sábado 1 abril 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump quita financiamiento a programas de «sensibilidad racial» por «antiamericanos»

José Gregorio Martínez por José Gregorio Martínez
6 septiembre, 2020
en Estados Unidos, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Protestas de Black Lives Matter (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó una decisión histórica en materia de igualdad racial. La medida prohíbe financiar desde las agencias federales los programas de capacitación relacionados con temas de «sensibilidad racial».

En un memorando enviado a las agencias gubernamentales, Trump manifestó que le llamaba la atención que millones de dólares del dinero de los contribuyentes se estaban destinando al financiamiento de estos programas. A su juicio, se trata de una “propaganda divisionista y antiamericana” promovida por la extrema izquierda.

Noticias Relacionadas

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación

31 marzo, 2023
«Archivos Vulkan» revelan estrategia de Putin para una guerra digital

«Archivos Vulkan» revelan estrategia de Putin para una guerra digital

31 marzo, 2023

La decisión la hizo púbica el director de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russell Vought a través de su cuenta en Twitter. El presidente Donald Trump republicó de inmediato el mensaje. En el tuit se incluye además un enlace al documento firmado por Vought.

The days of taxpayer funded indoctrination trainings that sow division and racism are over. Under the direction of @POTUS we are directing agencies to halt critical race theory trainings immediately.https://t.co/dyMeJka9rt

— Russ Vought (@RussVought45) September 4, 2020

Politización del reclamo antirracista

Con esta medida se busca frenar una práctica que, según el documento, venía fomentando el resentimiento en la fuerza laboral. La orden aplica para cualquier programa que haga referencia a la “teoría crítica de la raza” o al “privilegio blanco”. El presidente Trump ha dicho en varias oportunidades que él no cree que el racismo sistemático sea un problema en Estados Unidos.

El líder republicano toma esta decisión en un momento clave para el país y para su futuro político. En apenas dos meses, los estadounidenses decidirán si continúan con Donald Trump en la Casa Blanco o dan un giro a la izquierda con Joe Biden.

La campaña para esta elección presidencial ha estado marcada por protestas relacionadas con el tema racial. La muerte de George Floyd el 25 de mayo en Minneapolis desató una ola de manifestaciones en varias ciudades del país. El supuesto reclamo antirracista terminó en muchos casos en violencia y vandalismo que ameritó la actuación de las fuerzas de seguridad para garantizar el orden.

El movimiento Black Lives Matter (BLM), creado en 2013 en rechazo a la muerte de un joven negro de 17 años a manos de un capitán de vigilancia en Florida, resurgió con el caso Floyd pero no tardó en politizarse y desvirtuarse.

Lejos de reivindicar derechos y promover la igualdad, los líderes de BLM han tomado el camino del socialismo racial. Se trataría de una ideología que busca la redistribución de la riqueza con base a la diferenciación racial. “Somos marxistas entrenadas”, ha dicho Patricia Cullors, una de las tres fundadoras de BLM, refiriéndose a ella y la cofundadora Alicia Garza.

Vandalismo, caos y muerte

En la ciudad de Seattle, Washington, manifestantes de BLM han ingresado a barrios residenciales para exigirles a las personas blancas que renuncien a sus hogares. Portland es otra de las ciudades donde las protestas no ha dado tregua y la violencia ha cobrado vidas.

El asesinato de Aaron “Jay” Danielson, partidario del presidente Donald Trump, escaló la tensión. El manifestante conservador, quien exigía el cese del vandalismo, fue baleado por Michael Reinoehl, un hombre que se describía como “antifascista”. El sospechoso de matar a Danielson también terminó muerto días despues al ser abatido por funcionarios federales al resistirse al arresto.

Otro caso polémico fue el de Kyle Rittenhouse, un adolescente de 17 años que participaba en las contramanifestaciones en Kenosha, Wisconsin, y disparó con un rifle, aparentemente para defender su comunidad, matando a dos manifestantes del otro grupo.

Testigos reclamaban que los policías desplegados en el área donde se encontraba Kyle no actuaron para neutralizar al presunto atacante. Kenosha vivía su tercer día consecutivo de violencia que dejaba a la ciudad en ruinas

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía. Editor jefe de PanAm Post. Experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad y Globovisión.

Publicaciones Relacionadas

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación
Estados Unidos

Campaña de Trump recauda 4 millones en un día tras su imputación

31 marzo, 2023
«Archivos Vulkan» revelan estrategia de Putin para una guerra digital
Rusia

«Archivos Vulkan» revelan estrategia de Putin para una guerra digital

31 marzo, 2023
Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump
Estados Unidos

Stormy Daniels: detalles de la actriz porno que saca provecho de la denuncia contra Trump

31 marzo, 2023
Argentina sigue pagando las cuentas del populismo kirchnerista
Argentina

La nacionalización de YPF que hará pagar el kirchnerismo, pero que complica a JxC

31 marzo, 2023
«La democracia en Perú está en cuidados intensivos»
Entrevista

«La democracia en Perú está en cuidados intensivos»

31 marzo, 2023
«La libertad no se defiende solamente en las elecciones»
Entrevista

«La libertad no se defiende solamente en las elecciones»

31 marzo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.