sábado 16 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Tribunal suspende del cargo a gobernador de Río de Janeiro por corrupción

Tribunal suspende del cargo a gobernador de Río de Janeiro por corrupción

José Gregorio Martínez José Gregorio Martínez
28 agosto, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Wilson Witzel fue electo gobernador de Río de Janeiro en 2018 de la mano de Jair Bolsonaro y luego se convirtió en férreo rival político del presidente. (Efe)

Prometió acabar con la corrupción y hoy fue suspendido del cargo por cometerla. El Tribunal Superior de Justicia de Brasil ordenó este viernes el cese del gobernador de Río de Janeiro, Wilson Witzel. Al político se le acusa de irregularidades en el manejo de fondos públicos en la gestión para combatir el coronavirus en el segundo país más afectado por la pandemia, reseña la agencia Efe.

Wilson Witzel debe apartarse del cargo de gobernador inicialmente por seis meses, de acuerdo con la orden del juzgado. La decisión fue ordenada por el magistrado Bendito Goncalves y notificada a Witzel en su residencia oficial a las 06:20 de la mañana, hora local. Las autoridades también realizan allanamientos contra su esposa.

Noticias Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021

La Fiscalía General de Brasil acusa en total a ocho personas, entre las cuales está su esposa, Helena Witzel, y el presidente de la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro, André Ceciliano. La justicia brasilera también ordenó la captura de 17 personas vinculadas con la red de corrupción, entre ellos, funcionarios, políticos y empresarios.

De acuerdo con la investigación, el gobernador habría utilizado la oficina de abogados de su esposa para recibir dinero malversado a través de cuatro contratos simulados por un valor aproximado de 500 000 reales (unos 91 000 dólares). Además de los desvíos en el Poder Ejecutivo, algunos diputados y miembros del Poder Judicial también se estarían beneficiando del dinero público.

Prometía «limpieza política»

En 2018, Witzel fue electo gobernador de Río de Janeiro de la mano de Jair Bolsonaro con la promesa de luchar contra la corrupción y realizar una «limpieza política». En apenas año y medio se convirtió en un férreo rival político del presidente brasilero y ahora se enfrenta a un proceso judicial por corrupción.

Según la investigación de la Fiscalía, Witzel «estructuró una organización criminal» al asumir la Gobernación. Agrega el Ministerio Público que en el Gobierno regional había tres grupos disputándose el poder pagando sobornos a agentes públicos: «Liderados por empresarios, estos grupos establecieron algunas de las principales carteras estatales, como la Secretaría de Salud, para implementar esquemas que beneficiarían a sus empresas».

Hospitales para pacientes de COVID-19 sin construir

Ana Campagnolo, diputada estadal por el partido del presidente Bolsonaro, informó en su cuenta en Instagram que este operativo fue posible gracias a la información que suministró el exsecretario de Salud de Río de Janeiro, Edmar Santos.

Agregó la diputada que uno de los casos de corrupción más destacados tiene que ver con contratos para la instalación y operación de siete hospitales de campaña para tratar a pacientes con COVID-19, la mayoría de ellos no fueron construidos. Río de Janeiro es el tercer estado con más casos de COVID-19 en Brasil, segundo país del mundo con más infectados y fallecidos.

El pasado 11 de junio la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro aprobó con 69 votos de 70 posibles iniciar un juicio político contra Witzel con fines de destituirlo por sospechas de fraude en la lucha contra el coronavirus en su administración. El pasado 26 de mayo, la justicia ya había ordenado registrar la residencia del gobernador y la oficina de su esposa.

Su bandera: mano dura contra la delincuencia

En los primeros meses de su Gobierno, a Witzel se le atribuía como un logro de su administración haber logrado bajar significativamente la tasa de homicidios en unos de los estados más violentos de Brasil.

En agosto de 2019 fue blanco de críticas por celebrar la muerte de un secuestrador con un tiro certero de un francotirador. La operación permitió la liberación de 37 rehenes. Legisladores de izquierda lo tildaron de «sociópata». En dos meses, las estadísticas indicaban una caída en la cifra de inocentes y un aumento de muertes de delincuentes abatidos.

Artículo Anterior

Las horribles consecuencias de la siesta fatal

Siguiente Artículo

«Maduro aumentó 50 % el tráfico de drogas en el Caribe»: Comando Sur

José Gregorio Martínez

José Gregorio Martínez

Periodista venezolano dedicado a las fuentes de Política y Economía con experiencia previa en medios como NTN24, El Mundo Economía & Negocios, Diario La Verdad, Globovision. Autor de los libros "Hazte el muerto y verás quien te llora" y "Aquí estamos y aquí seguimos".

Publicaciones Relacionadas

Venezuela exporta criminales: colectivos armados migran y confiesan ser pagados por el régimen
Noticias

El chavismo queda sin control de colectivos que armó para “defender la patria”

16 enero, 2021
General Cienfuegos: el hombre de confianza de Peña Nieto que mancilló el honor militar
México

Perdón de la justicia mexicana al general Cienfuegos erosiona relaciones con EEUU

16 enero, 2021
¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?
Europa

¿Cómo los subsidios familiares ocasionaron la renuncia masiva del gobierno holandés?

16 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje
Noticias

Empleado de la NASA admite vínculos con China a través de programa de espionaje

16 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
«Maduro aumentó 50 % el tráfico de drogas en el Caribe»: Comando Sur

"Maduro aumentó 50 % el tráfico de drogas en el Caribe": Comando Sur

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad