sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » HRW acusa a Maduro de usar la cuarentena para arreciar la represión

HRW acusa a Maduro de usar la cuarentena para arreciar la represión

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
28 agosto, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
protestas en venezuela
El director para las Américas de HRW recordó que la represión y las torturas no son prácticas nuevas en la Venezuela chavista. (Archivo)

Human Rights Watch (HRW) acusa a la dictadura de Nicolás Maduro de usar las medidas para evitar la propagación del coronavirus como una excusa para arreciar la represión. La organización alerta que las personas detenidas por presuntamente violar la cuarentena están siendo imputadas por delitos previstos en la “ley contra el odio”.

En un comunicado publicado en su portal oficial, HRW indicó que las autoridades al mando de Maduro han detenido en forma arbitraria y procesado penalmente a periodistas, trabajadores de la salud, abogados de derechos humanos y a políticos desde que se declaró el estado de excepción por la emergencia sanitaria: «A muchos de los detenidos se les imputan delitos previstos en una ‘ley contra el odio’ absurda y excesivamente amplia, y son procesados por un poder judicial sin la más mínima independencia».

Noticias Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021

Represión «con mayor ferocidad»

El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, recordó que la represión y las torturas no son una práctica nueva en la Venezuela chavista, pero advirtió que durante la pandemia la situación ha empeorado.

«El estado de excepción ha hecho que las fuerzas de seguridad y los grupos armados partidarios del gobierno, que ya cuentan con un récord deplorable de torturas y ejecuciones extrajudiciales, sientan que tiene facultad de reprimir con mayor ferocidad a los venezolanos».

Uso ilegal de los colectivos

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) también ha alertado sobre el empeoramiento de la situación. En julio dijo que había una «aplicación discrecional» del estado de emergencia por parte de militares, fuerzas del orden y autoridades locales.

ACNUDH sostiene que los colectivos al mando del régimen también han intimidado y atacado a opositores, manifestaciones y periodistas durante la pandemia, atribuyéndose labores de control para el cumplimiento de la cuarentena.

Organizaciones locales han documentado que agentes de las fuerzas de seguridad detuvieron en forma arbitraria a quienes no usaban mascarillas o estaban reunidos en grupos en las calles, y que los colectivos han golpeado y torturado a civiles, presuntamente por haber incumplido medidas de la cuarentena.

Decreto inconstitucional

Desde el pasado 13 de marzo rige un decreto de estado de excepción y alarma en todo el país como medida para frenar la propagación del coronavirus. El decreto se ha prorrogado en cinco ocasiones, superando el límite máximo de 60 días que establece la Constitución. Además, dicha orden ejecutiva se aplicó sin contar con la aprobación de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, como exige la Carta Magna.

El decreto autoriza a las fuerzas de seguridad a realizar «inspecciones» cuando las «estime necesarias» si existe una «fundada sospecha» de que se están violando las disposiciones del decreto.

Human Rights Watch advierte que en la práctica, además de las Fuerzas Armadas, la policía y las Fuerzas de Acción Especial (FAES), los colectivos también están asumiendo funciones en la aplicación del decreto. Recuerda además que el FAES ha estado implicado en ejecuciones extrajudiciales.

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández
Argentina

Buenos Aires se subleva contra el confinamiento impuesto por Alberto Fernández

17 abril, 2021
Revolución bolivariana, Chávez Maduro
Noticias breves

Otro fraude de Maduro: sus «gotas milagrosas» son solo enjuague bucal

17 abril, 2021
Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía
Cuba

Régimen cubano usa salida de Raúl Castro como espejismo del fin de su tiranía

17 abril, 2021
China demanda cada vez más importaciones de carne y leche
Asia

China demanda cada vez más importaciones de carne y leche

17 abril, 2021
Socialismo
Columnistas

Venezuela se funde en un abismo y pasa de ser lo mejor a lo peor

17 abril, 2021
Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)
Análisis

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)

17 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad