viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pánico en Beirut por nuevo incendio en el puerto

Pánico en Beirut por nuevo incendio en el puerto

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
10 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El nuevo incendio en Beirut se produjo en un depósito de aceite para motor y neumáticos. (EFE)

El pánico volvió a hacerse presente este jueves en Beirut cuando sus habitantes se percataron de un nuevo incendio en la zona donde hace un mes ocurrió la explosión que dejó 191 muertos. El fuego estalló esta vez en un depósito de aceite para motor y neumáticos en el puerto de la capital libanesa, sin conocerse aún las causas, reseñó la agencia Efe.

Una gran columna de humo se levantó sobre la zona en ruinas. El Ejército indicó que provenía de un depósito de aceite para motor y neumáticos sin ofrecer mayores detales. Las autoridades descartaron que el fuego pudiera provocar otra explosión.

Noticias Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021

En esta ocasión se trataría de “dos fuegos, separados uno del otro”, y según los primeros indicios, “no son por causas naturales”, dijo a Efe una fuente militar que pidió no ser identificada.

Beirut, bajo llamas: un incendio en el puerto vuelve a sacudir Líbano a un mes de las explosioneshttps://t.co/eHCE687UKQ pic.twitter.com/eazooj5KRX

— TN – Todo Noticias (@todonoticias) September 10, 2020

Los bomberos y equipos de Defensa Civil se encuentran en el sitio tratando de extinguir el fuego. Hasta el momento no se reportan heridos, según afirmó el secretario general de la Cruz Roja libanesa, George Kettaheh, a la cadena de televisión Al Jadeed.

Beirut en ruinas

El origen del incendio que provocó la explosión del 4 de agosto sigue sin determinarse. Un reporte de servicios de inteligencia occidental que publicó el medio alemán Welt sostiene que las fuerzas Quds iraní envió a emisarios de Hezbollah en Beirut unas 670 toneladas de nitrato de amonio. La fecha de este envío coincide con el año en el que se almacenaron las 2 750 toneladas de nitrato de amonio que provocó el estallido.

La cifra más reciente de fallecidos por la explosión del 4 de agosto se ubica en 191. Los heridos se calcula que llegan a 6 500. El siniestro dejó además a más de 300 000 personas sin vivienda.

Artículo Anterior

Gustavo Petro, el aspirante a presidente que quiere ver a Colombia arder

Siguiente Artículo

Biden dijo que han «muerto 6.000 soldados» por COVID-19; la cifra real es 7

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria
Colombia

Justicia colombiana va nuevamente contra el gobernador Aníbal Gaviria

4 marzo, 2021
El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016
España

El desempleo en España supera los 4 millones por primera vez desde 2016

2 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump
Análisis

Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
EEUU en peligro: Joe Biden confirmado como candidato del Partido Demócrata

Biden dijo que han "muerto 6.000 soldados" por COVID-19; la cifra real es 7

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad