viernes 26 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Más de 1 500 ejecuciones extrajudiciales por el régimen de Maduro en 2020

Más de 1 500 ejecuciones extrajudiciales por el régimen de Maduro en 2020

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
7 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
represión Maduro
Provea señala que las ejecuciones extrajudiciales se realizan generalmente en la madrugada y con los rostros de los funcionarios cubiertos. (Archivo)

Al menos 1 500 personas han perdido la vida a manos de las fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro en ejecuciones extrajudiciales. Las cifras corresponden a los primeros seis meses de 2020. En esta primera entrega se incluyen solo los datos de Caracas, Miranda, Aragua, Carabobo, Sucre, Bolívar, Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia. La información corresponde a un informe de Provea al que tuvo acceso el medio argentino Infobae.

“Llevamos más de 1 500 casos registrados y documentados y todavía no hemos terminado de consolidar la base de datos nacional”, explicó a Infobae Marino Alvarado, coordinador del estudio y miembro del Programa Venezolano de Educación-Acción (Provea).

Noticias Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021

El informe indica que la versión de las autoridades en la mayoría de los casos es que se trata de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Por tal motivo, en los reportes policiales se clasifican como “muertes por resistencia a la autoridad”.

Marino Alvarado agregó que esta irregularidad ocurre generalmente en zonas de menores ingresos. Las víctimas suelen ser hombres con edades entre 18 y 30 años. También alertó que dichos procedimientos se llevan a cabo violando las leyes venezolanas.

“Los allanamientos se hace sin orden judicial, con frecuencia en la madrugada, y los efectivos policiales se presentan encapuchados, sin identificación visible de sus nombres, violando lo establecido en la ley Orgánica del Servicio de Policía y del Cuerpo de Policía Nacional, conforme al artículo 66”.

PoliAragua, CICPC y FAES

Solo en el estado Zulia se registraron 377 ejecuciones extrajudiciales. En Caracas y el estado Miranda, que conforman la mayor parte de la región capital, se cuentan 201 casos. En Aragua la cifra es de 181, en Carabobo 123 y en Bolívar 127.

El documento contiene testimonios de familiares y vecinos de las víctimas, quienes denuncian en un importante porcentaje que las personas que aparecen asesinadas habían sido detenidas previamente.

La Policía del estado Aragua, el CICPC (policía judicial) y las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) aparecen como los organismos de seguridad que cometieron más ejecuciones extrajudiciales en los primeros seis meses de 2020.

FAES detiene a miembros de Acción Solidaria

Justo este lunes en la tarde, la organización Provea denunció en su cuenta en Twitter un nuevo caso de detención arbitraria por parte las FAES. Se trató del equipo de trabajo de la ONG Acción Solidaria por presuntamente “vender medicamentos” y entregar “medicinas vencidas”.

Feliciano Reyna, representante de Acción Solidaria, dijo en Twitter que no habían sido informados sobre los motivos ni propósitos del procedimiento. Exigió a los cuerpos se seguridad encargados de dicha acción garantizar la libertad e integridad física y mental del personal detenido.

Artículo Anterior

EEUU: Black Lives Matter organizó unas 570 protestas violentas este año

Siguiente Artículo

Partidos opositores firman «pacto» de Guaidó: consulta popular y rechazo a elecciones chavistas

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Partidos opositores firman «pacto» de Guaidó: consulta popular y rechazo a elecciones chavistas

Partidos opositores firman "pacto" de Guaidó: consulta popular y rechazo a elecciones chavistas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad