaban enseñando a odiar. “Le enseñaban a la gente que este país es racista, les enseñaban a odiar este país”.

Logros de la gestión

El líder republicano destacó algunos logros de su gestión, haciendo énfasis en las Fuerzas Armadas y el sistema judicial. “Estamos haciendo una reconstrucción de las Fuerzas Armadas, incluida la Fuerza Espacial y otras cosas como mejoras a la Agencia de Veteranos. Eso era un desastre (…) al final de mi primer mandato tendré aproximadamente 300 jueces federales y de la Corte de Apelaciones, y seguramente 3 magistrados del Tribunal Supremo”.

A pesar del juicio político y la pandemia, destacó que venía logrando números extraordinarios en materia de empleo y unidad. “Nunca ha habido un gobierno ni un presidente que haya hecho lo que he hecho yo en 3 años y medio”.

«Vinieron tras de mí tratando de darme un golpe de Estado»

Uno de los momentos polémicos de la noche fue cuando el moderador, Chris Wallace, le preguntó a Trump si aceptaría una transición. Para responder tan solo puso como ejemplo lo ocurrido en 2016 cuando le ganó a Hillary Clinton.

“Ellos (los demócratas) vinieron tras de mi tratando de darme un golpe de Estado. No hablemos entonces de una transición libre”.

La gran preocupación del presidente Trump ha sido el voto por correo, lo que calificó como “un desastre”. Recordó que se han encontrado papeletas en basureros y que casualmente todos esos votos habían sido emitidos para él.

Advirtió que esta situación puede retrasar la entrega de los resultados. “Quizás durante meses no sepamos quien será el ganador”. Su recomendación a sus seguidores es cuidar los votos durante el escrutinio. “Insto a mi gente a que observe las elecciones”.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?
Chile

Fraude electoral en el plebiscito en Chile ¿Amenaza real o estrategia política?

19 agosto, 2022
Argentina: amando a tu verdugo
Argentina

Los mensajes que dejan sin escapatoria y al borde de la condena a Cristina Kirchner

19 agosto, 2022
Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal
Autoritarismo

Dictadura de Daniel Ortega secuestra al obispo Rodolfo Álvarez en su sede episcopal

19 agosto, 2022
John Oliver se equivoca en principios básicos de la economía en clip sobre los altos alquileres que se hace viral
Estados Unidos

Apartamentos de un dormitorio en Manhattan alcanzaron récord de 5.100 dólares en julio. Aquí el por qué

19 agosto, 2022
Acuerdo de París sobre cambio
Economía

Política monetaria y progreso ambiental: por qué el mal dinero aumenta la polución

19 agosto, 2022
Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión
Educación

Las cuentas de ahorro educativas pueden hacer por la educación lo que Netflix hizo por la televisión

19 agosto, 2022
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad